Octubre 2018, nueva normativa sobre etiquetado de carburantes

¿Cómo podemos diferenciar entre unas etiquetas y otras? ¿Es el carburante un argumento importante a tener en cuenta a la hora de comprar un coche nuevo? A medio plazo, ¿se prohibirá circular con determinados combustibles debido a la contaminación?
Para responder a todas estas preguntas, así como para ayudar a los ciudadanos a diferenciar entre tanto término nuevo. El gobierno pondrá el vigor el próximo 12 de octubre de 2018 una nueva normativa que tendrá como objetivo el de mejorar la información relacionada con los vehículos y el combustible y sus diferentes tipologías de etiquetado.
Las principales asociaciones de la industria de la automoción, así como de la industria petrolera se han reunido recientemente con el Gobierno de España en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para regular la nueva normativa relacionada con el etiquetado de carburantes y vehículos.
Así pues, ¿cuáles han sido las conclusiones? ¿Cómo serán las nuevas etiquetas?
- Tipos de Diesel à B7, B10, XTL. Los códigos de los combustibles Diesel irán enmarcados en un cuadrado.
- Tipos de gasolina à E5, E10, E85. Los códigos de las diferentes gasolinas se diferenciarán por ir enmarcados en un círculo.
- Tipos de gases à H2, CNG, LPGT, LNG. Por último, los códigos de los combustibles gaseosos irán enmarcados con un rombo.
En total, habrá 13 etiquetas que nos ayudarán a saber diferenciar entre los combustibles derivados el petróleo, los biocombustibles, gas natural, gases licuados, e hidrógeno y sucedáneos.
Muchos cambios en un periodo muy corto de tiempo, pero, todo sea por mejorar nuestra calidad de vida y contribuir a la lucha contra la contaminación. El planeta es nuestro hogar y lo hemos destruido durante siglos. Ahora toca poner todo de nuestra parte para recuperarlo.
Pd. Sea cual sea la etiqueta, lo que no te puede faltar es un seguro de coche que te proteja.