El momento de retirar el pañal suele pillar por sorpresa a casi todos los papás, que piensan que su niño aún es muy chiquitín para dar este paso. Suele hacerse en torno a los dos años y todos los pequeños tienen su fase.
Quitar el pañal no sólo depende de la edad de los niños, sino que también influye su nivel de desarrollo psicomotor. La mayoría de los pequeños suelen conseguirlo alrededor de los 2 años, pero hay algunos que tardan más y eso no significa que tengan algún problema.
Es importante que no te presiones con un momento exacto porque es fundamental que el niño esté preparado. Por eso tenemos que enseñar a nuestro hijo a que reconozca las distintas partes de su cuerpo y lo que ocurre con ellas. Debes ayudarle a familiarizarse con los términos de pipí, caca, váter, orinal. De esta forma les ayudamos a tener consciencia de sus necesidades y a identificar si tiene ganas de ir al baño. Normalmente sueles reconocer cuando tu pequeño tiene urgencia por el ir al baño así que cuando veas señales claras debemos preguntarle “¿Te estás haciendo pipí?, ¿quieres hacer caca?”.
Igualmente es transcendental que enseñes a tu hijo la diferencia entre estar limpio y seco, o sucio y mojado. Por eso cuando se produzcan escapes no debes reñirle si se ha hecho pipí/caca encima sin avisar. Al fin y al cabo, los niños aprenden de sus propias experiencias, por eso si no han vivido esa experiencia, difícilmente la van a asimilar.
Es decir que un niño para saber que es “hacerse pipí”, antes deben hacerse pipí encima, sin pañal y sentir la humedad y el charco en el suelo y también la reacción de mamá o de papá de sorpresa. Es en este instante cuando son conscientes de lo que sucede si no avisan antes.
Con el paso de los días los pequeños serán capaces de entender las señales que les da su cuerpo y saber que si tienen ganas de hacer pipí deben avisar a papá o mamá.
Ten en cuenta, que es un proceso que requiere tiempo y paciencia, y al final todos son capaces de hacerlo. Si necesitas ayuda para retirar el pañal, toma nota de estos consejos: