HABLA CON UN ASESOR
Deja tus datos y te llamaremos para resolver tus dudas y recibir asesoramiento
HABLA CON UN ASESOR
¿No te aclaras con un término? ¿Sigues con dudas? Nuestros asesores estarán encantados de ayudarte
OBTENER PRESUPUESTO Y CONTRATAR
¿Quién es responsable del tratamiento de tus datos personales?
• CENTRO DE SEGUROS Y SERVICIOS, CORREDURÍA DE SEGUROS, S.A., GRUPO DE SEGUROS EL CORTE INGLÉS (Sociedad Unipersonal) Inscrita en la DGSyFP con Nº J0200 / Concertado Seguro de Responsabilidad Civil y Capacidad Financiera, según legislación vigente. Existencia de vínculo estrecho con Seguros El Corte Inglés, Vida, Pensiones y Reaseguros, S.A.U.
• N.I.F.: A-28128189
• Domicilio social: C/ Hermosilla 112, 28009 - Madrid
• Domicilio oficina principal: C/ Princesa 47, 28008 - Madrid
• Datos registrales: Registro Mercantil de Madrid: Tomo 945, Folio 1, Inscripción 32, Hoja M – 18707.
Representante de CENTRO DE SEGUROS Y SERVICIOS: delegado.protecciondatos@seguroseci.es
¿Con qué finalidad recabamos tus datos personales?
Facilitarte un presupuesto del seguro o servicio solicitado según los datos que has indicado, así como, en su caso, llevar a cabo la contratación del seguro o servicio solicitado.
¿Por cuánto tiempo almacenamos tu información personal?
Tus datos serán conservados mientras dure la actividad y una vez finalizada se conservarán durante el tiempo legalmente establecido.
¿Cuál es la legitimación que tenemos para realizar su tratamiento?
La legitimación para el tratamiento viene determinada por tu consentimiento, que ha sido prestado y recabado a través de la solicitud que has realizado en nuestra web. En caso de que realices una contratación, la legitimación para el tratamiento de tus datos será la ejecución del contrato.
¿A quién podemos comunicar tu información personal?
Se podrán comunicar los datos facilitados por el cliente para realizar la tarificación o contratación del seguro o servicio, así como a las Administraciones Públicas que lo requieran en virtud de disposición legal.
¿Cómo puedes ejercer tus derechos?
Tienes derecho a obtener el acceso a tu información personal, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, y por motivos relacionados con tu situación particular, podrás oponerte al tratamiento de tus datos. Tu información personal dejará de tratarse para aquellas finalidades respecto de las que hayas manifestado tu oposición. De igual forma puedes ejercer el derecho de limitación del tratamiento de tu información personal, solicitándonos la conservación de la misma.
En determinadas circunstancias, podrás solicitar la portabilidad de tus datos a otro responsable de tratamiento.
Podrás ejercer tus derechos sin coste alguno, recibiendo una respuesta en los plazos establecidos por la legislación vigente en materia de protección de datos. Puedes elegir entre los siguientes medios:
Solicitud escrita y firmada dirigida a Centro de Seguros y Servicios, Correduría de Seguros, S.A.U., Grupo de Seguros El Corte Inglés en la C/ Princesa, nº 47, 28008 - Madrid (Servicio de Atención al Cliente), debiendo adjuntar copia del documento que acredite tu identidad, así como su dirección de correo electrónico, si dispones de ella.
Solicitud a la dirección de correo electrónico: atcliente@cess.elcorteingles.com, adjuntando fotocopia y/o copia escaneada del documento que acredite tu identidad.
- Llamando al teléfono 91 266 87 56, Servicio de Atención al Cliente de CENTRO DE SEGUROS Y SERVICIOS.
Puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no estés satisfecho con la respuesta al ejercicio de sus derechos. Para más detalle, puedes consultar la web www.agpd.es
Según la definición del diccionario online Definición ABC, podríamos entender el término edad límite como esa edad máxima o mínima, según corresponda, que aceptada para la realización de alguna actividad o para acceder a un beneficio determinado.
Más precisa y encuadrada ya en el ámbito de los seguros, es la definición del Diccionario panhispánico del español jurídico que dice que la edad límite es la edad mínima o máxima necesaria para poder estar asegurado en ciertos seguros. El mismo diccionario lo ejemplifica diciendo que por ejemplo para contratar un seguro de vida, la mínima edad contemplada es de 14 años (según la ley) y la máxima será fijada por cada compañía aseguradora, pero habitualmente se estipula alrededor de los 65 años. Por encima o por debajo de las edades establecidas, bien por ley o bien por las propias aseguradoras, no se podría contratar una póliza de vida.
En el artículo 83 de la Ley de Contrato de Seguro se aborda el tema del límite de edad en el caso de menores de edad y encontramos que si el asegurado fuera menor de edad, es necesario que lo autoricen por escrito sus representantes legales y que no se podrán contratar seguros para caso de muerte para menores de catorce años o incapacitados. Se exceptúan los contratos de seguros en los que la cobertura de muerte resultara igual o inferior a la prima que se abone por la póliza o a su valor de rescate.
La edad límite para la contratación de un seguro es un dato fundamental ya que de ella dependen fundamentalmente dos aspectos.
Primero, el hecho de que se pueda llevar a cabo o no, es decir, que se pueda hacer efectivo o no el contrato del seguro. Sabemos que hay edades a partir de las cuales muchas pólizas de vida ya no pueden contratarse o incluso si el dato de edad proporcionado es erróneo, el asegurador podría impugnar el contrato. La citada Ley de Contrato de Seguro lo explica afirmando que si la edad del asegurado se proporciona de manera inexacta, el asegurador sólo podría impugnar ese contrato si la edad real del asegurado en el momento de la entrada en vigor de ese contrato excediera los límites de admisión que se hayan establecido.
Y segundo, de la edad límite depende también el cálculo de la prima del seguro, es decir, la cantidad que se paga de manera anual por disfrutar de esa póliza de seguro. Esta cantidad se ve incrementada según aumenta la edad del tomador. Y si se declara una edad inexacta, las consecuencias también vienen expuestas en la citada ley, porque si como consecuencia de una declaración errónea de la edad, la prima pagada fuera inferior a la que correspondiera pagar, la prestación del asegurador se reducirá en proporción a la prima recibida. Si, en cambio, la prima pagada fuese superior a la que debería haberse pagado, el asegurador está obligado a devolver el exceso de las primas recibidas sin intereses.