6 claves para dormir mejor a diario

6 claves para dormir mejor a diario ▷Vida saludable | El Blog de El Corte Inglés Seguros

El estrés y la ansiedad son factores que afectan a nuestro sueño. Lo sufren millones de personas a diario, provocándoles que no puedan dormir al día las horas suficientes para conseguir un descanso pleno y satisfactorio.

Aunque este es el factor que genera mayor insomnio – en España afecta a más de 15 millones de personas- también pueden influir otros como las responsabilidades familiares o desafíos inesperados como una enfermedad.

Para dormir bien tienen que darse en nuestro cuerpo una serie de reacciones químicas, que responden a señales externas, especialmente la temperatura y la luz, aunque también a la última comida o la actividad física.

El cambio de luz y oscuridad al que estamos sometidos en la Tierra provoca que el ciclo de sueño de nuestro cuerpo sea de aproximadamente 24 horas. La luz solar nos mantiene despiertos, y la oscuridad es necesaria para dormir. Por eso, a la hora de dormir debemos evitar la luz y los aparatos electrónicos que desprendan luminiscencia para lograr un descanso adecuado.

Además, el sueño coincide con una bajada de la temperatura corporal, por eso dormimos peor con el calor, y con una ralentización de nuestros procesos vitales -respiración, la digestión, los latidos del corazón…-. Por eso si estamos nerviosos tendremos más dificultades para lograr dormir.

 

Si eres de los que les cuesta conciliar el sueño, anota esta serie de consejos para dormir mejor:

  • Respeta los horarios de sueño. Si no tienes una rutina para irte a la cama es imposible que el cuerpo descanse correctamente. Tienes que respetar el reloj interno del cuerpo para que funcione.
  • Da importancia a lo que comer y bebes a partir de las 20:00 de la tarde. Intenta no cenar mucho, ni hincharte a carbohidratos (si son recomendables los de absorción lenta, y grasas saturadas. Evita las digestiones pesadas. Además, debes mantenerte alejado de la cafeína y el alcohol, y sobre todo de ese cigarrito antes de dormir, porque pese a lo que pienses, no ayuda, más bien lo contrario, la nicotina impide el sueño profundo.
  • Crea un entorno relajado. Tanto la luz como el ruido pueden afectar tanto la calidad como la cantidad de tu sueño. La oscuridad hace que nuestro cerebro libere melatonina causando un efecto calmante y somnoliento. Por eso debes minimizar la exposición a la luz antes de acostarte, incluyendo el móvil. Además el estado de las sábanas, el colchón y la almohada influyen, ya que la comodidad nos hará estar más tranquilos.
  • Procura limitar las siestas. Si duermes una siesta de 2 horas luego no te lamentes si no puedes conciliar el sueño por la noche. Si llegas a casa después del trabajo y necesitas dormir algo, que sea media hora como mucho. De este modo estarás más descansado y relajado y cogerás la cama igualmente con ganas.
  • Controla tus preocupaciones. La cama no es un sitio para darle vueltas a las cosas y pensar, es un objeto creado para descansar y dormir. Si llevas 20 minutos tumbado sin poder dormir levántate y haz algo que te ayude a relajarte, como leer un libro o escuchar música calmante. Cuando empieces a sentir sueño, vuelve a la cama.
  • Introduce actividad física a tu rutina. El sedentarismo es una de las causas indirectas del insomnio. Realizar ejercicio intenso durante el día mejora la calidad del sueño ya que estarás más cansado, además es un excelente remedio para eliminar el estrés. Sin embargo, ten cuidado con activar tu cuerpo demasiado antes de irte a la cama porque puede producir el efecto contrario y tardes más en conciliar el sueño.

Dormir bien es super importante para nuestra salud, si tienes problemas continuados, consulta a un especialista.

Calcula tu seguro de salud