Enfermedades que causan los ojos azules en los perros

¿Tu perro tiene los ojos azules?¿Sabías que puede deberse a una enfermedad? Descúbrelo. Mascotas

En este artículo podrás informarte acerca de

Cuando decidimos tener un perro o un gato como mascota, muchas veces no tenemos muy claro el tipo de responsabilidades que deberemos asumir. El vínculo emocional que se crea con nuestras mascotas nos hace preocuparnos por su bienestar, su alimentación, llevar al día las vacunas y desparasitaciones, etc. 

Es muy común que muchos dueños se planteen la contratación de un seguro de mascotas puesto que este tipo de seguros te ayuda con los altos costes que puede suponer una consulta por accidente y que además contenplan coberturas como el robo o el extravío. También es importante tener en cuenta que en ciertas partes de España es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para algunas razas de perro como las categorizadas como potencialmente peligrosas.

¿Qué enfermedades presentan los ojos azules entre sus síntomas?

Hay muchos tipos de enfermedades diferentes que pueden presentarse en nuestras mascotas, dependiendo de la raza, edad y tamaño de tu perro, por ejemplo, será más propenso a unas enfermedades o a otras.

Muchas enfermedades son más difíciles de detectar que otras porque el animal no muestra ninguna sintomatología o no somos capaces de percatarnos de ellos. Las enfermedades más difíciles de detectar son los tumores en órganos internos, generalmente en estos casos cuando los síntomas aparecen cuando la enfermedad ya se encuentra en estado avanzado.

Sin embargo, hay otros muchos tipos de enfermedades que pueden sufrir nuestras mascotas que tienen síntomas muy visibles y se pueden detectar rápido; por ejemplo, cuando los ojos de nuestro perro o de nuestro gato empiezan a tornarse de un color azulado o blancuzco y se vuelven opacos y turbios. Este tipo de síntoma es muy común y normalmente, como en los humanos, lo asociamos a cataratas; sin embargo, este síntoma puede ser producido por distintos tipos de enfermedades.

  • Cataratas: las cataratas en perros y gatos se producen cuando el cristalino del ojo pierde transparencia, lo que provoca una especie de neblina en el ojo que hace que el color se vea azul o gris. Esta enfermedad se da a causa del envejecimiento del animal de forma más común, pero también puede ser congénita, producida por algún traumatismo o inflamación en el ojo o por ciertas patologías como la diabetes. Si esta enfermedad no se trata a tiempo mediante una intervención quirúrgica puede llegar a causar ceguera en el animal.
  • Uveítis: esta enfermedad provoca una inflamación en la úvea, que es la capa intermedia que se sitúa entre la retina y la esclerótica. Esta enfermedad puede ser provocada por un traumatismo, una infección o un proceso tumoral. Para tratar al animal será necesario administrar antibióticos y esteroides; es un problema muy doloroso que también puede producir ceguera.
  • Esclerosis nuclear: esta enfermedad provoca una degeneración progresiva del cristalino a consecuencia del envejecimiento del animal. Puede producir cambios en la visión de nuestro perro o gato, escozor y lagrimeo; los animales que padecen esta esclerosis nuclear deben ser tratados con analgésicos para aliviar las molestias y antibióticos para reducir las posibles infecciones. 
  • Glaucoma: el glaucoma es un conjunto de enfermedades que dañan de manera progresiva e irreversible el nervio óptico de nuestra mascota, lo que produce una disminución en la visión del animal. En esta enfermedad distinguimos entre glaucoma primario (se produce por causas genéticas o anatómicas que provocan una mala circulación del humor acuoso -este tipo es más común en perros-) y glaucoma secundario (puede ser producido por un traumatismo o una enfermedad y es más común en gatos). Esta enfermedad debe tratarse mediante una intervención quirúrgica o una intervención mediante láser; además es otra de las enfermedades que si no es tratada a tiempo puede provocar daños graves en la visión de nuestra mascota o en el peor de los casos ceguera.

De todas estas enfermedades nos encontramos con que las cataratas y la esclerosis nuclear, a pesar de ser enfermedades muy diferentes, a ojos inexpertos pueden confundirse entre sí puesto que las dos afecciones provocan que el ojo del animal tome un aspecto opaco y turbio. La esclerosis nuclear puede producir cambios en la visión pero no provoca daños importantes en los ojos; por el contrario las cataratas pueden provocar la pérdida parcial o completa de la visión en nuestras mascotas.

Como has podido comprobar, si los ojos de tu perro se vuelven azules y con un aspecto opaco no es buena señal, lo mejor es que acudas a una clínica veterinaria lo antes posible para que evalúen y diagnostiquen a tu mascota. De lo contrario podrían aparecer daños graves en los ojos del animal.

Si aún no cuentas con un seguro de mascotas recuerda que a través de esta página web puedes contactar con nuestros asesores para encontrar la póliza de seguros que mejor se adapte a tus necesidades particulares y a las de tu mascota. Haz clic en “Te llamamos” para que uno de nuestros asesores se ponga en contacto contigo de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso de manera inmediata, o si lo prefieres pulsa en “Llámanos” para que seas tú quien se ponga en contacto con nuestros asesores.