Qué hago si tengo un accidente contra un coche extranjero

Dos vehículos que han sufrido un accidente Automóvil

Tener un percance con el coche siempre resulta algo engorroso e incluso puede resultar a veces algo traumático. Lo importante antes estas situaciones es saber cómo enfrentarlas y qué tenemos que hacer.

Si has tenido un accidente con un coche de un país europeo en España, lo primero que tienes que saber es que no hay ningún problema con su procedencia; en Europa, el seguro de automóvil está respaldado por un extenso marco legal que ha sido desarrollado durante muchos años con el objetivo de lograr la mayor armonización posible. La razón principal de esta regulación es facilitar la libre circulación entre los países miembros de la Unión Europea.

Dentro de estas normas se establece que todas las compañías aseguradoras de vehículos, tanto de la Unión Europea como del Espacio Económico Europeo, están obligadas a nombrar un representante en cada país de dicho Espacio para gestionar reclamaciones y accidentes.

Para que lo entiendas mejor, aunque una aseguradora sea polaca, tiene que designar en España a alguien que hable nuestro idioma y conozca la legislación de nuestro país para que gestione los percances que conductores polacos puedan tener en nuestras fronteras.

Accidente contra un coche extranjero en España, ¿lo cubre el seguro?

Si tienes un accidente en España con un coche que lleva matrícula extranjera, no te preocupes: tu seguro de coche funciona igual que si fuera un vehículo español, así que lo primero que debes hacer es avisar a tu aseguradora y rellenar el parte de accidente, indicando que el contrario es de otro país. Después, tu compañía se encargará de contactar con el representante legal en España de la aseguradora extranjera, que estará registrado en una base llamada OFESAUTO.

A veces puede tardar un poco -hasta tres meses-, porque el representante tiene ese plazo para contestar, pero si transcurre ese plazo y no hay respuesta, puedes recurrir directamente a OFESAUTO. Y recuerda que la cobertura de Asistencia en viaje que ofrecen los seguros a tu disposición en El Corte Inglés Seguros (hasta en tu seguro de coche básico), tanto para averías como para accidentes, funciona desde el kilómetro 0, sin importar que el otro coche sea extranjero.

¿Quién tramita el siniestro si el otro vehículo es extranjero?

Ya has visto que, si tienes un accidente con un coche extranjero en España, lo primero que tienes que hacer es lo mismo que si fuese un coche español: contactar con tu aseguradora, ya que serán los encargados de registrar el siniestro y de ponerse en contacto con el representante en España de la aseguradora del otro vehículo.

Si tienes un accidente con un coche extranjero, será tu aseguradora quien se encargue de tramitarlo

Y es aquí es donde aparece OFESAUTO, de la que hemos hablado en párrafos anteriores, que es la que supervisa todo lo relacionado con estos temas. En su web puedes usar un buscador muy fácil: basta con introducir la matrícula o los datos de la aseguradora extranjera y te indica quién es su representante legal en nuestro país. Este representante es la persona física o jurídica que en España tiene la responsabilidad de tramitar tu siniestro y gestionar la indemnización.

¿Qué datos debo recoger del otro conductor?

Es fundamental que recopiles una serie de datos que facilitarán la gestión posterior del siniestro. En primer lugar, asegúrate de tomar los datos personales del conductor y, si es diferente, también del propietario del vehículo: nombre completo, dirección y número de contacto.

A continuación, registra los datos del vehículo contrario: matrícula, marca, modelo, país de matriculación y número del permiso de circulación. También acuérdate de anotar los datos del seguro del vehículo extranjero: nombre de la aseguradora, número de póliza y, si dispone de ella, el Certificado Internacional de Seguro (ahora CIS, antes “Carta Verde”).

Además, es muy recomendable hacer fotos de la escena del accidente, los daños materiales, las matrículas y la posición final de los vehículos, así como recopilar los datos de posibles testigos, incluyendo su nombre y número de teléfono.

Con toda esta información podrás rellenar el parte amistoso de accidente. Después, como ya sabes, tu compañía de seguros será la encargada de gestionar el siniestro con el representante en España de la aseguradora extranjera. Por eso, una documentación adecuada agilizará notablemente el proceso de resolución.

¿Tarda más en resolverse el siniestro por ser un coche extranjero?

No por esta razón debería tardarse más en resolver el siniestro, aunque sí hay algunos plazos adicionales a tener en cuenta. Según la ley, tu aseguradora dispone de 40 días desde que recibe el parte para analizar, peritar y presentar una oferta o indemnización mínima. Además, el representante legal en España de la aseguradora extranjera tiene tres meses para emitir una respuesta motivada o una oferta, así que no pierdas la paciencia.

Una duda que te podría surgir es si el tipo de póliza influye en estos plazos, pero no: afecta a las coberturas (como asistencia en viaje, defensa jurídica o daños propios), pero no cambia los plazos legales de tramitación. Aun así, lo que sí puede influir en la duración del proceso es la complejidad: un parte de un seguro a terceros ampliado puede requerir más comprobaciones o valoración de daños, mientras que con un seguro a todo riesgo la aseguradora a menudo toma la iniciativa y gestiona todo, lo que puede agilizar ciertos trámites.

Por supuesto el tipo de seguro que contrates depende sobre todo de tus preferencias personales, pero es muy recomendable comparar seguros de coche, para poder escoger el que mejor se adapte a lo que necesitas y estás buscando y con el que puedas conseguir mayores beneficios para ti y para tu vehículo.