Consejos y técnicas de lactancia materna de gemelos

Consejos para la lactancia materna de gemelos ▷Vida saludable | El Blog de El Corte Inglés Seguros

Un embarazo siempre es motivo de alegría en una familia. La llegada el bebé supone pequeña revolución en la vida de los padres, espacialmente si son primerizos, ya que pasan de tener una vida tranquila a tener una vida que depende complemente de ellos.

Sin duda en el momento del embarazo ya comienzan a surgir un sinfín de dudas, e inquietudes y, sobre todo, decisiones que hay que ir tomando los meses previos al nacimiento del bebé.

Pero que sucede cuando en la primera ecografía el ginecólogo nos da una sorpresa y nos dice que, en vez de uno, vienen dos bebés. La alegría de un primer momento puede pasar a ser el doble de incertidumbres. Porque si habituarse a la llegada de un pequeño ya resulta caótica, dos puede ser desconcertante.

Es normal que el caso de un embarazo múltiple se presenten más dudas sobre todo en torno a la lactancia materna, como hacerlo para poder amamantar dos bebés a la vez, puede resultar complicado.

En este punto pueden plantearse varios escenarios para una madre, que dependerán de si es primeriza o ya tiene otro niño, al que, por ejemplo, aún mantiene con lactancia.

La lactancia a más de un bebé

Ciertamente, es posible amamantar a más de un niño a la vez, pero hay que atender a cada caso, porque cada uno tiene sus peculiaridades.

Lactancia con un bebé y un hermano mayor

Puede darse el supuesto en el cual, cuando nace el bebé y el hermano mayor aún sigue mamando. Si esta casuística te preocupa, lejos de ser un problema, puede ser beneficioso para el recién nacido, por varias razones:

  • la lactancia ya está bien establecida
  • hay leche abundante desde el principio  
  • la producción de leche es más fácil

Lo que suele suceder, generalmente, es que el hermano mayor ya tiene una succión adecuada y vacía el pecho de manera que el bebé lo tiene más fácil porque la leche sale fácilmente.

Lactancia con dos bebés recién nacidos

En este caso la situación puede ser más complicada por la sincronización de tiempos, pero no debes preocuparte de inicio por la producción de leche ya que esta se adecúa a la demanda.

Lactancia de gemelos en madre primeriza

Este es el escenario más difícil, pero si la madre lo desea puede lograrlo con el apoyo adecuado. El primer problema al que se enfrenta una madre es la dificultad de atender a dos bebés al mismo tiempo. Además, puede resultar complicado encontrar la mejor posición para dar el pecho, a lo que se pueden unir otras circunstancias propias de estos embarazos relacionadas con el nacimiento como bajo peso del bebé al nacer, prematuridad, ictericia...

Es bastante frecuente en los embarazos múltiples, que se den partos prematuros que los bebés salgan con peso bajo al nacer porque, entre otras razones, los pequeños suelen nacer por medio de cesáreas programadas.

Aunque se suele recomendar que la madre permanezca en contacto piel con piel con sus hijos, si la salud de todos lo permite, lo más normal en estas situaciones es que los bebés sean separados de su madre. Cuando esto sucede, es muy importante que la madre se saque el calostro que produce para que se lo den a los niños. De esta manera, nos aseguramos de que los pequeños reciban una protección muy importante, ya que la primera leche que produce el pecho les ofrece una gran cantidad de anticuerpos con unos pocos mililitros.

En los casos que sea posible, es preferible que la madre practique el contacto piel con piel con sus hijos, ya que favorece el vínculo entre los bebés y la mamá. Además, es beneficioso para generar mayor cantidad de leche.

Cómo le doy el pecho a los gemelos

No hay una norma ni una forma más correcta que otra de alimentar a los gemelos porque depende de varios factores como la práctica, las preferencias de la madre y de las demandas de cada niño.

Ten en cuenta que, aunque los bebés son univitelinos (es decir que proceden del mismo óvulo), cada uno tendrá sus propios tiempos. Es más, incluso, pueden tener un patrón alimenticio y de succión distinto, por lo que los padres tienen que pensar en cada uno de manera individual, sin compararlos y respetando sus diferencias.

Aunque si es cierto que para la madre es mucho más practico ponerlos en el pecho a la vez, porque de esta manera tendrá más tiempo para hacer otras cosas. No obstante lograr esto de primeras no es tan fácil, porque para poder lactar al mismo tiempo hay que lograr encontrar las posiciones adecuadas, y al principio se tienen más dificultades para manejar a los dos bebés al mismo tiempo.

Por eso en cada casa deben optar por el método que les funcione a los padres, y seguramente será distinto al que elijan otros.

Cuando se da el pecho es de gran importancia que tanto la madre como el bebé encuentren la forma más adecuada de cogerse para que el pequeño se agarre correctamente. Que este gesto salga es vital para que los niños se alimenten adecuadamente, y para que la mujer no tenga molestias físicas ni complicaciones más importantes, como las temidas grietas en el pezón.

Cuando son gemelos, encontrar la manera más cómoda es de gran importancia porque si la madre sufre una lesión en el pecho, no lo podrá dejar reposar para que se recupere como si tuviera un solo bebé, así que es esencial buscar ayuda en cuanto se tenga la mínima molestia para poder solucionarlo si se quiere continuar amamantando.

Calcula tu seguro de salud