En los seguros de daños materiales existen diferentes formas de establecer o contratar los capitales asegurados, lo que repercutirá, por una parte, en la cuantía de la indemnización en caso de siniestro y, también, lógicamente, en el importe de la prima a pagar.
Exponemos a continuación las tres formas de aseguramiento:
1.- Valor Total: Es la forma de aseguramiento más habitual en los seguros de daños, entre ellos el del hogar. Es cuando la suma o capital asegurado coincide con el valor de la totalidad de los bienes descritos en la póliza.
2.- Valor parcial: El tomador declara el valor total de los bienes asegurados, pero se fija como capital asegurado un porcentaje de ese valor total.
3.- Primer riesgo: Consiste en establecer un capital asegurado con independencia del valor total de los bienes asegurados, es decir, se asegura hasta una cantidad concreta, no existiendo coincidencia entre valor total y capital asegurado. Bajo esta forma de aseguramiento no se aplica la regla proporcional, que explicaremos más adelante.
Además se pueden establecer distintas fórmulas o criterios de valoración de los bienes asegurados:
Habla con nosotros
Solicita gratis tu presupuesto a un asesor
Nuestro blog está lleno de trucos y consejos útiles