El seguro de hogar y el teletrabajo

Joven en su casa recibiendo una videollamada de trabajo Trucos del Hogar

¿Alguna vez has sentido que tu casa se ha convertido en tu nueva oficina? Pues no estás solo. Desde que el teletrabajo se ha vuelto más común, muchos hemos tenido que adaptar nuestros hogares para convertirlos en espacios de trabajo. Y claro, esto trae consigo nuevos desafíos y responsabilidades.

Imagina que estás en una videollamada importante y, de repente, una fuga de agua interrumpe todo. O que un cortocircuito daña tu equipo de trabajo. Situaciones como estas nos hacen pensar en la importancia de tener un buen seguro de hogar.

Además, con el auge del teletrabajo, es fundamental asegurarse de que nuestro espacio de trabajo en casa sea seguro y esté protegido. No solo por nuestra comodidad, sino también para garantizar que podamos seguir siendo productivos sin interrupciones. 

Así que, si aún no has considerado actualizar o contratar un seguro de hogar que se ajuste a tu nueva realidad laboral, quizás sea el momento de hacerlo. Después de todo, tu hogar ahora también es tu oficina.

¿Cómo te puede ayudar un seguro de hogar si teletrabajas?

Desde que el teletrabajo se ha convertido en la nueva normalidad para muchos, el hogar ya no es solo ese espacio donde descansamos o vemos series. Ahora es también una oficina, un centro de reuniones virtuales, un lugar donde gestionamos datos sensibles y donde nuestro ordenador se ha convertido en la herramienta esencial de nuestro día a día. Por eso, si trabajas desde casa, tu seguro de hogar debe estar a la altura de esta nueva realidad.

En Seguros El Corte Inglés encontrarás seguros de hogar que cuentan con coberturas específicas que encajan muy bien con este estilo de vida. Ya sea que vivas en una casa propia y necesites un seguro para propietarios o estés de alquiler y te interese un seguro de alquiler para inquilinos, hay opciones diseñadas para proteger no solo tu vivienda, sino también tu rutina laboral. Cinco coberturas especialmente útiles si teletrabajas se parecerían a estas:

1. Asistencia informática Extra

Una de las joyas de la corona para quienes teletrabajan. ¿Tienes problemas con la impresora que no imprime justo cuando lo necesitas? ¿Se ha caído la Wi-Fi y no sabes si el problema es del router o del operador? ¿Te ves infectado con un virus justo antes de entregar un informe?

Si tu impresora falla o el Wi-Fi se cae, la asistencia informática de tu seguro está para salvar el día

Esta cobertura incluye un servicio de asistencia técnica, tanto remota como presencial, que puede ayudarte con incidencias informáticas relacionadas con el hardware y el software de tus dispositivos. Además, te ofrecen orientación sobre copias de seguridad, recuperación de archivos y optimización de tus equipos.

2. Daños eléctricos

La electricidad es como el aire que respira cualquier teletrabajador: si falla, se para todo. Imagina que una sobretensión daña tu ordenador, la pantalla o incluso el router. Este tipo de incidentes, aunque frecuentes, pueden suponer una pérdida económica importante y retrasos laborales graves. Con esta cobertura, el seguro se hace cargo de los daños provocados por fallos eléctricos, cortocircuitos o picos de tensión, cubriendo la reparación o sustitución de los equipos afectados. Es especialmente relevante cuando en casa se utilizan dispositivos de trabajo sensibles, como ordenadores portátiles, estaciones de trabajo, servidores o periféricos.

3. Servicio de cerrajería

A veces, los accidentes más simples son los que causan mayores trastornos. Puede que salgas un momento a tirar la basura o a recoger un paquete y te dejes las llaves dentro… justo antes de una reunión importante. Este servicio te envía un cerrajero lo antes posible para que puedas volver a entrar en casa sin perder demasiado tiempo. Lo mejor: está disponible 24 horas, los 365 días del año. Porque el teletrabajo no entiende de horarios de oficina convencionales.

4. Daños por agua

El teletrabajo requiere concentración y nada desconcentra más que una gotera en el techo o una fuga de agua en la cocina que amenaza con llegar al salón. Si estás en plena videollamada y empiezas a ver una mancha de humedad justo encima de tu mesa de trabajo, no solo se interrumpe la jornada: puede haber daños en equipos y mobiliario. Esta cobertura cubre los daños causados por filtraciones, tuberías rotas o escapes accidentales. Además, en muchos casos, también se incluye la localización de la avería, su reparación y los daños materiales que pueda haber causado el agua.

5. Protección frente a robo o atrco

Uno de los riesgos menos evidentes del teletrabajo es la permanencia prolongada en casa con material de valor: ordenadores, tablets, discos duros con información confidencial, etc. Esta cobertura te protege en caso de que alguien acceda a tu vivienda y sustraiga tus pertenencias o si te atracan de camino a casa o al trabajo y se llevan tus cosas. Tener esta protección no solo supone una cobertura económica, sino también tranquilidad emocional.

¿El seguro de hogar puede cubrir equipos de trabajo como ordenadores o impresoras?

Si te preguntas si tu seguro de hogar puede proteger tus equipos de trabajo, como ordenadores o impresoras, la respuesta es sí, pero con matices. En Seguros El Corte Inglés te ofrecemos soluciones específicas para asegurar estos dispositivos, a través de tu seguro de hogar con coberturas adicionales o mediante seguros específicos para electrónica.

En el primer caso, el seguro de hogar puede incluir coberturas que protegen tus dispositivos electrónicos frente a ciertos riesgos, como daños eléctricos, por agua o robo.

Sin embargo, es importante destacar que, por defecto, los seguros de hogar no suelen cubrir roturas o averías de dispositivos electrónicos. Para ello, es necesario incluir coberturas adicionales, como el Todo Riesgo Tecnológico o el Todo Riesgo Accidental Extra, que ofrecen protección ante roturas accidentales, derrames de líquidos o caídas. Por eso, es muy recomendable que realices una comparación de seguros de hogar, con el fin de escoger aquel que mejor se adapte a tus necesidades.

Además, si has adquirido tu ordenador o impresora en El Corte Inglés y su precio supera los 195 euros, puedes optar por ECI Care 1, un seguro específico para dispositivos electrónicos que ofrece, por ejemplo, cobertura de daños accidentales que protege frente a caídas, golpes o derrames de líquidos; cobertura de averías internas para fallos mecánicos, eléctricos o electrónicos no amparados por la garantía del fabricante, y reposición del equipo, en el caso de que la reparación no sea posible o supere el valor del dispositivo. Por último, al adquirir el dispositivo, puedes activar este seguro sin coste durante los primeros tres meses y, posteriormente, puedes ampliarlo hasta un total de 2 años, con renovaciones anuales hasta un máximo de 3 años más.