Consejos para no pasar apuros en los aeropuertos

Moverse dentro de un aeropuerto y llevar a cabo todas las gestiones necesarias dentro de él pueden resultar tareas muy estresantes si no se va mínimamente preparado.
Un viaje en avión puede parecer, en principio, una idea envuelta en un halo de romanticismo y diversión. No renuncies a que así sea por el hecho de no poder evitar pasar apuros en los aeropuertos. Viajar tranquilo desde que sales por la puerta de tu casa hasta que regresas es fundamental para disfrutar de tu escapada al cien por cien.
A continuación, vamos a ofrecerte unos cuantos consejos para no pasar apuros en los aeropuertos. Con un poco de planificación, todo irá sobre ruedas, o, mejor dicho, “sobre alas”:
- Sal de casa con tiempo de sobra. En el aeropuerto siempre será mejor que sobre tiempo, el cual podrás ocupar tomando un café, leyendo, escuchando música o haciendo lo que más te apetezca; a que falte. Las prisas en un aeropuerto nunca son buenas y son sinónimo de estrés, nerviosismo y enfados. Para evitar apuros en el aeropuerto, procura llegar dos horas antes de la salida del vuelo.
- Asegurarte de que llevas contigo toda la documentación necesaria para poder volar (billetes, pasaportes, DNI, etc.) es la segunda norma básica para no pasar apuros en un aeropuerto. Protégete de contratiempos durante tu viaje. Ten en cuenta que este tipo de olvidos pueden arruinarte las vacaciones.
- Infórmate bien de las condiciones requeridas por tu compañía de vuelo en cuanto al equipaje. Si te excedes de peso con el mismo, una vez en el aeropuerto, tendrás problemas para facturar y lo más seguro es que tengas que pagar un sobrecoste. Además, vigila qué tipo de objetos facturas. Cualquier elemento que sea detectado como un posible riesgo provocará la acción del personal de seguridad. Te registrarán las maletas y perderás un tiempo innecesario.
- Ten en cuenta además que hay muchos artículos prohibidos en el equipaje de mano, por lo que deberás facturarlos en la maleta. La lista de artículos prohibidos en el avión incluye algunos más evidentes como todo tipo de armas, pero también otros que no lo son tanto. Este es el caso de herramientas, objetos punzantes como limas y tijeras, y objetos que puedan ser considerados contundentes. Añade a esta lista sustancias químicas y tóxicas o explosivas e inflamables. En cuanto a los líquidos, en los que deberás incluir los artículos de cosmética, deberán viajar en envases de máximo 100ml, incluidos dentro de una bolsa de plástico de una capacidad máxima de 1 litro. Incluir un artículo señalado como prohibido en el equipaje de mano puede ser causa de cacheo y esperas en el control de seguridad.
- Si facturas equipaje, procura que vaya bien embalado y protegido, para evitar robos y roturas durante su transporte. Anudar una cinta de algún color en el asidero de la misma te permitirá identificarla más fácilmente una vez que salga por la cinta transportadora del aeropuerto de tu lugar de destino.
- Un último consejo para no pasar apuros en los aeropuertos es contratar un buen seguro de viajes. Según las condiciones del mismo, este tipo de seguros podrá protegerte frente a cancelaciones de vuelos, pérdidas de maletas, accidentes, etc.
Viste ropa cómoda, cuenta con que, si llevas botas o zapatillas deportivas, tendrás que descalzarte para pasar el control de seguridad, lleva algo de comida para picar en el caso de que veas que la espera será larga y cuenta también con una chaqueta que te proteja del aire acondicionado del avión.
Si lo tienes todo preparado, sólo nos queda desearte paciencia en el aeropuerto y que pases un feliz viaje.