Tengo el coche inundado, ¿lo cubre el seguro?

Coche cubierto por el agua en una inundación Automóvil

Cuando se producen lluvias torrenciales, nuestros vehículos suelen ser uno de los elementos que más las sufren, bien por encontrarse en garajes subterráneos o por los daños que pueden ocasionar la caída de objetos como árboles, vallas publicitarias etc., o en otras ocasiones, nuestro vehículo puede verse afectado por alguna rotura de tuberías en la zona en la que se encontraba estacionado. Sea como fuere, tras la sorpresa que nos encontramos al ver que el agua ha entrado a nuestro coche y el temor a que haya quedado total o seriamente dañado, nos enfrentamos al problema de qué tenemos que hacer, ya que no es un fenómeno frecuente y lo normal es no saber si una inundación es una de las coberturas incluidas en nuestra póliza de seguro de coche.

¿El seguro de coche cubre inundaciones?

Curiosamente, no es una cobertura que incluyan las compañías aseguradoras –ni en daños personales ni en materiales– si la inundación es causada por riesgos extraordinarios, ya que es el Consorcio de Compensación de Seguros (organismo dependiente del Ministerio de Economía) quien se hace cargo de los gastos e indemnizaciones a los afectados -en todas las primas de seguros de automóvil, la compañía repercute una cantidad destinada a la financiación del Consorcio-.

Aunque parezca obvio, debemos recordar que, para poder acceder a una posible indemnización, es necesario tener en vigor el Seguro de Responsabilidad Civil, que es obligatorio para todos los vehículos.

En el caso de existir daños personales, sólo tendrán derecho a indemnización los beneficiarios que tengan la cobertura del conductor contratada o bien un seguro de vida o accidentes que lo cubra.

Ahora bien, si tienes un seguro a todo riesgo como el que te puedes encontrar en El Corte Inglés Seguros, puedes beneficiarte de coberturas adicionales frente a fenómenos meteorológicos.

Este tipo de póliza suele incluir asistencia en viaje y protección frente a daños propios provocados por lluvia intensa, granizo o viento, siempre que no se consideren “extraordinarios” (que es cuando entra en juego el Consorcio). Es importante revisar las condiciones particulares del contrato para confirmar qué tipo de escenarios están cubiertos y en qué situaciones aplica la asistencia o indemnización, así como comparar seguros de coche, con el objetivo de escoger aquel que mejor se adapte a tus necesidades o tus preferencias.

El papel del Consorcio de Compensación de Seguros

Aunque tu compañía no se vaya a encargar directamente, lo ideal es contactarles primero para que te informen de cómo reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Si tu coche ha sufrido daños materiales, tienes hasta dos años para que te indemnicen y si ha habido daños personales, el plazo se extiende a cinco años. Aun así, mejor no esperes: gestiona la reclamación cuanto antes, e incluye desde gastos de salvamento hasta los sanitarios, si tu póliza los contempla.

Aunque no cubra los daños, debemos avisar a la aseguradora para tramitar la reclamación con el Consorcio de Compensación de Seguros

El importe que recibas dependerá del estado del vehículo, ya que, si se declara siniestro total, te compensarán por su valor venaljusto antes de la inundación; si puede repararse, los gastos están cubiertos.

Pero atención, porque si la inundación fue causada por la rotura de una alcantarilla o un canal artificial (no por un riesgo extraordinario), el responsable será quien gestione esa infraestructura, y deberás reclamarle a él o a su compañía.

El CCS cubreinundaciones extraordinarias, como DANAs, deshielos, roturas de cauces naturales o embates del mar, pero no fenómenos ordinarios como lluvias acumuladas en tejados o roturas de tuberías. Eso sí, para activar esta cobertura debes tener tu seguro de coche al día, recuerda que incluso un seguro de coche básico a terceros aporta el pequeño recargo destinado al Consorcio.

¿Qué está considerado inundación?

Ahora bien, es importante tener claro qué se entiende por inundación, porque aquí es donde hay que diferenciar entre lo que consideran las compañías aseguradoras y lo que reconoce el Consorcio de Compensación de Seguros.

Las aseguradoras suelen cubrir daños por agua solo si se producen por causas muy concretas detalladas en la póliza, por ejemplo, la entrada de agua tras una lluvia intensa que provoque filtraciones. Pero, como ya hemos comentado antes, si se trata de un fenómeno considerado “extraordinario”, como una riada súbita o el desbordamiento violento de cauces naturales, por ejemplo, se deja en manos del Consorcio.

El Consorcio define inundación como la anegación del terreno causada por lluvias excepcionales, deshielos, rotura de presas o avenidas de agua naturales. Eso sí, no incluye humedades, filtraciones por mal mantenimiento ni pequeñas acumulaciones de agua. Así que, como siempre, conviene leer la letra pequeña.

Tengo el coche inundado, ¿qué debo hacer?

Si tu coche ha resultado afectado por una inundación, es fundamental actuar con rapidez y seguir una serie de pasos para asegurar una correcta tramitación de la indemnización.

En primer lugar, debes ponerte en contacto con tu aseguradora, sin importar el tipo de seguro que hayas contratado. Por ejemplo, como los demás, un seguro a terceros ampliado no cubrirá fenómenos naturales extraordinarios, por lo que tu aseguradora te indicará cómo proceder con la reclamación al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), que es quien se haría cargo.

Además, ya sabes que el Consorcio cubre los daños siempre que tengas contratada una póliza en vigor, aunque sea mínima, y esté al corriente de pago.

Para solicitar la indemnización, puedes iniciar el trámite a través de su web o por teléfono y, como hemos indicado más arriba, mejor no esperes a hacerlo, aunque tengas tiempo de sobra para reclamar.

Es buena idea y más que recomendable documentar los daños con fotografías y/o informes técnicos, si es posible, y conservar todos los justificantes de gastos derivados del siniestro: traslado del vehículo, reparaciones provisionales o incluso salvamento, ya que un perito enviado por el CCS valorará los daños.

Mientras tanto, evita manipular el vehículo y, si necesitas moverlo, hazlo siempre con asistencia profesional. Un trámite bien hecho es clave para que la compensación sea adecuada y rápida.