¿Se necesita PCR para viajar a Canarias?

En este artículo podrás informarte acerca de
2020, además del año de la pandemia, se recordará también como el año de los sueños y las añoranzas. Aunque la tecnología hizo mucho por nosotros acercándonos a nuestros seres queridos a través de pequeñas pantallas, la mayoría pasamos los meses de encierro y posterior cierre de comunidades autónomas soñando con cuándo sería nuestro próximo viaje, cuál sería el destino y con quién iríamos.
Conscientes en todo momento de que lo primero era la salud, y dando ejemplo de sociedad concienciada y preocupada por el bien común, la mayoría de los españoles cumplimos con todos los requisitos y condiciones que marcaba tanto el Gobierno central como los gobiernos autonómicos. Mientras tanto, solo nos quedaba soñar con un tiempo mejor, sin pandemia y en total libertad. ¿Cuándo llegaría? Todavía quedaban algunos meses, tras el verano de 2020 llegó el otoño y el invierno y con ellos varias oleadas más de contagios y una nevada histórica a comienzos de 2021, ¿recordáis a Filomena? Fueron tiempos en los que vivir hechos históricos se había convertido en casi la normalidad.
Por fin, a lo largo de la primavera de 2021 se instauró el protocolo de vacunación en toda España y, a comienzos de verano ya teníamos a alrededor de 16 millones de personas con la pauta completa de vacunación.
En estos momentos, a comienzos de julio de 2021, se acaba de levantar la obligación de circular con mascarilla por la vía pública, ya podemos viajar libremente por todas las comunidades autónomas y, las vacaciones de verano se esperan con más ilusión que nunca. Aunque no debemos bajar la guardia, por el bien de todos, sí podremos vivir un verano un poco más relajado y más cercano a nuestra antigua vida que si lo comparamos con el verano de 2020.
Una de las comunidades autónomas que menor índice de casos COVID-19 ha tenido a lo largo de todos los meses de la pandemia ha sido Canarias. Además, conscientes de la importancia que tiene el turismo para la economía de las islas, fue una de las primeras comunidades autónomas en abrir sus fronteras, por supuesto también al tráfico aéreo.
Al principio, solo aquellos afortunados procedentes de alguna de las islas o por temas de trabajo eran los que podían viajar. Tras el primer experimento, poco a poco se fue abriendo un poco más al grueso de la población y, hoy, cualquier viajero procedente de España puede viajar a las Islas Canarias.
¿Es necesario presentar PCR si viajas a Canarias?
Efectivamente, todavía no se puede viajar con total normalidad y, fundamentalmente, aquellas personas que todavía no tengan la pauta de vacunación completada deberán presentar a su llegada un documento que acredite una prueba PCR negativa realizada al menos 72 horas antes del viaje. De esta forma, la comunidad evita posibles brotes. Es un mero trámite con el fin de ayudar a mejorar la economía, velando también por la salud de todas aquellas personas que habitan en las islas, así como de todos los visitantes.
Además, dependiendo de tu lugar de procedencia, deberás cumplir una serie de requisitos.
Requisitos para viajar a las Islas Canarias para viajeros procedentes de fuera de España
- Si viajas desde una zona decretada como de alto riesgo fuera de España, deberás rellenar el Formulario de Control Sanitario (FCS) a través de Internet, presentar el certificado de vacunación o la PCR negativa correspondiente y, en el caso de haber pasado la enfermedad recientemente, un documento que acredite que ya te has recuperado de la COVID-19.
- Si viajas desde una zona considerada como de bajo riesgo fuera de España, continúa siendo obligatorio el Formulario de Control Sanitario y en la mayoría de los casos suelen solicitar la presentación de una PCR negativa. Por lo que, lo mejor es llevar siempre un documento que justifique dicha prueba. Las leyes cambian prácticamente casi cada mes pero, de momento, conviene curarnos en salud si nuestro objetivo es el de disfrutar de unos merecidos días de descanso en este paraíso natural.
- Si viajas entre islas no tendrás que presentar ningún justificante de forma obligatoria.
Además, en todos los casos se realizarán tomas de temperatura en el aeropuerto así como una comprobación visual ante la existencia de posibles síntomas.
El uso de mascarilla continúa siendo obligatorio en espacios cerrados y la desinfección de manos es recomendable en todo momento. Ese hábito ya lo tenemos más que interiorizado y, en muchos establecimientos, permanecerá cuando la pandemia sea ya un mal recuerdo.
La Seguridad Social no se hace cargo de realizar pruebas PCR si el objetivo de estas es poder viajar a las Islas Canarias. Este tipo de pruebas han de realizarse en centros o laboratorios privados y, en la mayoría de los casos, las pruebas se entregan 24h después de su realización. Además, cada viajero deberá hacerse cargo del importe de cada prueba, estando actualmente el baremo de precios entre 60 y 150 euros. Es muy recomendable también pedir cita una vez reservemos el viaje porque, si no somos previsores, pueden llegar los días previos al viaje y no encontrar un laboratorio o centro privado en el que realizarnos la prueba porque estamos en pleno periodo de vacaciones y muchas personas pretenden realizar un viaje, bien a las Islas Canarias o Baleares o bien a otro destino internacional que ya tenga sus fronteras abiertas a viajeros de España, pero con ciertos requisitos,
Algunas de las compañías de seguros de salud que operan en nuestro país, contemplan entre sus coberturas la realización de pruebas como las PCR, aunque normalmente cumpliendo una serie de premisas. Hablamos de aseguradoras como Sanitas, Adeslas y Asisa.
Desde El Corte Inglés Seguros recomendamos revisar la información relacionada con el COVID-19 para asegurarnos antes de viajar de que el seguro que tengamos contratado nos puede ayudar de una forma u otra. Como cada aseguradora es diferente y se basa en su propia política, puede haber variaciones entre unas u otras. De ahí que sea tan importante revisar la información, sobre todo si ya cuentas con un seguro de salud con alguna de las compañías que hemos citado. Esperamos que disfrutes del viaje.