Una buena salud laboral es necesaria para sentirnos bien en nuestro día a día. Proteger nuestra salud de momentos de estrés y de tensión, generados en el entorno laboral, depende en gran parte de nosotros.
Las distracciones pueden influir en nuestro trabajo y generar poca productividad o retrasos en las tareas que realizamos. Las consecuencias inmediatas de esto son el estrés, enfrentamientos con compañeros de trabajo o con jefes, sentimientos de frustración y enfado, agobio, ansiedad, etc.
Este tipo de situaciones influyen en nuestra salud física y psíquica.
Si quieres saber cómo combatir las distracciones personales para que no te influyan en el trabajo, toma nota de los siguientes consejos que te ofrecemos a continuación:
- Toma conciencia de cuáles son esas distracciones en las que caes una y otra vez. Haz una lista de ellas.
- A partir de ahí, podrás planificar mejor la forma de combatir todo aquello que te distrae y que resta productividad a tu esfuerzo.
- Las distracciones personales puede variar mucho de unas personas a otras. A unos les distrae el móvil, a otros pensamientos sobre asuntos sin resolver fuera del trabajo, a otros un ruido molesto, etc. Detecta cuál es tu distracción y ponle freno.
- Para evitar distracciones y que no influyan en tu trabajo sólo hay un camino: constancia y concentración. Combatir las distracciones consiste en un pulso con uno mismo que ha de ganar tu perseverancia.
- Varios estudios realizados han constatado que las tensiones con otros compañeros y las conversaciones en el trabajo sobre asuntos que nada tienen que ver con lo laboral, son dos de las principales causas de distracción dentro del entorno laboral.
- No se trata de que no te relaciones con nadie, pero evita las charlas continuadas y sin medida. Una distracción de este tipo para despejar la cabeza cinco minutos, cada cierto tiempo, puede ser beneficiosa y hasta necesaria. Pero no permitas que este tipo de distracción influya en tu trabajo y en tu productividad.
- En cuanto al enfrentamiento con otros compañeros, trabaja para que exista un buen ambiente y un entorno laboral saludable. Evita los chismes, las habladurías a espaldas de otros o enfrentamientos violentos. Dialoga, no pelees. Huir de personas conflictivas dentro de tu entorno laboral es otra manera de combatir distracciones que pueden influir en tu trabajo.
- Un último consejo para evitar distracciones y lograr que no te influyan en el trabajo, es que planifiques bien tus tareas diarias y te marques un calendario con horas. Asigna a cada tarea un tiempo limitado para realizarla. La presión del tiempo, te ayudará a que te concentres mejor, evitando así agobios, nervios y protegiendo tu saludde un estrés innecesario.