Con la llegada del otoño se empieza a teñir de colores los paisajes. Comienza a refrescar y empieza a oler a chimenea, a castañas y a puchero. Y lo bueno que tiene España es que nos ofrece maravillosos lugares donde disfrutar de los cambios de esta estación.
Son muchos los sitios que puedes visitar para disfrutar estos meses, pero como no podemos contártelos todos, te dejamos una selección que creemos es acertada. Toma nota y prepárate para disfrutar.
No hace falta que viajes muy lejos en busca de un boque de cuento, porque está más cerca de lo que piensas. Este paraíso navarro es el segundo bosque caducifolio más grande de Europa solo por detrás de la Selva Negra alemana. El mayor bosque de hayas y abetos de nuestro país, donde podrás disfrutar de la naturaleza casi en estado virgen. Está repartido en diferentes reservas naturales: Lizardoia, designado patrimonio de la Humanidad, Mendilatz, más rocosa, y Tristuibartea, donde los robles cierran este mundo de ensueño. Eso sí, no te olvides de la cámara de fotos y llevate unas buenas botas de montaña. En la Selva de Irati encontrarás 16 senderos completamente balizados aptos para todas las edades, donde disfrutaras de unos paseos que quedarán grabados en tu retina.
Situado en el Pirineo oscense, es el segundo parque Nacional más antiguo de España justo por detrás de Los Picos de Europa. Es uno de los destinos otoñales más visitados de nuestro país, y hogar de algunos de los paisajes más increíblemente sobrecogedores de España. Famoso por sus enormes cañones de los que brotan cascadas, sus saltos de agua, y sus ríos de aguas turquesas que atraviesan sus bosques. A finales de octubre es la mejor época para disfrutar del colorido del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, así que abrígate un poco y coge unas buenas botasy disfruta de sus coloridos paisajes, ya que cuenta con un montón de rutas de senderismo. ¡No te pierdas este espectacular rincón de España en otoño!
En esta reserva natural se encuentra el bosque de Muniellos. Es el mayor robledal de España, y uno de los mejor conservados del país. Explorando entre sus hayas, abedules y robles alcanzarás el río de Narcea. Este lugar el hogar de muchas leyendas de la mitología astur que sin duda entenderás cuando pasees por sus senderos. Eso sí, al ser un paraje protegido, hay que pedir permiso para tener suerte para ser uno de los 20 afortunados que lo puede visitar al día. Así que haz tu reserva cuanto antes, ya que el plazo se abre el 15 de diciembre del año anterior a la visita. El bosque es cambiante durante todo el año, pero otoño es la época ideal para hacer fotografías de escándalo. Y después de una larga caminata puedes refugiarte en pueblos tan bonitos como Cangas de Narcea y degustar unos buenos fabes y un orujo.
Continuando por el Norte de España, no podrás resistirte a los bosques de este Parque Natural que cuenta con 20 mil hectáreas entre las provincias de Álava y Vizcaya. El País Vasco es uno de los lugares más verdes de nuestro país y quizás uno de los más bonitos en cuanto llega el otoño. El Parque Natural del Gorbea es el más grande de la Comunidad y está repleto de hayas, robledales, alisos, sauces, fresnos y álamos, y evoca uno de los escenarios más fantasiosos de nuestra geografía. En esta zona encontrarás todo tipo de planes desde montañismo y senderismo, unido a una gran variedad de actividades gastronómicas, deportivas y culturales que se están impulsando en la región está impulsando.
La Sierra de Albarracín es una comarca aragonesa situada en el suroeste de la provincia de Teruel. Si buscas rutas y te gusta el senderismo aquí encontrarás numerosos caminos que recorren espectaculares entornos naturales. Paisajes únicos, bosques impresionantes en los que descubrir ciervos, águilas entre otros animales, además de tranquilas sendas que harán las delicias de todos. Encontrarás lugares como Noguera de Albarracín o La Peña del Castillo, que son perfectos miradores desde los que contemplar los robles teñidos de verde, amarillo y rojo mientras escuchas el sonido del primer tramo del Tajo. Además, Albarracín es la zona con más manantiales de España.
Esta ruta comienza en la localidad de Ciñera de Gordón (León), situada en la vertiente sur de la Cordillera Cantábrica, en el curso alto del Bernesga. Esta zona resguarda a Fagus, un haya de 500 años y más de 6 metros de perímetro, y ostenta el título de “El Bosque Mejor cuidado de España”, lo que lo hace un lugar especial y uno de los mejores sitios para disfrutar del otoño. Podrás disfrutar de los intensos colores de este hayedo centenario recorriendo algunas de sus rutas. Eso sí, ve con cuidado, quizás te encuentres con la bruja Haeda, la protectora del Faedo de Ciñeira.
Este parque es un espacio protegido situado en los Picos de Urbión, en la comarca soriana de Pinares y es uno de los parajes más bellos de toda la provincia. Tiene una extensión de 4.617 hectáreas divididas entre las provincias de Soria y Burgos. Aquí se localizan algunas de las mayores cotas de la provincia de Soria, como el Pico de Urbión con 2228m. de altitud, cerca del cual nace el río Duero. La combinación de contrastes que generan los ecosistemas forestales, las lagunas, los arroyos y los pastizales de alta montaña dan lugar a exuberantes paisajes, característicos de la alta montaña mediterránea ibérica. Visitarlo es recomendable los 12 meses del año, pero aprovechar los meses de otoño para pasear entre pinos y hayas es una excelente opción. Este lugar es objeto de leyendas e historias desde hace siglos y, quien sabe, que puede suceder cuando lo visites.