¿Cuándo contratar un seguro de coche a terceros ampliado? 3 casos

En este artículo podrás informarte acerca de
En la vida útil de un coche es fácil distinguir varios momentos; cuando lo compramos, ese instante en que sale nuevo del concesionario y nos sentimos algo así como un niño con su juguete nuevo… luego para el juguete va pasando el tiempo y nos situamos ya entre los cinco y los diez años, un momento en el que nuestro coche todavía está en buen uso, y todavía puede durar; finalmente, cuando supera los diez años de antigüedad, nuestro coche se convierte casi en algo tan habitual que quizá hemos perdido esa ilusión inicial, pero lo conocemos tanto que no nos supone sorpresas.
Los seguros de coche deben responder a esta vida útil, y deben adecuarse a esta circunstancia. No son los coches los que deben adecuar su seguro a su vida útil, sino nosotros, como propietarios del mismo y pagadores de una póliza de seguro, los que debemos estar pendientes de los factores que pueden recomendar el paso a un seguro más barato que el seguro a todo riesgo.
Antes de empezar a contarte cuándo es buena idea contratar un seguro a terceros ampliado, primero es buena idea que entiendas como es un seguro de este tipo.
Los seguros de coche, tradicionalmente, se han dividido entre seguros a todo riesgo y seguros a terceros. Por una parte, el seguro más básico que podemos contratar es el seguro a terceros, por el que cumpliremos con la obligación legal de contar con un seguro de Responsabilidad Civil, por el que quedan cubiertos exclusivamente los daños que ocasionemos a otros conductores. Por su parte, el seguro a todo riesgo es siempre el más completo, y sus coberturas tratan de abarcar todas las situaciones en las que nos podemos ver como propietarios de un vehículo a motor. Su objetivo principal es el de poder recuperar nuestro coche cuando es nuevo, cuando todavía su valor no ha descendido de forma considerable en el mercado, ya que es de sobra conocido que desde el momento en que sacamos el coche por la puerta del concesionario, empieza a perder valor.
Un seguro a terceros ampliado ofrece gran variedad de ventajas por un precio mucho más económico
Tanto es así, que llega un momento en que una póliza a todo riesgo deja de ser efectiva, ya que ni siquiera con la indemnización que recibamos conseguiremos acceder a un coche similar al que perdemos tras el siniestro. Por esto, el seguro a terceros ampliado viene a cubrir el espacio existente entre los seguros a todo riesgo y los seguros a terceros más básicos. Pero, ¿cuándo debemos pasar de uno a otro?
1. Cuando buscas protección a un buen precio
Contratar un seguro de coche a terceros ampliado es una muy buena opción cuando buscas protección a un buen precio, puesto que ofrece un equilibrio ideal entre cobertura y coste. Este tipo de seguro ofrece más que una póliza básica, que solo cubre daños a terceros en caso de accidente, y al mismo tiempo, es más económico que un seguro a todo riesgo.
Con un seguro a terceros ampliado, además de la Responsabilidad Civil Obligatoria, podrás tener una protección adicional frente a imprevistos como el robo de tu vehículo o incendios. Estas coberturas extras pueden ahorrarte gastos significativos en situaciones inesperadas, y por lo general, el aumento en el precio respecto al seguro básico es moderado.
Esta opción es ideal para aquellos conductores que buscan una buena relación calidad-precio, especialmente si su vehículo tiene ya algunos años y el coste de una cobertura a todo riesgo no resulta tan justificado. Eligiendo un seguro de coche a terceros ampliado, obtienes una protección más completa, manteniendo el control sobre tus gastos, pero sin sacrificar tu tranquilidad.
2. Si aparcas en la calle habitualmente
Si aparcas habitualmente tu coche en la calle, contratar un seguro a terceros ampliado es una opción muy recomendable, ya que ofrece una cobertura más completa que un seguro básico y te protege ante riesgos que son más frecuentes en este tipo de situaciones. Al estacionar en la vía pública, tu vehículo está expuesto a daños como robo, vandalismo, o incendios, situaciones que un seguro a terceros simple no cubre, pero que sí están incluidas en la modalidad ampliada.
La rotura de lunas, por ejemplo, es un problema común en coches aparcados en la calle, ya sea por actos vandálicos o accidentes, y esta cobertura suele estar incluida en el seguro a terceros ampliado. Asimismo, este tipo de seguro te brinda tranquilidad ante un posible robo de tu vehículo, que puede ser más probable cuando se deja aparcado fuera de garajes o zonas seguras.
Además, como hemos comentado anteriormente, contratar un seguro a terceros ampliado es una alternativa más económica que uno a todo riesgo, pero también te protege frente a un abanico de riesgos a los que tu coche está expuesto cuando está estacionado en la vía pública.
3. Si usas tu coche diario
Contratar un seguro a terceros ampliado es muy aconsejable si usas tu coche a diario, ya que te ofrece una cobertura más completa frente a los riesgos a los que te enfrentas cada día en la carretera y durante el estacionamiento. Con un uso frecuente del vehículo, las probabilidades de sufrir algún tipo de incidente, aumentan considerablemente, por lo que, como hemos dicho, un seguro a terceros ampliado te protegerá ante estas situacionessin el coste elevado de un seguro a todo riesgo.
Como ya sabes, además de la cobertura de Responsabilidad Civil, el seguro a terceros ampliado cubre imprevistos que son más probables cuando conduces y aparcas tu coche a diario. El ejemplo más común y que ya hemos explicado es la rotura de lunas, ya sea por piedras en la carretera o actos vandálicos, que es uno de los problemas más comunes que pueden afectar a un vehículo que se utiliza muy frecuentemente; asimismo, ya sabes que también estarás protegido en los casos que hemos comentado con anterioridad, lo que es especialmente valioso si aparcas en zonas públicas o poco vigiladas.
En resumen, este tipo de seguro te da la tranquilidad de estar protegido ante incidentes comunes en el día a día, sin tener que asumir el mayor precio de un seguro a todo riesgo.
Para finalizar, te contamos que lo habitual en los seguros de coche a terceros ampliado es la inclusión de tres coberturas: la rotura de lunas, el seguro de robo, y el seguro de incendio. Sin embargo, es esencial estudiar cómo puedes tener un seguro más barato, pero con coberturas interesantes, entre las que pueden estar la asistencia en viaje o poder contar con un vehículo de sustitución si sufrimos un accidente del que no hemos sido responsables, entre otras coberturas recomendables. Por esto, es importante comparar seguros de coche, para poder estudiar las opciones con atención, hablar con uno de nuestros expertos y elegir juntos el seguro que mejor se adapte a lo que buscas.