Comer sin gluten puede perjudicar la salud de los no celiacos

Los casos de celíacos aumentan cada año en nuestro país. De hecho, se calcula que aún existe un gran número de personas celíacas en España sin diagnosticar.
El miedo a consumir gluten se ha extendido de las personas celíacas a las que no lo son, siendo muchos los que optan por no consumir gluten aún sin padecer intolerancia a este componente presente en numerosos alimentos.
Pero recientes estudios de las Universidades de Columbia y de Harvard han determinado que comer sin gluten sin ser celíaco es perjudicial para la salud del corazón.
Tras un seguimiento exhaustivo durante casi tres décadas, analizando el consumo de gluten de 100.000 personas, los estudiosos han llegado a la conclusión de que las personas no celíacas no sólo no logran proteger la salud, sino que aumentan el riesgo de sufrir alguna enfermedad coronaria.
El motivo es que la dieta libre de gluten prescinde de alimentos como los cereales integrales, que son muy beneficiosos para prevenir este tipo de enfermedades y para proteger a nuestro corazón.
Existe una creencia popular de que una dieta libre de gluten es beneficiosa para todo el mundo. Pero es una creencia errónea que según quieren señalar los investigadores, carece de base científica.
Los cereales integrales, entre otros beneficios, aminoran el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Además, este alimento ayuda a reducir la hipertensión y a combatir la obesidad, dos factores determinantes para la aparición de enfermedades cardíacas.
Este estudio alerta a todos aquellos que tienden a seguir una dieta libre de gluten sin presentar intolerancia a este componente, sobre el enorme negocio que existe detrás de los productos sin gluten, en general más caros que los productos que lo contienen. Este podría ser otro de los motivos ocultos que sustentan el discurso poco acertado de muchas empresas para vender las dietas libres de gluten como saludables.
Por lo tanto, la dieta sin gluten debe ser seguida sólo y exclusivamente por las personas celíacas, es decir, aquellas que son intolerantes al gluten.
Las personas que pueden consumir gluten, deben hacerlo, porque deben saber que se trata de un componente alimenticio muy rico en proteínas contenido en cereales que además aportan mucha fibra que puede ayudar al tránsito intestinal y a prevenir el cáncer de colon. De hecho, los alimentos que carecen de gluten, cuentan para sustituir a este componente, con harinas que contienen azúcares y grasas añadidas que pueden aumentar el riesgo cardiovascular.