La vitamina B es un complejo vitamínico formado por 8 tipos distintos: la vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 y B12. Todas ellas favorecen el metabolismo y ayudan a que el organismo funcione como un reloj.
Es importante aclarar que es una vitamina hidrosoluble, lo que significa que se disuelve en agua y no se almacena en el organismo, por lo que necesitamos consumirla regularmente para cuidar nuestra salud y obtener los siguientes beneficios:
- Producción de energía. Estas vitaminas ayudan a convertir los carbohidratos que comemos en glucosa y la glucosa en energía. Por eso, una deficiencia puede conducir al letargo y la fatiga.
- Sistema nervioso saludable. El complejo B es esencial para el funcionamiento saludable del sistema nervioso. En concreto, la vitamina B5 es necesaria para la producción de algunas hormonas que regulan los nervios; mientras que la vitamina B12, la vitamina B1 y la vitamina B6 son esenciales para la regulación de todo el sistema nervioso. Estados de carencia pueden desencadenar sensación de estrés, ansiedad y depresión.
- Buena digestión. La vitamina B1, la B2, la B3 y la B6 tienen un papel fundamental para la correcta digestión y ayudan a la descomposición de grasas, proteínas e hidratos de carbono.
- Piel, pelo y uñas en buen estado. Este complejo vitamínico es necesario para el crecimiento saludable de la piel, cabello y uñas.
- Memoria. Otro de sus beneficios para la salud, es el incremento de nuestra capacidad de memoria y concentración.
- Sobre todo, en personas mayores se ha visto como la ingesta de vitaminas del complejo B mejora la memoria y estabiliza el estado de ánimo.
- Mujeres embarazadas. La vitamina B9, también conocida como ácido fólico, juega un papel vital durante el embarazo y ayuda en el crecimiento sano de los niños.
Alimentos ricos en vitamina B
Por todos estos beneficios, es imprescindible que incorpores alimentos ricos en vitamina B en tu dieta y ayudes a tu organismo a funcionar correctamente y así beneficiar tu salud.
En animales, son comunes en el hígado o las vísceras y, en general, en la carne de ternera, pollo o cerdo. También los huevos contienen bastante vitamina B.
Dentro de los vegetales, es especialmente abundante en el arroz, el trigo, la avena, etc. Y en las legumbres: soja, guisantes, lentejas, habichuelas, etc. así como en las nueces, las setas y la levadura de cerveza, una de las principales fuentes de esta vitamina.