¿El seguro de hogar cubre la rotura de la encimera?
En este artículo podrás informarte acerca de
Todas aquellas personas que cuentan con una vivienda en propiedad, ya sea piso o casa, deben tener en cuenta aquellos imprevistos que puedan surgir en el día a día, sobre todo si se convive con vecinos. Nuestra recomendación es disponer de un seguro de hogar que pueda actuar ante cualquier imprevisto.
Somos una correduría de seguros pero si no lo fuéramos, también lo recomendaríamos porque somos conscientes de la gran inversión en tranquilidad y seguridad que supone disponer de una de estas pólizas.
Diariamente, suceden en los hogares españoles miles de accidentes o imprevistos a los que tenemos que hacer frente y, a veces, sin tener un seguro de hogar, sería bastante difícil poder afrontarlos de forma inmediata. Por ejemplo, imagina que una tubería está rota y la filtración de agua ha provocado goteras en el baño de uno de los vecinos, generando que uno de los muebles de madera conglomerada quede inservible. Quien pueda hacer frente de su bolsillo al arreglo, así como a la compra de un nuevo mueble, será afortunado y quien no, ¿cómo lo va a hacer? Es un gasto no previsto en una economía familiar… Teniendo contratado un seguro de hogar, con una llamada se podría resolver todo.
Ejemplos aparte, continuemos con el tema que nos preocupa en este artículo. La cocina es una de las estancias de la casa en la que más tiempo pasamos cuando estamos en nuestros hogares. Es más, después de los meses de confinamiento que hemos vivido durante 2020, nos atreveríamos a decir que es 100% la estancia en la que más hemos estado aprovechando el tiempo. Ahora todos somos expertos pasteleros y cocineros (no hay mal que por bien no venga).
Ahora bien, fruto de la gran cantidad de tiempo que pasamos disfrutando de este espacio, las aseguradoras reciben cada día llamadas por sucesos o accidentes generados en la cocina. Un gran porcentaje de los partes que se abren diariamente en los hogares tienen que ver con esta habitación: muebles descolgados, cortes, accidentes con el fuego, electrodomésticos rotos, azulejos caídos, escapes de agua y hasta lo más insólito que puedas pensar… ¡como para no tener un buen seguro!
Uno de los elementos que más uso recibe a lo largo de la vida útil de una cocina es, sin duda alguna, la encimera. Hasta los materiales de la más sofisticada calidad, con el tiempo, pueden romperse o agrietarse o incluso ser víctimas de un incendio. Hace décadas, solían utilizarse para las encimeras materiales como piedra o granito y, en estos casos, duraban intactos casi toda la vida. Hoy en día, existen gran cantidad de materiales que (aunque puedan ser de menor calidad) nos regalan infinidad de opciones decorativas y a decir verdad, ya no invertimos en muebles para toda la vida. ¿Hubierais imaginado encimeras de madera para la cocina? Pura tendencia en estos tiempos…
La encimera de la cocina se ha roto, ¿cubre el seguro su arreglo o sustitución?
Partiendo de la base de que todas las compañías aseguradoras tienen ciertas limitaciones en los seguros de hogar así como variaciones entre unas pólizas y otras, tenemos que diferenciar en este caso entre contenido y continente.
Continente es todo aquello que forma parte de la propia estructura de la vivienda y, también, muchas compañías consideran continente a aquellos elementos que se han fijado a la estructura como muebles de cocina, baños o armarios empotrados.
Sin embargo, el contenido es todo aquello que los habitantes de la vivienda han incluido (como elementos decorativos y demás mobiliario).
En este caso, si la póliza cubre el continente y la rotura ha sido causada por un accidente doméstico o de otro tipo, el seguro probablemente se haría cargo de la reparación, pero, como siempre aconsejamos, es mejor tenerlo claro desde el principio con la compañía aseguradora elegida para evitar posibles sustos, ya que hay compañías que consideran estos elementos como continente y otras como contenido. Además, en el seguro de hogar se pueden añadir coberturas adicionales relacionadas con este tipo de imprevistos que, de una forma u otra, asegurarán al tomador el arreglo o indemnización en caso de rotura. Incluso, hay determinadas pólizas que ofrecen protección específica para aquellos elementos elaborados con materiales como mármoles y granitos, en este supuesto, esta cobertura contemplaría al 100% el arreglo de una rotura en la encimera de la cocina.
Antes de contratar el seguro es de vital importancia estudiar bien todas las cláusulas y valorar aquello que supone una gran inversión para ver si merece la pena asegurarlo o no.
Encuentra el seguro de hogar que mejor se adapta a tu vivienda entre todas las compañías del mercado con la ayuda de nuestros asesores en El Corte Inglés Seguros.