Volar en clase bussiness es un sueño para muchos mileuristas, que ven como un lujo acceder a viajar en esta situación. Los asientos amplios, la comida, y todo tipo de beneficios que no están al alcance del pueblo llano. Sin embargo, hay formas de conseguir acceder a ella con algunos truquillos. Si tú también quieres disfrutar del lujo, no puedes dejar de leer.
Al igual que en los últimos años, la clase turista ha ido empeorando con asientos más estrechos, sobre costes por billetes, facturación… en definitiva una perdida de comodidades, la clase ejecutiva ha evolucionado de manera inversamente proporcional.
Las aerolíneas llevan años incrementando la calidad y la experiencia bussiness. Algunas compañías ofrecen asientos que se convierten en cama, que incluso en ocasiones ofrecen sábanas, edredón y hasta pijamas. Puedes degustar excelentes vinos y licores de primera calidad, comidas diseñadas por chefs de estrellas michelín, y de las archiconocidas salas VIPs para esperar de la manera más cómoda posible al embarque de tu vuelo.
Estas razones, entre los muchos beneficios que tiene la clase ejecutiva, nos hace soñar con vuelos agradables que pueden ser un sueño en vez de una pesadilla. Para poder lograr acceder a ella sin dejarte “un riñón” en el intento hay métodos que pueden servirte de ayuda.
Aprovecha el overbooking
En la Unión europea está permitido que una aerolínea venda más billetes de las plazas que tiene establecidas en un vuelo. Esto sucede porque la compañía siempre cuenta con que un pequeño porcentaje de los pasajeros que han comprado su billete luego no se presente o cambie su vuelo. De esta forma, para evitarse tener asientos vacíos, y perder dinero, se curan en salud y venden más de los que puede ofrecer. Cuando se da el caso en el que el vuelo tiene overbooking, la compañía debe, por ley ofrecer una compensación al pasajero. Deben preguntar si deseas voluntariamente renunciar a ese asiento en el vuelo a cambio de dinero, un cupón para otro billete, o un asiento en el siguiente vuelo. Es aquí cuando puedes oír campanitas sonar… aquí está tu baza para tantear la posibilidad de viajar en bussiness. Puedes logar un asiento en la clase ejecutiva al mismo precio o bien, pagando un pequeño recargo (en comparación con lo que costaría de inicio) por un vuelo a todo lujo.
Algunas aerolíneas están optando por esta nueva modalidad de “upgrade” mediante un sistema de pujas desde sus propias webs. Se accede mediante la compra de un billete en clase turista, y a los pocos días, si hay asientos disponibles en bussiness recibes un correo electrónico con una invitación para pujar por ellos. Obviamente el que más puje se lleva el asiento. No es la forma “más económica” de viajar como un “marqués” pero si suele ser bastante más barato que comprándolo directamente. Pero, si no eres digno de recibir esta invitación, puedes googlear las subastas y acceder a la página en la que podrás enviar una petición.
Esta suele ser la mejor forma de conseguir un billete bussiness. Normalmente volar mucho y ser un cliente fiel tiene premio, porque estos programas suelen ir orientados a la acumulación de puntos para obtener ventajas. Así que ya sabes, ¡acumula puntos!
Lo normal es que hagamos el check in lo antes lo posible, que, de hecho, es lo que recomiendan las aerolíneas para evitarte problemas, de overbooking entre otros. Es más, gracias a las nuevas tecnologías lo puedes hacer con 24 horas de antelación. Sin embargo, si quieres conseguir un pase directo al “upgrade” gratis, realizar la facturación en el aeropuerto aumenta tus posibilidades, ya que, si viajas en turista y en el momento del trámite está lleno, es probable que te reubiquen en bussiness antes que dejarte en tierra.
Existe otra manera de conseguir un billete en primera al precio de uno de turista, y es gracias a la administración de ingresos. Para poder hacerlo hay que llamar a la gestión de reservas de la aerolínea y preguntar al agente de reservas si se han liberado los asientos de primera clase para clientes que tienen acumuladas muchas millas. Normalmente te dirán que no a la primera, pero puedes solicitar que lo revisen que trasfieran la llamada administración de ingresos para preguntar si lo van a hacer o cuantos asientos quedan libres. Esta será entonces tu oportunidad de conseguir tu pase directo a bussiness.
Si después de todo esto, no consigues acceder a la primera clase puedes intentar hacer que tu viaje sea lo más cómodo posible, especialmente si vas a hacer un viaje largo. Toma nota de estos tips que harán tu vuelo más placentero.
Y, sobre todo, si quiere viajar seguro y tranquilo, no te olvides de contratar un seguro de viaje para que todo sea perfecto.