¿Qué es la osteopenia y cuál es su tratamiento?

En este artículo podrás informarte acerca de
Los huesos del cuerpo humano están en constante evolución y, además, hasta llegar a la mediana edad no dejamos de producir y desarrollar células nuevas llamadas osteoblastos. Al mismo tiempo, nuestro cuerpo absorbe de nuevo las células antiguas, denominadas osteoclastos, desechándolas.
Por tanto, a grandes rasgos, podemos decir que la buena salud de nuestros huesos se basa en un equilibrio óptimo entre osteoblastos (células nuevas) y osteoclastos (células viejas).
¿Qué es la osteopenia?
Los problemas ocurren a medida que, con la edad, las células nuevas disminuyen y las células antiguas aumentan; es cuando se rompe el equilibro entre ambos componentes cuando se da una desmineralización de la densidad ósea, apareciendo, en la mayoría de los casos, la osteopenia.
La osteopenia aparece cuando la densidad mineral está entre el 1 y el 2,4%
La osteopenia indica una disminución leve de la densidad mineral ósea de los huesos, situándose por debajo de la media correspondiente a cada edad y, aunque no está considerada como una enfermedad grave, en muchos casos se ha demostrado que quien la padece tiene más posibilidades de sufrir osteoporosis en el futuro. Por ello, los especialistas en salud ósea recomiendan revisiones periódicas, sobre todo una vez se alcanza determinada edad (y, mucho más, si se comienzan a notar algunos síntomas de forma prematura). Como en todas las enfermedades, la prevención en estos casos también es clave.
¿Cuáles son los síntomas y el tratamiento?
Esta es la parte más complicada: la osteopenia no presenta síntomas, es decir, el paciente se da cuenta de que la sufre ya en una fase avanzada de este desgaste óseo y, en muchos casos, cuando ya se sufre osteoporosis.
La mayoría de las veces, la persona afectada se da cuenta tras haber realizado un chequeo médico solicitado por otra preocupación. Suele ser en estos casos en los que los profesionales alertan de que algo no está como debería estar en los huesos y que sería recomendable comenzar con un tratamiento enfocado a evitar que el desgaste avance.
Para tratar de frenar este progreso, habitualmente se recomiendan tratamientos ricos en calcio y vitamina D. Los paseos al sol se convierten en grandes aliados, ya que es la mejor y más natural fuente de vitamina D a la que podemos acceder. Aun así, siempre hay suplementos vitamínicos en el mercado que nos pueden ayudar para mantenernos en niveles óptimos (aunque siempre ha de hacerse bajo supervisión médica).
Otro tipo de tratamientos son los que requieren bifosfonatos, cuyo objetivo es aumentar la masa ósea tratando de disminuir la reabsorción de los huesos. Aun así, antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento, el paciente tendrá que ser valorado por un especialista y realizar tantas pruebas y análisis como el profesional requiera.
¿Me puede ayudar un seguro de salud si tengo osteopenia?
Teniendo en cuenta que muchos de los seguros médicos que existen hoy en día en el mercado ofrecen coberturas relacionadas con este tipo de patologías, contar con un seguro de salud puede ser muy interesante para manejarlas. Por ejemplo, algunas pólizas incluyen en sus planes pruebas diagnósticas como la densitometría ósea, fundamental para evaluar la densidad de los huesos y detectar la osteopenia a tiempo. Además, ciertos seguros proporcionan acceso a consultas con especialistas en salud ósea, quienes pueden recomendar tratamientos adecuados, como suplementos de calcio y vitamina D, o terapias farmacológicas específicas.
Sin embargo, estas coberturas pueden variar según la póliza contratada, por lo que es recomendable realizar una comparativa de seguros médicos para dar con aquel que más se adapte a tus necesidades actuales.
No olvidemos considerarlo una inversión en salud y, si apareciese alguna patología como la que estamos tratando en este artículo, las visitas a tu especialista pasarán a ser una constante a lo largo de tu vida. A mayores cuidados y revisiones personalizadas, mejor calidad de vida del paciente.
Prevención y diagnóstico
Este tipo de dolencias de los huesos no se pueden curar, pero sí se pueden prevenir llevando un estilo de vida saludable, habiendo tenido un aporte correcto de calcio durante la infancia y juventud, no fumando ni tomando alcohol, etc. Los deportes que se realizan dentro del agua son muy recomendados para estos casos, ya que suelen ayudar a ralentizar el avance de la enfermedad, en oposición a deportes bruscos y no tan adecuados para los huesos, como salir a correr.
Sin duda, la mejor actividad física para prevenir la osteopenia, así como infinidad de enfermedades a las que estamos expuestos en nuestro día a día es salir a caminar. No hay nada tan beneficioso para el ser humano y su salud física y mental como caminar. Cuarenta minutos al día pueden ser suficientes para hacernos vivir más y mejor. Se trata de una actividad sencilla y gratuita que todos podemos practicar, sin excusas, todos los días de nuestra vida. La pereza es enemiga de la salud y una caminata diaria puede convertirse en la mejor amiga de un estilo de vida saludable.
Una densitometría es una prueba que puede realizarse a través de tu seguro médico
La osteopenia no es dolorosa ni suele dar lugar a síntomas de ningún tipo. Normalmente, cuando se tiene constancia de ella es cuando ya hay síntomas más graves a consecuencia de la osteoporosis, como dolores o fracturas de huesos.
Una densitometría, que pueden realizarte con tu póliza de salud, arrojará una idea clara de cómo están tus huesos. A partir de aquí, y si fuera necesario, puedes cambiar tu estilo de vida para intentar ralentizar el avance de esta patología y evitar que se convierta en una osteoporosis.
El Corte Inglés Seguros te ofrece diferentes modalidades de seguros de salud que ofrecen medios de diagnóstico especiales que incluyen la electrorradiología y la densitometría ósea que hemos indicado.
Contar con un seguro que incluya pruebas diagnósticas y de prevención, que ponga a tu disposición los medios adecuados y con los últimos avances en este campo, es fundamental para poder favorecer el diagnóstico y posterior tratamiento, así que no dejes pasar el tiempo y habla con nuestros expertos si aún no tienes uno. Ayuda a la salud de tus huesos para disfrutar de una buena calidad de vida y disfrutar al máximo con los tuyos.