¿Hasta cuándo compensa tener un seguro a todo riesgo?

Imagen de un hombre con la miniatura de un coche en su mano izquierda y un escudo sobreimpresionado sobre el vehículo Automóvil

Esta es una de esas preguntas que cualquier conductor o cliente de una compañía aseguradora se hace, y que responde, sobre todo, a otra pregunta muy habitual: ¿estaré pagando de más por mi seguro de coche? Lo cierto es que no es una pregunta de fácil respuesta, ya que entran en juego factores personales que por supuesto difieren mucho de una persona a otra. Pero desde aquí vamos a intentar darte algunas pistas que te ayuden a decidir cuándo es buena idea contratar un seguro de coche a todo riesgo.

¿Cuándo es recomendable contratar un seguro a todo riesgo?

Contratar un seguro a todo riesgo para tu coche es una decisión que depende de diversos factores y circunstancias personales. Hay ciertas situaciones en las que consideramos recomendable contratar este tipo de seguro.

Vehículo nuevo o con pocos años

Cuando nuestro coche o nuestra moto acaban de salir del concesionario es cuando más disfrutamos de ellos, y es, también, cuando menos valor han perdido. De hecho, es habitual que las compañías aseguradoras presenten como indemnización el 100% del valor del vehículo, e incluso en ocasiones, la reposición del vehículo asegurado.

De esta manera, la diferencia que hay entre la prima anual que pagamos por nuestro seguro y el valor de la indemnización con la que repondremos nuestro vehículo en caso de accidente es grande, y, por tanto, merece la pena la contratación de unseguro a todo riesgo.

A medida que nuestro vehículo va sumando años, va perdiendo valor en el mercado. Esto es un hecho constatable en el mismísimo Boletín Oficial del Estado (BOE), que recoge los porcentajes de valor actual de nuestro vehículo a aplicar sobre el valor original, para conocer de este modo el valor venal del mismo. Este valor venal será el máximo que recuperaremos como indemnización si perdemos el vehículo en un accidente.

En la mayoría de las pólizas se aplica, al menos, durante los dos primeros años el 100% del valor del vehículo; pero a partir de ahí, las cosas cambian de una a otra, por lo que será necesario comparar seguros de coche o de moto para saber a qué atenernos. En cualquier caso, de acuerdo a los datos obtenidos por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), se estima que a partir del sexto año de antigüedad del coche el seguro a todo riesgo ya no compensa por el valor de la indemnización que recibiremos.

Si tienes un coche nuevo o de alta gama, mejor contratar un seguro a todo riesgo para asegurarte una protección completa

En el caso de los seguros de moto, debido a que su valor venal también decrece con la edad, y debido a que su precio es menor que el del coche, este techo de conveniencia de un seguro a todo riesgo se encuentra más cercano a los 4 años.

Coche de alta gama

Contratar un seguro a todo riesgo es esencial cuando posees un coche caro debido a la amplia protección que ofrece. Este tipo de seguro cubre no solo daños causados por accidentes, sino también robos, vandalismo y desastres naturales. Los vehículos de alta gama suelen tener costes de reparación muy altos y piezas difíciles de conseguir, lo que puede resultar extremadamente caro sin un seguro adecuado. Además, el seguro a todo riesgo puede incluir beneficios extra como asistencia en carretera o coche de sustitución, proporcionando tranquilidad y asegurando que tu inversión esté protegida ante cualquier imprevisto.

Vehículo con mucha frecuencia de uso

Contratar un seguro a todo riesgo es esencial si usas tu coche con mucha frecuencia, ya que brinda una protección total ante cualquier imprevisto. La tranquilidad de saber que cualquier eventualidad está cubierta te permite disfrutar de tu vehículo sin preocupaciones. Además, dada la mayor probabilidad de sufrir percances por el uso constante, un seguro a todo riesgo asegura una rápida y eficiente solución de problemas, minimizando los gastos inesperados y garantizando que puedas continuar moviéndote.

¿Qué modalidades de seguros a todo riesgo existen?

Existen varios tipos de seguros a todo riesgo que se adaptan a las necesidades de los conductores:

  • el seguro a todo riesgo con franquicia, que ofrece una cobertura amplia, pero con un coste compartido cliente-aseguradora en caso de siniestro (lo que reduce la prima anual). 
  • el seguro a todo riesgo sin franquicia, que cubre la totalidad de los daños sin ningún coste adicional para el asegurado, aunque su prima es más alta. 

Además, hay pólizas que incluyen coberturas como asistencia en carretera, revisiones anuales gratuitas o protección jurídica, proporcionando una protección más completa y personalizada según las necesidades del conductor. Habla con tu experto en seguros que te indicará las que están dentro de tu póliza y las que puedes añadir adicionalmente.

¿Cuál elijo?

Dependiendo de tus circunstancias y necesidades, será más recomendable contratar un tipo de seguro a todo riesgo u otro.

En primer lugar, optar por un seguro a todo riesgo con franquicia es recomendable cuando buscas un equilibrio entre coberturas amplias y costes más accesibles. Esta modalidad es perfecta para conductores que quieren una protección completa, pero están dispuestos a asumir una parte del coste de los daños en caso de siniestro, es especialmente útil si tu vehículo es nuevo o de alta gama, y se suele utilizar en entornos de mayor riesgo, como zonas urbanas. La franquiciareduce la primadel seguro, haciéndolo más asequible, mientras se mantiene la seguridad de estar cubierto ante imprevistos significativos.

Si tienes dudas, a partir del tercer año de vida del vehículo puede ser buen momento para pasar a un todo riesgo con franquicia. De esta manera, reduciremos la prima anual, ya que en el caso de necesitar un arreglo la aseguradora no deberá hacerse cargo de todo el gasto, sino que contará con la ayuda de la aportación que hagamos nosotros, estipulada como franquicia.

Por otro lado, escoger un seguro a todo riesgo sin franquicia es más recomendable cuando se desea una cobertura totalsin tener que afrontargastos adicionales en caso de siniestro. Es buena idea contratarlo si utilizas el coche muy frecuentemente o conduces habitualmente por zonas de tráfico intenso y con riesgo de accidentes. Este tipo de seguro proporciona mayor tranquilidad, ya que la aseguradora cubre completamente los daños sin que el asegurado tenga que pagar una parte. Así, tendrás garantizada una protección económica completa ante cualquier eventualidad prevista en la póliza que pudiera suceder.