Expertos de la Asociación Española Anticancerígena explicaron: “El colon o intestino grueso es la última parte del tracto digestivo. Tiene unos 1,5 metros de largo y se extiende desde el final del intestino delgado hasta el ano.
Por tanto, cuando hablamos de colon, nos referimos a una parte importante del sistema digestivo. Consiste en un tubo hueco de amplia extensión al final del mencionado sistema.
La función más importante del colon en el cuerpo humano es que absorbe algunos nutrientes y agua en electrolitos (sodio, potasio, etc.) de los alimentos parcialmente digeridos. Por otro lado, también tiene la función de almacenar heces (que son sustancias sobrantes) hasta que se descarga por el ano.
El síndrome del intestino irritable, también conocido como síndrome del intestino irritable, es una enfermedad crónica de la función del tracto digestivo.
Los síntomas principales son dolor o malestar abdominal, hinchazón y cambios en los hábitos intestinales, que pueden provocar estreñimiento y / o diarrea. La causa de la enfermedad aún no se conoce y no existe una prueba específica para diagnosticar la enfermedad.
Muchos pacientes que buscan atención médica para los síntomas del intestino irritable tienen un mayor riesgo de ansiedad y estrés. Por tanto, aprender técnicas dietéticas de relajación y autocontrol del estrés y la ansiedad, además de llevar una dieta sana y hacer ejercicio físico regular, también son de gran ayuda para el control de enfermedades.
Algunas enfermedades que pueden impedir su normal funcionamiento son:
-Colitis ulcerosa.
-Pólipos de colon.
-Cáncer de estómago.
-Síndrome del intestino irritable.
Si generalmente no comemos suficiente fibra y tenemos malos hábitos alimenticios (comemos demasiados alimentos fritos, abusamos del azúcar y la sal, apenas comemos verduras, etc.), podemos sobrecargar el colon y el transporte intestinal. Varias molestias malas y experimentadas, como:
-Fatiga
-Diarrea
-Alergias
-Estreñimiento
-Dolor de cabeza
-Malestar estomacal
Si el cuerpo no puede deshacerse de todos los alimentos que comemos todos los días, la salud se verá comprometida.
Una dieta equilibrada y una variedad de alimentos saludables son buenos para la salud e incluso pueden ayudar a limpiar el colon. Esto significa que la dieta no tiene que basarse únicamente en frutas y verduras para mantener la salud, sino que siempre debe incluir cantidades suficientes de estos alimentos para que puedan beneficiarnos.
1. Manzana
Tome cualquier forma que promueva la limpieza del colon. Ya sea fruta entera, jugo de manzana, puré de manzana o incluso manzanas en forma de vinagre, son excelentes para limpiar el colon. La pectina de las manzanas ayuda a eliminar todas las toxinas del colon y fortalece la pared intestinal. Las manzanas son ricas en fibra, lo que ayuda a aliviar todas las obstrucciones del tracto digestivo.
2. Aguacate
Una de las mejores formas de optimizar la digestión es comer aguacate todos los días. El aguacate es rico en fibra soluble e insoluble, que puede promover los movimientos intestinales y ayudar a mantener limpio el colon. También ayudan a reducir la posibilidad de cáncer de colon.
3. Jugos y jugos
Beba un vaso de jugo con regularidad para mantener limpio el colon. Las enzimas y las sales limpiadoras del jugo mantienen el colon libre de toxinas.
4. Espinaca
Los vegetales de hojas verdes como la espinaca tienen muchos beneficios para la salud. Uno de ellos es la limpieza de colon. También puede proteger el tracto digestivo de todas las enfermedades.
5. Ajo
El ajo es uno de los alimentos más populares para resolver la mayoría de los problemas digestivos y un súper alimento para la limpieza del colon. El ajo no solo beneficia al colon, sino que también hace que el corazón esté sano.