¿Qué medio de transporte es más seguro para viajar embarazada?

¿Qué medio de transporte es más seguro para viajar embarazada? ▷Viajes | El Blog de El Corte Inglés Seguros

Hasta la 36 semana de gestación, 32 si es múltiple, no se recomienda volar, pero viajar embarazada antes de ese periodo no tiene por qué conllevar un riesgo ni al futuro bebé ni a la propia madre.

Dentro del bienestar de la madre esta puede viajar de manera segura contratando un seguro de viaje especial para su condición. De esta forma cual imprevisto que pueda surgir durante el viaje, ¿Estará cubierto?

Antes de viajar debes ir al ginecólogo para aprobar los planes que tengas de viaje, y este te dará un certificado de salud, que podría ser solicitado por algunas compañías de transporte. Sobre todo, si se trata de vuelos internacionales.

Te aclaramos los pros y los contras de viajar embarazada en los diferentes medios de transporte:

-Viajar en avión

-Es uno de los medios más idóneos y seguro en cuanto a viajar en estado.

-Se recomienda que elijas el asiento al lado del pasillo para que puedas levantarte con mayor facilidad y caminar durante 5-10 minutos cada hora.

-Un dato importante es que debes colocarte el cinturón de seguridad por debajo del abdomen.

-Tienes que tener en cuenta que no está indicado que vueles en el último mes de embarazo por el riesgo de parto prematuro.

-Viajar en barco

Este medio de transporte no es nada aconsejable viajar durante el periodo de gestación. Incrementa el riesgo de mareo a consecuencia de las olas.

-Viajar en tren

Es el medio más indicado para viajar debido a la comodidad y facilidad de caminar por los vagones, levantarte al baño, entre más ventajas.

-Viajar en coche

Es el más usado para trayectos cortos, y la verdad que también es una buena opción para trasladarte. Puedes parar cuando quieras para estirar las piernas, ir al baño, beber, etc.