Llegan las vacaciones y seguro que te apetece también compartirlas con tu mascota, pero es importante que si planeas viajar lo hagas con seguridad. Toma medidas para que tú y tu gato vayáis seguros y confortables.
Si vas a viajar con tu gato quizás tengas que realizar una serie de requisitos especiales, especialmente si se pone nervioso. Por eso si quieres que trayecto transcurra con normalidad es mejor que te prepares y lo planees todo con anticipación.
Viajar con tu gato no es algo que hagas normalmente, por eso es importante tener en cuenta una serie de cosas antes de ponerte en marcha. Toma nota de lo que vas a necesitar:
Una vez ya tengas a tu mascota a punto, entonces es el momento de hacer la lista de la maleta para tu gato:
Es muy importante que ambos podáis ir relajados durante el viaje para que todo vaya bien, por eso, si vas a conducir procura realizar paradas frecuentes para que tu gato pueda usar la caja de arena.
Procura que vaya hidratado durante el trayecto.
Coloca una toalla o manta junto a él que huela a vuestra casa, de esta manera se sentirá mucho más cómodo y relajado durante el viaje.
Existen truquitos extra, como los aerosoles de feromonas de gato, para rociar en su transportín, que puede calmarlo si está muy nervioso.
Recuerda que el transportín debe ir bien fijado, ya que en caso de accidente puede salir disparado y ser muy peligro. Por eso se recomienda el uso de los cinturones de seguridad para que pueda sujetarse en el asiento trasero.
Pero sin duda la mejor manera de averiguar cómo se va comportar tu gatito en el coche durante un viaje largo es vigilarlo en la fase de adaptación. Si percibes que se vuelve loco cada vez que está en el transportín o ya en el coche (haz una prueba antes con un viaje corto), coméntalo con tu veterinario antes de irte para valorar opciones.
Y si es imposible que se acostumbre y el viaje vaya a ser muy traumático plantéate la posibilidad de que tu gato se quede en casa, con algún familiar o bien en una residencia.