“En la segunda década del Siglo XXI tuvo que venir una pandemia mundial para que el ser humano se diera cuenta de que es capaz de disfrutar de su hogar.”
Posiblemente las crónicas futuras y estudios sociológicos sean más conscientes dentro de unos años de lo que estamos viviendo que nosotros mismos, siendo partícipes en primera persona y en tiempo real.
Reconozcámoslo, vivimos en España, y en España somos de calle. Da igual que vivamos en el norte, en el interior o en las zonas costeras y cálidas del sur. Nos gusta la calle.
¿O así éramos? El COVID-19 nos ha cambiado, pero nunca podrá con nuestro carácter y forma de ser, ¡estamos seguros!
Siempre se ha dicho aquello de “mi casa es mi castillo”, “en mi casa me siento a salvo” y la verdad es que la mayoría de las personas solo pasábamos unas horas al día en casa. En 2020 nos hemos dado cuenta de que podemos ser felices en casa, hemos aprendido a valorarla más y a extraer las posibilidades que tiene. La hemos reformado, hemos añadido comodidades o eliminado cosas que nunca hemos usado. A fin de cuentas, la hemos hecho más nuestra. Pero todo esto también ha traído consigo un aumento de accidentes en casa, ¡no tenemos remedio!
¿Sabías que existen seguros de hogar que pueden cubrir este tipo de sucesos? Hay compañías de seguros que ya ofrecen pólizas determinadas para este tipo de infortunios, ya que son mucho más comunes de lo que pensamos. Un seguro de hogar puede favorecer nuestra tranquilidad y la de toda la familia y a un precio que no te imaginas.
Acabamos de repasar los accidentes más comunes a los que estamos expuestos en nuestro hogar. Como podréis comprobar, la mayoría son por descuidos nuestros y no tendrían por qué pasar, pero la realidad es que pasan, de ahí que exista un término específico para ello: accidente.
Imagina que un día te caes al salir de la ducha y no puedes ir a trabajar, posiblemente necesites que un médico te atienda de forma rápida para gestionar una posible baja. ¿Qué equipo médico podrá atenderte con la mayor rapidez? ¿Qué pasa si alguien se electrocuta? ¿Y si entran a robar estando dentro de casa? ¡Pueden suceder infinidad de cosas!
Como siempre, los seguros están para eso. Lo mejor sería no tener que usarlos nunca pero, si se da el caso, la diferencia entre disponer de ellos y no disponer es mucha.
¡Contar con los seguros adecuados es un alivio para todos los componentes de una unidad familiar!