¿Qué son los seguros de flota?

En este artículo podrás informarte acerca de
Probablemente, el seguro más contratado en nuestro país sea el seguro de coche, dado que varias personas pueden estar en un mismo seguro de decesos, de salud, o vivir bajo un mismo techo y compartir seguro de hogar. Sin embargo, los coches se suelen entender de forma unitaria y cada uno de ellos necesita su propio seguro individual.
En ciertos casos, por el contrario, se pueden agrupar vehículos en una flota y que todos ellos compartan un seguro, si reúnen los requisitos necesarios para ello.
Hablamos de flota cuando una empresa o un autónomo tiene la propiedad de al menos 10 vehículos y su uso se destina a una actividad empresarial.
El Corte Inglés Seguros no cuenta con seguros de flota entre los muchos productos aseguradores que ofrece, pero, aunque no puedas contratarlo aquí, vamos a contarte qué son y qué coberturas interesa que incluyan.
¿Qué son los seguros de flota?
Las pólizas de seguros de flota son aquellas orientadas a ofrecer una cobertura similar a la de un seguro de coche a flotas completas de vehículos de empresa, ya sean coches, camiones o cualquier otro tipo de vehículos.
Son pólizas que no distan mucho de los seguros de coche particulares, dado que se pueden contratar las mismas coberturas y modalidades: terceros básico, terceros ampliado o todo riesgo (con o sin franquicia). La diferencia más notable es que todos los vehículos de la flota quedarán protegidos por un mismo contrato, a diferencia de los vehículos particulares, que deben estar asegurados de manera independiente.
Con un seguro de flota, todos los vehículos que la componen quedarán protegidos por un mismo contrato
En cuanto a las diferencias respecto a los seguros individuales (que no son muchas), hay que tener muy en cuenta el uso que se le está dando a estos vehículos y el riesgo que supone no tener ciertas coberturas contratadas para ellos. El hecho de estar asegurando uno de los pilares fundamentales del negocio hace que, si no se tiene un seguro adecuado, peligren los beneficios esperados por la actividad comercial.
Es posible que no consideres que la cobertura de vehículo de sustitución sea un imprescindible en tu coche particular, bien porque hay más coches en la familia o bien porque no lo necesitas a diario; sin embargo, al asegurar un vehículo de empresa lo mejor es contar con esta cobertura o, al menos, con una indemnización por paralización del vehículo. De esta manera, garantizarás que la actividad de la empresa no se vea perjudicada ante la falta temporal de uno de sus vehículos.
Otras coberturas habituales, además de muy recomendables, son la cobertura de robo (tanto para la mercancía como para el vehículo), incendio, lunas, asistencia en carretera ampliada (e incluso ilimitada en función de las distancias a recorrer), daños al conductor, retirada de carnet o defensa en multas.
Como ves, una cobertura muy básica no es la mejor elección para los vehículos de tu empresa, así que opta siempre por coberturas ampliadas que no pongan en juego tus actividades comerciales si ocurre algún percance con tu flota.
¿Cuándo se considera flota?
Para entender mejor cuándo se considera flota, pongamos un ejemplo. Imaginemos una pequeña empresa que comienza con un vehículo para hacer transportes propios pero que, poco a poco, comienza a crecer y necesita más coches e incluso algún camión para hacer frente al transporte y distribución de su producto.
Todos estos vehículos compartirán propietario y uso empresarial, por lo que, cuando alcancen la cifra de diez vehículos, podrán ser considerados flota y, por lo tanto, asegurarse como tal.
Aunque estos contratos generalmente aseguran a diez o más vehículos, existen algunas excepciones que permiten asegurar 5 o más vehículos como flota.
Beneficios de los seguros de flota
Dentro de las ventajas que existen al contratar un seguro de estas características, agrupando todos los vehículos de una empresa o un autónomo en un mismo seguro, destaca el ahorro. Generalmente, supone menos coste que si se asegurasen individualmente, pero, no obstante, siempre es recomendable comparar seguros de coche, para cerciorarse de que este ahorro es real, puesto que el precio del seguro de flota dependerá de muchos factores relacionados con el uso del vehículo, la modalidad contratada, las coberturas añadidas y, por supuesto, el tipo de vehículo y el modelo del que se trate.
Otra ventaja que puede suponer es que simplifica los trámites, puesto que con un solo contrato estarán aunados todos los seguros y que, debido a su uso de empresa, los conductores de cada vehículo quedarán cubiertos también en el mismo contrato. Para ello se deben aportar los datos necesarios de todos ellos para que se calcule el riesgo que presentan por su edad o años de experiencia, entre otros. También cabe mencionar que, una vez gestionada la póliza de flota, se pueden añadir más vehículos al ritmo que crezca el negocio y se necesite ampliar la flota en cuestión.
Coberturas que no pueden faltar: daños propios y Responsabilidad Civil
Al contratar un seguro, para un vehículo particular o para una flota empresarial, es esencial incluir dos coberturas fundamentales: la Responsabilidad Civil y los daños propios.
La Responsabilidad Civil es obligatoria y cubre los daños personales y materiales causados a terceros en caso de accidente, donde como asegurado tú seas responsable. Esta cobertura es esencial para proteger tu patrimonio frente a reclamaciones y garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales.
Por otro lado, la cobertura de daños propios te protegerá contra los daños sufridos por tu propio vehículo, independientemente de quién sea el culpable del accidente, lo que incluye situaciones como colisiones, vuelcos, incendios y otros incidentes que afecten al vehículo asegurado.
En el contexto de una flota, estas coberturas adquieren una importancia aún mayor. La Responsabilidad Civil garantiza que la empresa esté protegida frente a posibles reclamaciones derivadas de accidentes causados por cualquiera de los vehículos de la flota, mientras que la cobertura de daños propios asegura que los vehículos de la empresa puedan ser reparadoso reemplazados sin incurrir en gastos significativos, permitiendo la continuidad operativa del negocio.
Incluir ambas coberturas en tu póliza es esencial para garantizar una protección integral tanto para el conductor como para el vehículo, ya sea en el ámbito particular o empresarial.
Asegurar un coche particular
Tras ver las ventajas que este tipo de seguro puede ofrecer para empresas o autónomos, muchas personas intentan ver la manera de asegurar sus coches particulares mediante una flota, olvidando que un coche de uso personal no cumple los requisitos por lo que, no solo no es asegurable como flota, sino que, en estos casos, no resulta interesante un seguro de tales características.
Igual que no se puede asegurar un hogar como un local comercial, tampoco se puede asegurar un coche particular como vehículo de flota
Teniendo coches particulares, lo único que puede atraer de los seguros de flota es que, con unas condiciones casi idénticas a una póliza particular, su precio por cada vehículo es menor. Si lo que estás buscando es reducir el coste de tus seguros sin renunciar a la mejor cobertura, yadaptada a lo que cada uno de tus coches necesita, sí estás en el lugar correcto. Haz una comparativa de seguros de coche con nosotros y podrás ver cómo no es necesario un seguro de flota para poder ahorrar en tus seguros, independientemente de que tengas un coche, más de cinco o más de diez: el mejor seguro para ti y tus vehículos te está esperando.