¿Por qué contratar un seguro de accidentes?

¿Por qué contratar un seguro de accidentes? Pólizas

Según el Artículo 100 de la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro, se entienden por accidentes las lesiones corporales derivadas de causas violentas y que sean súbitas, externas y ajenas a la intencionalidad del asegurado, produciendo invalidez temporal, permanente o la muerte.

Nuestra seguridad no depende completamente de nosotros y, aunque nuestro objetivo sea cuidar siempre de los nuestros, no podemos asegurar que en nuestra vida no vaya a existir alguna eventualidad que lo cambie todo. Por eso es recomendable tener las espaldas cubiertas para que, en el caso hipotético de que ocurra algo que inhabilite o anule tu salud, los tuyos puedan estar protegidos económicamente.

La cobertura de un seguro de accidentes se centra básicamente en la muerte o invalidez a causa de un accidente

Los seguros de accidentes se encargan de cubrir el bienestar de tu familia en el futuro, además del tuyo, si no pudieras seguir encargándote de ellos. El objetivo de esta protección es que tu familia no se vea afectada por la pérdida de ingresos o por un posible aumento de gastos en el caso de que no pudieras seguir cuidando de ellos, tras sufrir algún tipo de accidente. La cobertura de estos seguros se basa principalmente en muerte o invalidez por accidente.

Tipos de seguros de accidentes

En El Corte Inglés Seguros diferenciamos entre dos tipos de seguros de accidentes:

Seguro “Accidentes Global”

Cubre la invalidez permanente absoluta y el fallecimiento, en ambos casos por accidente, así como la asistencia en viaje.

Seguro “Accidentes Devolución”

Cubre asimismo la invalidez permanente parcial (según baremo) o absoluta y el fallecimiento -en todos los casos por accidente-, la asistencia en viaje y te devuelve todas las primas abonadas, una vez se hayan descontado los recargos y tributos legales, si en los 10 años de duración no sufres ningún accidente que suponga el cobro de la indemnización por invalidez o fallecimiento.

¿Qué diferencia hay entre seguro de vida y seguro de accidentes?

Tienen muchas características en común, aunque la principal diferencia es que los seguros de vida, en caso de muerte, ofrecen cobertura no sólo ante accidentes, sino también ante otras situaciones acaecidas, como la enfermedad.

El objetivo de los seguros de accidentes es compensar al asegurado o sus beneficiarios de las consecuencias económicas poco favorables que cualquier accidente pudiera producir. 

Es frecuente contar con algún seguro de accidentes sin ser plenamente consciente de ello

Los seguros de accidentes personales están en nuestras vidas, aunque no pensemos mucho en ellos. Es habitual tener contratada una de estas pólizas (a veces sin saberlo) con la simple reserva de un viaje, la compra de un billete de avión, de tren o autobús; otras, te lo haces conscientemente por el trabajo que desempeñas, si te preocupas por tu familia… 

Vamos a descubrir qué coberturas tiene el seguro de accidentes personales y sus particularidades.

Cuando pagamos un viaje con la tarjeta de crédito, se incluye por norma general un seguro que cubre, además de otros imprevistos, los accidentes que pudiéramos tener durante el recorrido en el medio de transporte elegido, hasta los límites establecidos en la póliza.

Lo que sucede es que hay mucha gente que desconoce sus coberturas o directamente, no sabe que lo tiene. También se confunde a veces con un seguro de vida. Hay pólizas de vida que añaden un seguro de accidentes, pero no siempre pasa y son dos productos bien distintos.

El seguro de accidentes personales

Esta es una póliza que puedes contratar de manera voluntaria si quieres proteger a tu familia o a quienes designes como beneficiarios, además de a ti mismo, de los efectos causados por un accidente.

Aunque suele asociarse a empresas y profesionales que, por el desarrollo de su actividad pueden ser víctimas de ciertos riesgos, está bastante extendido entre la población, ya que no es excepcional que alguien decida, de manera individual, contratar este tipo de seguros para dejar cubiertos a sus seres queridos si ocurriese un fallecimiento o cualquier tipo de invalidez a consecuencia de algún accidente. 

Si eres autónomo y tu familia depende económicamente de ti, es muy aconsejable contratar un seguro de accidentes personales que les brinde tranquilidad si tienen que hacer frente a pagos periódicamente, como alquileres, hipotecas, etc. 

Accidentes cubiertos por este seguro

Un seguro de accidentes individual cubre daños corporales sufridos por un asegurado que hayan sido causados por un accidente, en el transcurso de su vida personal o durante el desarrollo de su trabajo.

También quedan cubiertas la muerte por accidente y la invalidez, absoluta o permanente, que impediría al asegurado proseguir con su actividad laboral. Si esto sucediera, la compañía debe indemnizar a los beneficiarios con el capital asegurado estipulado si se produjese el fallecimiento, y al propio asegurado si se diera la situación de invalidez, además de los gastos sanitarios pertinentes.

Aparte de las coberturas iniciales para indemnizar el fallecimiento o la invalidez y las posibles mensualidades a recibir, acordadas por y para esta causa, este seguro puede cubrir también días de hospitalización, defensa jurídica, traslados en caso de que el accidente ocurriese lejos de tu lugar de residencia… 

¿Y qué no te cubre el seguro?

Hay que tener en cuenta que no todos los accidentes quedan cubiertos por tu póliza. Existen y debemos estar atentos a las llamadas exclusiones del seguro, situaciones que están fuera de cobertura por ley y que tu compañía no está obligada a indemnizar. En algunos casos se ha comprobado que ciertos accidentes han ocurrido con intencionalidad por parte del asegurado; es evidente que demostrado esto, no habría póliza que te diera cobertura.

También debes saber que las exclusiones de una aseguradora no tienen necesariamente que ser las mismas que las de otra, por lo que siempre hay que conocer en profundidad la póliza que tenemos contratada, por lo que pudiera pasar.

Sin embargo, una que parece obvia y que se da en todos los casos, es aquella en que el siniestro o accidente sucede cuando tu seguro ha vencido o no está ya vigente por cualquier otra causa. Ten cuidado con los pagos de las primas de tus seguros, ya que a veces por cualquier error o despiste, nos encontramos con que no estamos cubiertos cuando lo necesitamos de verdad.

Igual que en la mayoría de seguros, en el de accidentes tampoco se activan las coberturas cuando se producen situaciones extraordinarias. Seguramente las encontrarás descritas en tu póliza y engloban percances sufridos en circunstancias tales como huelgas, manifestaciones, o eventos de similares características.

Tu póliza puede tener también limitaciones respecto a determinadas actividades, como los deportes de riesgo. Consúltalo si eres aficionado a este tipo de prácticas ya que probablemente puedas incluirlo si lo solicitas.

Existen más variedades de seguros de accidentes, por lo que lo más recomendable es que te informes en profundidad y veas qué coberturas por accidente tienes en alguna de tus otras pólizas. Suelen incluirse en seguros de vida, en tu trabajo (estarás asegurado por una póliza colectiva y según en qué sector se englobe tu actividad profesional, tendrás lo que se conoce por seguro de convenio -de obligada contratación y con coberturas especiales acordes con el convenio de tu sector-), en los seguros de coche puedes pedir que incluyan el seguro de conductor para que tú estés cubierto si eres el culpable de un siniestro… uno que mucha gente no tiene en cuenta es el llamado SOV (seguro obligatorio de viajeros), incluido en todos los billetes de transporte público y que te proporciona una indemnización en caso de accidente durante un desplazamiento en cualquiera de ellos. Muchos lo confunden con el seguro de Responsabilidad Civil que tienen también los medios de transporte, pero son dos seguros diferentes.  

Lo mejor es que eches un vistazo a las pólizas que tienes vigentes y si te parecen insuficientes respecto a un posible incidente, es el momento de contratar un seguro de accidentes personal