Tipos de aceite para el motor

Tipos de aceite para el motor ▷Automóvil | El Blog de El Corte Inglés Seguros

Existen diferentes tipos de aceite para el motor que debes conocer para tener claro cuál es el que precisa tu vehículo.

Aplicar el aceite incorrecto al motor de tu medio de transporte puede estropear el funcionamiento del mismo.

El aceite es una parte fundamental para el funcionamiento del motor. Es el que engrasa todas sus piezas. Sin él, el motor se fundiría en pocos minutos.

Pero, ¿Cuáles son los distintos tipos de aceite para el motor?

Para comenzar, debemos hacer dos grandes clasificaciones o tipos de aceite para el motor:

  • Aceite convencional: es un aceite mineral, procesado directamente del petróleo, más recomendable para coches viejos.
  • Aceite sintético: es mejor que el convencional, pues está procesado en laboratorios, con un mayor tratamiento, lo que hace que se adapte mejor a cualquier temperatura. Su calidad es más duradera en el tiempo que un aceite convencional. Es más recomendable en coches nuevos.

Las letras  y números que aparecen en los envases de aceites para motores clasifican el tipo de aceite según el sistema seguido por la Sociedad de Ingenieros Automotores (SAE) y por el Instituto Americano del petróleo (API). Estos sistemas miden varios factores del aceite como:

  • La viscosidad: el grado de viscosidad lo mide el valor SAE que define la estabilidad que un aceite posee ante los cambios de temperatura. Cuanto más bajo sea el número menor del valor SAE, más protegerá el aceite al motor cuando haga frío. Cuanto más alto sea el número mayor, más protección recibirá el motor por parte del aceite ante altas temperaturas.
  • La calidad y el servicio: el sistema API clasifica con la letra “S” a los aceites para motores de gasolina y con la letra “C” a los aceites para motores diésel. Una segunda letra después de éstas, determina el grado de calidad de dicho aceite. Cuanto mayor es la letra (refiriéndonos al orden dentro del alfabeto), mayor será la calidad del aceite.

Para aplicar el tipo de aceite de motor más recomendable para tu vehículo, debes seguir las recomendaciones del fabricante. Una vez aplicado recuerda revisar con periodicidad los niveles del aceite y cambiar el filtro cada cierto tiempo para que no entren residuos.

Artículo patrocinado por Fénix Directo

En El Corte Inglés Seguros consideramos que “tener un seguro no significa estar bien asegurado”