10 accidentes más frecuentes en casa

10 accidentes más frecuentes en casa Trucos Hogar

En este artículo podrás informarte acerca de

“En la segunda década del Siglo XXI tuvo que venir una pandemia mundial para que el ser humano se diera cuenta de que es capaz de disfrutar de su hogar.”

Posiblemente las crónicas futuras y estudios sociológicos sean más conscientes dentro de unos años de lo que estamos viviendo que nosotros mismos, siendo partícipes en primera persona y en tiempo real. 

Reconozcámoslo, vivimos en España, y en España somos de calle. Da igual que vivamos en el norte, en el interior o en las zonas costeras y cálidas del sur. Nos gusta la calle. 

¿O así éramos? El COVID-19 nos ha cambiado, pero nunca podrá con nuestro carácter y forma de ser, ¡estamos seguros!

Siempre se ha dicho aquello de “mi casa es mi castillo”, “en mi casa me siento a salvo” y la verdad es que la mayoría de las personas solo pasábamos unas horas al día en casa. En 2020 nos hemos dado cuenta de que podemos ser felices en casa, hemos aprendido a valorarla más y a extraer las posibilidades que tiene. La hemos reformado, hemos añadido comodidades o eliminado cosas que nunca hemos usado. A fin de cuentas, la hemos hecho más nuestra. Pero todo esto también ha traído consigo un aumento de accidentes en casa, ¡no tenemos remedio! 

¿Sabías que existen seguros de hogar que pueden cubrir este tipo de sucesos? Hay compañías de seguros que ya ofrecen pólizas determinadas para este tipo de infortunios, ya que son mucho más comunes de lo que pensamos. Un seguro de hogar puede favorecer nuestra tranquilidad y la de toda la familia y a un precio que no te imaginas.

¿Cuáles son los accidentes más comunes que suceden en los hogares?

  • Caídas: te has subido a una escalera para pintar el techo, has tratado de limpiar las ventanas por fuera, has cambiado alguna que otra bombilla e incluso has instalado unas lámparas nuevas. Por no hablar de que has limpiado a fondo la cocina, la despensa y hasta aquellos muebles que tenías olvidados porque no llegabas. Las caídas suelen darse comúnmente ante esas situaciones, pero, también existen tropiezos con cables o juguetes e incluso limpiando el suelo. ¡Mucho cuidado! 
  • Resbalones: las caídas en bañeras o duchas merecen tener un punto específico para ellas en este artículo, ya que son una de las causas principales de accidentes tanto en adultos como en niños, pero principalmente en adultos y ancianos; al estar en contacto con materiales que suelen resbalar al tener contacto con el agua podemos perder el equilibrio y resbalar.  
  • Quemaduras culinarias o eléctricas: el auge de los programas culinarios sumado al confinamiento en el que hemos estado inmersos durante la mayor parte del 2020 ha traído consigo un aumento de los accidentes hogareños de este tipo. ¡A todos nos ha dado por cocinar! Antes nunca o casi nunca lo hacíamos y ahora somos unos grandes maestros, ¡incluso nos atrevemos con la repostería! Por otro lado, de unos años a esta parte han aumentado exponencialmente los casos de quemaduras eléctricas. ¡Estamos rodeados de tecnología! Todo son cargadores, baterías y gadget tecnológicos. 
  • Incendios: en la mayoría de los casos, estas quemaduras suelen ser leves, pero existen casos que requieren atención médica. Además, durante el invierno, las estufas, chimeneas o braseros también son conocidas por de este tipo de accidentes caseros.  
  • Envenenamientos o intoxicaciones (leves o severas): productos en mal estado o sustancias químicas son las dos causas principales de las intoxicaciones en el hogar. Mucho ojo con los niños, suelen ser los que más sufren este tipo de accidentes. 
  • Intoxicaciones por inhalación: mucho cuidado en aquellos hogares que dispongan de chimenea de gas, ya que pueden provocar accidentes fuertes e incluso grandes quemaduras al no abrirse la pantalla de forma correcta. También las típicas fugas de gas o incluso la inhalación de productos químicos de limpieza hay a quien pueden ocasionarle un disgusto. 
  • Atragantamiento o ahogo: junto al punto anterior, son el tipo de accidente por excelencia de los niños. En estos casos es VITAL que el adulto sepa reaccionar, ya que puede hasta incluso salvar una vida tanto si se da en un niño como en un adulto. Si nunca has hecho un cursillo de primeros auxilios, deberías, de hecho, deberíamos hacerlo todos para evitar sustos, ya que estos “sustos” nunca van a dejar de suceder desgraciadamente. No cuesta nada y puede ser vital. 
  • Heridas, cortes o arañazos: ¡hasta a coser hemos aprendido! A veces podemos hacernos heridas con determinados utensilios de cocina, pero también con tijeras o incluso cuando hacemos de manitas en casa. ¡Cuidado con las herramientas! 
  • Caídas de árboles o ramas: los jardines con muchos árboles pueden darnos algún susto los días de nieve o grandes ráfagas de aire. Siempre recomendamos mantenerlos a punto durante el año para que no caigan ramas o suceda cualquier imprevisto y nos pille en ese momento debajo. “Las cosas no pasan hasta que pasan.” 
  • Robos con o sin violencia: aunque este tipo de “accidentes” daría más bien para un artículo en sí mismo, no podemos olvidarnos de los amigos de “lo ajeno”, ya que a veces, el hecho de que haya personas dentro de un hogar no se convierte en un impedimento para ellos, pudiendo hasta incluso provocar daños físicos o psíquicos (miedos, ansiedad…).  

Acabamos de repasar los accidentes más comunes a los que estamos expuestos en nuestro hogar. Como podréis comprobar, la mayoría son por descuidos nuestros y no tendrían por qué pasar, pero la realidad es que pasan, de ahí que exista un término específico para ello: accidente.  

Imagina que un día te caes al salir de la ducha y no puedes ir a trabajar, posiblemente necesites que un médico te atienda de forma rápida para gestionar una posible baja. ¿Qué equipo médico podrá atenderte con la mayor rapidez? ¿Qué pasa si alguien se electrocuta? ¿Y si entran a robar estando dentro de casa? ¡Pueden suceder infinidad de cosas! 

Como siempre, los seguros están para eso. Lo mejor sería no tener que usarlos nunca pero, si se da el caso, la diferencia entre disponer de ellos y no disponer es mucha. 

¡Contar con los seguros adecuados es un alivio para todos los componentes de una unidad familiar!