Qué tener en cuenta para elegir el mejor seguro de hogar

En este artículo podrás informarte acerca de
Dicen que el mejor seguro de hogar es aquel que no se utiliza, pero como los accidentes ocurren y, por desgracia mucho más de lo que nos gustaría, recopilamos algunas recomendaciones para ayudarte a elegir el mejor seguro de hogar, el que mejor se adapte a ti y a las necesidades de tu casa.
Nuestra vivienda habitual es nuestro refugio, esa parcela de intimidad en la que pasamos la mayor parte de nuestra vida, en la que guardamos los objetos más valiosos y nuestros recuerdos más preciados, por ello, debemos protegerla adecuadamente.
Cómo elegir el mejor seguro de hogar
Lo primero que hay que tener en cuenta es que nuestro seguro es el encargado de proteger nuestra vivienda ante un gran número de incidentes inesperados, por ello debemos prestar mucha atención a las pólizas que hay en el mercado y tomarnos el tiempo necesario para comparar seguros de hogar y hacer una correcta elección.
Continente y contenido
Son las dos partes de la vivienda que se deben asegurar. El continente es la estructura de la casa y el contenido todo lo que hay dentro de ella. Dependiendo del tipo de vivienda que se quiera asegurar y lo que se tenga dentro de ella habrá que contratar unas coberturas u otras y, por tanto, el precio de la prima también variará. Debemos ser realistas y minuciosos a la hora de valorar adecuadamente el contenido de nuestro hogar, ya que, si se hace una infravaloración y ocurre algún tipo de siniestro, la indemnización o la cobertura indicada en la póliza no será suficiente para cubrir el daño ocasionado.
Por último, hay que recordar siempre actualizar el valor tanto del continente como del contenido con la aseguradora porque la vivienda no es la misma con el paso de los años: probablemente su valor catastral haya cambiado al alza o a la baja al igual que lo habrá hecho el valor del contenido, que normalmente aumenta con los años.
Tipo de vivienda
No es lo mismo un seguro de hogar para un piso ubicado dentro de un bloque de pisos que uno para una vivienda unifamiliar independiente. En ambos se quiere proteger nuestro bienestar y nuestros objetos valiosos, pero el valor del continente difiere sustancialmente. De hecho, hay compañías, como Allianz o Axa, que tienen pólizas diferentes según si el objeto asegurado es un piso o un chalet independiente.
El seguro de hogar variará según si el objeto asegurado es un piso o un chalet independiente
Además, hay que tener en cuenta que tampoco es lo mismo una póliza de hogar para una primera vivienda que una para una de uso ocasional: las coberturas suelen ser diferentes porque el tipo de muebles y de objetos que se guardan en el interior también lo suelen ser. Tampoco el seguro es el mismo si es un piso alquilado o en propiedad: en el mercado existen varias pólizas que son diferentes según si se es arrendador o arrendatario.
Coberturas
Prestar atención de manera minuciosa a las coberturas que necesita la vivienda y valorar las que ofrecen las compañías de seguros es vital para elegir el mejor seguro para el hogar.
La póliza de hogar no es obligatoria excepto en el caso de que la vivienda esté hipotecada. Sin embargo, tal y como estamos viendo a lo largo del post, es mucho más que recomendable contar siempre con un seguro que proteja nuestro hogar porque, casi con toda seguridad, sea el bien más preciado y de más alto valor económico que poseemos.
El seguro obligatorio para una vivienda hipotecada es la póliza contra incendio, pero hoy en día, la mayoría de las compañías ofrecen, con unos precios muy competitivos, este seguro básico ya complementado con una garantía de Responsabilidad Civil que cubrirá el daño que se pueda provocar a un tercero.
En la actualidad, casi todas las compañías contemplan en su cartera de productos el seguro multirriesgo, que consiste en aunar las principales coberturas que una vivienda pueda necesitar en un mismo producto, lo que hace que el cliente no tenga que contratar diferentes productos para cubrir su hogar. Este seguro, además, se puede ir ampliando con otras garantías adicionales que completen las necesidades particulares de cada vivienda y cada asegurado.
Indemnización
Es otro de los puntos que hay que revisar antes de firmar la póliza de hogar. Dependiendo de la póliza contratada puede que, en caso de siniestro, la indemnización sea de tipo económico o sea la reparación del bien dañado. Hay compañías que contemplan las dos opciones, pero hay otras que sólo admiten una de ellas, por lo que es un dato al que se deberá prestar especial atención para que no haya lugar a malentendidos posteriores.
Es nuestra responsabilidad conservar y cuidar nuestro hogar para evitar imprevistos desagradables
Si después de leer estas recomendaciones tienes dudas sobre cómo elegir el mejor seguro para tu hogar, puedes contactar con los asesores de El Corte Inglés Seguros para que te orienten según tus necesidades y las de tu vivienda. Además, con el tarificador de la web podrás comprobar lo que pagarás por la prima de tu seguro de hogar según las características de tu vivienda y la protección que deseas obtener para ella.
Consejos para cuidar nuestro hogar
Se considera normal que ocurran ciertos accidentes en una vivienda. Sin embargo, a pesar de contar con el mejor seguro de hogar para ayudarnos a solventarlos, siempre podemos poner de nuestra parte para lograr minimizar la posibilidad de que ocurran siniestros en casa.
Conservar y cuidar nuestro hogar y los objetos que tenemos en él es nuestra responsabilidad y es clave para evitar imprevistos desagradables.
- Limpieza. Ni todas las partes de la vivienda son iguales ni todos los muebles lo son, así que su limpieza variará según los materiales de los que estén hechos. Hay que prestar atención a los productos que se usan y al cómo se utilizan para poder mantener nuestra casa como nueva.
- Accidentes. Hay ciertos accidentes que son inevitables como el hecho de que se rompa una tubería o haya un cortocircuito. Pero hay otros que sí se pueden evitar o, por lo menos, minimizar. ¿De qué manera? Reparando ese enchufe en mal estado, cerrando bien los grifos, anclando correctamente los muebles a la pared o no dejando velas o cigarrillos encendidos cerca de elementos inflamables como pueden ser unas cortinas o la ropa de cama.
- Niños. Evitando dejar objetos peligrosos a su alcance, como productos tóxicos, objetos punzantes o mecheros y cerillas, evitaremos muchos sustos innecesarios.
- Conservación. Mantener nuestras pertenencias en buen estado es clave para que no se deterioren. Así, cuando un mueble, una puerta o cualquier otro objeto se estropea es importante arreglarlo antes de que se deteriore tanto que no haya arreglo posible.