Hábitos saludables para reducir el riesgo de padecer cáncer

Confirmado por la Organización Mundial de la Salud (OMS): el cáncer es uno de los males que más muertes provoca en todo el mundo. Aunque a veces sea por completo inevitable, otras muchas, protegerte ante enfermedades de este tipo está en tu mano.
Y es que los factores genéticos influyen mucho en multitud de casos a la hora de padecer esta enfermedad. Sin embargo, aparte de esos factores inevitables, lo cierto es que podemos seguir un conjunto de hábitos saludables para reducir el riesgo de padecer cáncer. En este sentido, la OMS ha publicado una serie de recomendaciones:
- Elimina el tabaco y el alcohol: el tabaco es uno de los hábitos poco saludables que más influyen en la aparición de algunos tipos de cáncer. Ese es el caso del cáncer de pulmón, de boca, de páncreas, de garganta, de esófago y de estómago. Si eres fumador, plantéate seriamente abandonar este hábito tan perjudicial para tu salud. Por otra parte, el consumo abundante de alcohol está relacionado con el cáncer de hígado. Asimismo, el organismo más debilitado de las personas que beben alcohol en exceso las hace más vulnerables a padecer cáncer.
- Realiza chequeos médicos rutinarios: sobre todo si existen antecedentes familiares de padecimiento de cáncer. Ten en cuenta que hay muchos tipos de cáncer con un detonante altamente genético. La detección precoz de cualquier tipo de tumor puede ser vital a la hora de atajar la enfermedad a tiempo. En el caso de las mujeres, es importante realizar una autoexploración mamaria con regularidad. Su importancia es vital para detectar posibles tumores mamarios.
- Realiza alguna actividad física y evita el sedentarismo: media hora de actividad física reduce el riesgo de padecer cáncer. Las personas sedentarias o aquellas que padecen exceso de peso corren más riesgo de sufrir cáncer.
- Cuidado con el sol: cuida tu salud evitando la exposición al sol de manera desmesurada y sin protección. Los rayos ultravioletas pueden causar cáncer de piel. Asimismo, en los meses de más calor, intenta no exponer tu piel al sol en las horas centrales del día. El sol puede ser muy dañino a esas horas aun llevando protección.
- Cuida tu dieta: una dieta sana y equilibrada es fundamental para reducir el riesgo de padecer cáncer. Incluye verduras y frutas en tu dieta cada día. Asimismo, evita los alimentos demasiado grasos, las grasas saturadas, así como las bebidas y los alimentos azucarados. Además, evita sobre todo la bollería industrial o las carnes procesadas.
- Vigila el uso de terapias hormonales: diversos estudios han demostrado que ciertos tipos de cáncer están vinculados a este tipo de terapias. Siempre consulta con tu médico antes de someterte a una de ellas.
- Consulta los riesgos laborales de tu lugar de trabajo: existen ciertos tipos de trabajo donde se puede estar en contacto con sustancias cancerígenas. Para proteger tu salud y disminuir los riesgos de padecer cáncer, consulta las normas dictadas por la empresa para la prevención de riesgos laborales.
No renuncies a seguir estos hábitos saludables para reducir el riesgo de padecer cáncer. Aunque nunca llegases a sufrir esta enfermedad, seguir estos hábitos te garantizará una mejor calidad de vida, más activa y saludable, y te ayudará a prevenir otro tipo de enfermedades.