¿Cuándo es el mejor momento para comprar un coche?

En este artículo podrás informarte acerca de
- ¿Cuál es el mejor mes para comprar un coche?
- ¿Es 2025 un buen año?
- ¿Y lo será 2026?
- Otros gastos a tener en cuenta a la hora de comprar un coche
- Financiación
- Seguro
- Combustible
- Mantenimiento, estacionamiento, peajes…
- Factores que afectan la compra de un coche
- Ofertas de fin de año
- Lanzamiento de nuevos modelos
- Eventos y ferias automovilísticas
Si alguna vez te has preguntado cuándo es el mejor momento para comprar un coche nuevo, la respuesta es que depende. Hay quienes consideran que la mejor época para comprar coches es la última quincena de diciembre, pero debes saber que las mejores ofertas, incentivos y promociones no se limitan a un solo día, mes o temporada del año; no solo las fechas son importantes para conseguir comprar un coche a buen precio o con condiciones ventajosas. Además, también hay que pensar en el seguro de coche, que quizá tenga también sus momentos…
Desde hace unos años, el Black Friday se ha colado en nuestra cultura y durante los días próximos a esa fecha se ofrecen grandes descuentos; lo mismo pasa en meses como octubre, noviembre o diciembre. El final de mes, de un trimestre, o el final del año generalmente se traducen en buenas ofertas. Atención también a los períodos de restyling (por lo general, más o menos desde finales de verano y en otoño). Asimismo, las semanas navideñas pueden ser buen momento y también lo son otros momentos de bajo tráfico de clientes, como a principios de semana.
¿Cuál es el mejor mes para comprar un coche?
Siempre se ha dicho que el final del año es un buen momento y algunos estudios apuntan al 30 y 31 de diciembre como fechas ideales, con ofertas que alcanzan una media de ahorro de casi el 11% sobre el precio de venta. En general, diciembre es buen mes para comprar un coche, ya que el importe que te puedes ahorrar se va incrementando a medida que transcurre el año, porque los concesionarios buscan cumplir con los objetivos de ventas trimestrales y anuales. Además, los vehículos del modelo anterior se anuncian con grandes descuentos para dar paso a las nuevas versiones.
A finales de diciembre, cuando los concesionarios buscan cerrar sus objetivos anuales, puedes ahorrar hasta un 11 % en la compra de un coche
En orden de preferencia, el mejor momento para comprar un coche nuevo sería a final de año, seguido del final de trimestre y el final de cada mes. Generalmente, de octubre a diciembre se catalogan como los mejores meses del año para comprar un vehículo. Psicológicamente, tanto para los compradores como para los vendedores, un año nuevo suele traer una nueva línea de coches, lo que redunda en importantes descuentos en los modelos del año anterior.
Piensa que los concesionarios no quieren tener un modelo del año pasado en exposición, incluso si son coches completamente nuevos, sin un solo kilómetro reflejado en su cuadro de mandos.
¿Es 2025 un buen año?
En el año 2025, la decisión de comprar un coche exige una reflexión cuidadosa, ya que se presenta un panorama complejo para quienes están valorando la compra de un coche, con factores económicos, normativos y tecnológicos que condicionan tanto la oferta como la demanda.
En primer lugar, los coches nuevos han incrementado sus precios en más del 30 % desde la pandemia, y todo apunta a que seguirán subiendo en 2025 debido al encarecimiento de materiales, costes de producción más sostenibles y la presión de la normativa europea. Por eso, la compra de vehículos usados está en pleno auge, ya que se trata de una alternativa más económica, con menor depreciación, mayor disponibilidad inmediata y facilidades de financiación, y empresas o plataformas consolidadas ofrecen garantías similares a las del vehículo nuevo. Además, muchos coches de segunda mano relativamente recientes ya cuentan con etiqueta medioambiental, lo que los hace aptos para las nuevas normativas.
Esto nos lleva al siguiente punto, que es la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en numerosas ciudades españolas, lo que está impulsando la demanda de vehículos con distintivo medioambiental. Esto ha provocado un encarecimiento de los coches usados más modernos, especialmente en comunidades como Baleares.
Sin embargo, aunque Europa empuja hacia la electrificación, España va más lenta. El precio elevado de los eléctricos, la escasa red de puntos de recarga y la falta de agilidad en las ayudas públicas están frenando su expansión. En este sentido, 2025 no parece ser todavía el año ideal para una adopción masiva de estos modelos.
Comprar un coche en 2025 puede ser una buena decisión si elegimos con criterio: el mercado de ocasión ofrece buenas oportunidades, y adquirir un modelo con etiqueta medioambiental resulta fundamental para adaptarse a las nuevas restricciones. No obstante, para quienes buscan un coche eléctrico, puede ser prudente esperar mejoras en precio e infraestructura.
¿Y lo será 2026?
Se prevé un crecimiento significativo en la adopción de vehículos eléctricos para 2026, con estimaciones que indican que las matriculaciones de estos coches alcanzarán casi las cien mil unidades, lo que supone un incremento de casi el 60% respecto al año anterior.
A pesar de las expectativas de crecimiento en el segmento eléctrico, algunos fabricantes han ajustado a la baja sus previsiones de producción para 2026 y 2027 debido a la lenta adopción de estos vehículos en Europa.
Asimismo, la expansión de la infraestructura de recarga es esencial para facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica. Iniciativas como la del gobierno catalán, que planea aumentar los puntos de recarga de 9.000 a 45.000 en cinco años, son pasos positivos en esta dirección, por lo que se prevé un crecimiento en la adquisición de vehículos eléctricos.
Otros gastos a tener en cuenta a la hora de comprar un coche
Cuando pensamos comprarnos un coche, tenemos que prever no solo lo que cuesta el modelo que hemos elegido, sino todo lo que tener un coche acarrea. Y es que son gastos, pequeños o no tanto, que debemos afrontar si queremos disfrutar de la libertad de conducir.
Financiación
Debes calcular a cuánto asciende el importe de tu coche si lo financias, y, además, contar con ese gasto fijo cada mes.
Seguro
El seguro de tu coche es otro gasto que debes considerar y del que es imposible prescindir; ya sabes que es obligatorio tener al menos un seguro a terceros para poder circular con un vehículo por nuestras carreteras, aunque es muy recomendable contar con un seguro a todo riesgo, con el fin de obtener la máxima protección para tu vehículo.
Además, es fundamental comparar seguros de coche, de tal manera que escojas el que mejor se adapte a tus necesidades y, una vez te decidas por el modelo que te gustaría, puedes calcular tu seguro de coche para conocer de antemano el importe anual que tendrás que abonar.
Combustible
No es baladí el tema de los carburantes últimamente…. El precio de los mismos durante los últimos meses ha hecho que muchas familias tengan que dejar aparcado su coche en algunas ocasiones y buscar medios alternativos de transporte. Piensa en los kilómetros que harás mensualmente y busca los modelos que ofrezcan un menor consumo.
Mantenimiento, estacionamiento, peajes…
Además de tener el coche, hay que mantenerlo. Debe pasar sus revisiones periódicamente, además de contar con los imprevistos de alguna avería que no quede cubierta por tu seguro. Si no tienes garaje en casa, tendrás que alquilar una plaza si en tu zona es difícil aparcar, y tener en cuenta que en algún momento usarás los parkingspúblicos o aparcarás en zonas de estacionamiento regulado. Los peajes también son un gasto a considerar si viajas con frecuencia por trabajo o placer.
Factores que afectan la compra de un coche
La adquisición de un vehículo está influenciada por diversos factores y momentos del año que pueden impactar significativamente en el precio y las condiciones de compra.
Tras toda esta información, si quieres más pistas para comprar un coche, te aconsejamos que no vayas “de compras” y compres el mismo día. En ese sentido, comprar un coche es como comprar una casa:
- Investiga con antelación el coche y los opcionales que quieres
- Haz números y fija un importe, decidiendo qué coche puedes pagar sin que los plazos te agobien cada mes
- Pruébalo
- Comprueba también la tecnología (cámara, sistemas de aviso de colisión frontal, etc.)
Y sé flexible: si quieres ahorrar en la compra de tu coche, piensa si realmente necesitas tener el coche granate o el volante calefactable; si realmente quieres conseguir un buen precio, podrías elegir un coche en stock. Además, debes tener en cuenta las estaciones del año en las que podrías conseguir un coche a mejor precio o los factores que te ayudarán a conseguir esto mismo.
Ofertas de fin de año
El final del año es uno de los mejores momentos para comprar un coche a buen precio. Durante noviembre y diciembre, muchos concesionarios lanzan ofertas especiales para cumplir sus objetivos anuales, con descuentos importantes en vehículos en stock y, además, eventos como el Black Friday o las liquidaciones de fin de año permiten encontrar modelos nuevos a precios muy competitivos.
Además, algunas comunidades autónomas ofrecen ayudas económicas de varios miles de euros para fomentar la renovación del parque automovilístico con coches menos contaminantes. Estas subvenciones, sumadas a las promociones comerciales, pueden suponer un ahorro considerable.
Aunque El Corte Inglés no vende coches, durante campañas como los “8 Días de Oro” ofrece descuentos en servicios y accesorios para el automóvil, lo que podría complementar tu compra.
Lanzamiento de nuevos modelos
La introducción de nuevos modelos al mercado automovilístico suele generar oportunidades para adquirir vehículos a precios más competitivos. Cuando un fabricante presenta una versión actualizada o completamente nueva de un modelo, es frecuente que los concesionarios ofrezcan descuentos en las unidades del modelo anterior para dar salida al stock existente y hacer espacio para las novedades, lo que permite a los compradores beneficiarse de precios reducidos en vehículos perfectamente vigentes y bien equipados.
Es recomendable estar atento a las promociones y descuentos que los concesionarios ofrecen durante estos períodos de renovación de modelos, porque aprovechando estas oportunidades podrás hacer una buena compra.
Eventos y ferias automovilísticas
Las ferias y salones del automóvil en España son una excelente ocasión para adquirir un vehículo con descuento. Reúnen a numerosas marcas y concesionarios que, por tiempo limitado, ofrecen precios especiales, financiación ventajosa y condiciones exclusivas.
Eventos destacados como el Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid (IFEMA), la Feria del Automóvil de Valencia o Motor Málaga permiten comparar distintas ofertas en un mismo lugar, probar vehículos o negociar directamente con los vendedores, y también se pueden encontrar promociones en coches seminuevos o de kilómetro cero, con garantía y entrega inmediata.
Si lo que quieres es cambiar de coche, opciones no serán lo que te falte, así que ponte a echar un vistazo en espera del momento oportuno.