Método japonés para vivir 100 años

Método japonés para vivir 100 años ▷Vida saludable | El Blog de El Corte Inglés Seguros

Si prácticamente todos los métodos que triunfan actualmente en las redes sociales provienen de Asia, el de la longevidad no iba a ser menos. Mientras que seguimos buscando el elixir de la inmortalidad o la eterna juventud, nos vamos a Japón siguiendo los pasos de la periodista Junko Tahakashi, autora de “El Método Japonés para vivir 100 años”. Quizá ahí, encontramos lo que buscamos…

¿Podremos descubrir el secreto de sus ancianos? Al parecer la esperanza de vida de Japón es la más longeva del mundo, ¡casi nada! Además, la escritora concluye que vivir más no significa vivir peor, sino que la calidad de vida de los ancianos japoneses también es la mejor del mundo.  ¿Por qué será? ¿Será porque se enamoran mucho? ¿Será por la dieta que llevan durante toda su vida? ¿Tendrán algún secreto oculto que se transmiten de generación en generación? Lo que, al parecer, sí que temen es sufrir algún tipo de enfermedad o discapacidad mental. ¡Tienen miedo de perder la cabeza!

Por ello, valoran infinitamente más que nosotros el hecho de tener la cabeza ejercitada conforme se avanza en edad, ¡nosotros hacemos casi lo contrario! ¿Qué podemos hacer para mantener la mente despierta y ejercitada?

  • Leer los periódicos cada mañana es muy valioso ya que se aprende, se está al día de los acontecimientos en el mundo y además es entretenido.
  • Tener cuadernos de actividades o aplicaciones digitales. Ejercicios de lógica, sumas y restas, sopas de letras, jeroglíficos, ¡todo vale!
  • Escribir y leer, leer y escribir. ¡La clave está en ejercitar la mente todo lo posible!
  • Caminar diariamente, al menos, una hora.

¡Nunca es tarde para empezar a cuidarse! ¿Nos proponemos alcanzar a los japoneses? ¡Comienza desde hoy mismo contratando también un seguro de salud!

Calcula tu seguro de salud