Sabemos que a veces los conceptos relacionados con los seguros pueden ser un lío.
¡Aclara aquí todas tus dudas!
Porcentaje (o tanto por mil) que se aplica sobre el capital asegurado para obtener la prima neta o pura o de riesgo, de acuerdo con cada tipo de riesgo.
Perjudicado por un siniestro en el ámbito de la responsabilidad civil, entendiendo que la primera parte implicada es el asegurado, la segunda parte, la compañía aseguradora y el tercero, el perjudicado.
Persona que contrata el seguro con el asegurador. Generalmente, en los seguros individuales, el tomador contrata el seguro por cuenta propia, uniéndose así en una persona dos figuras (tomador y asegurado). Por el contrario, el seguro es por cuenta ajena cuando el tomador es distinto del asegurado; esta situación es típica en los seguros colectivos.
Conjunto de actuaciones conducentes a indemnizar y liquidar un siniestro.
Situación que se produce cuando el bien que se asegura es transferido por el asegurado a otra persona quien, como adquirente del mismo, queda automáticamente subrogado en los derechos y obligaciones que correspondían en el contrato de seguro al anterior titular.
Habla con nosotros
Solicita gratis tu presupuesto a un asesor
Nuestro blog está lleno de trucos y consejos útiles