¿El seguro de hogar cubre la rotura de cristales?

¿El seguro de hogar cubre la rotura de cristales? Seguridad en el Hogar

Hoy hablamos de la segunda causa de aviso a nuestra compañía de seguro de hogar, por detrás tan solo de los daños ocasionados por el agua: la rotura de cristales. Esta incidencia es tremendamente habitual, y las compañías de seguros están bien al corriente de este factor, por lo que incluso desde sus contratos más básicos, sin producir incrementos en los precios de sus seguros de hogar, suelen incluir la cobertura por rotura de cristales

En otros artículos hemos hablado ya de las coberturas de seguro de hogar y de cómo las compañías permiten dividir el seguro entre continente y contenido. La cobertura de rotura de cristales presenta también esta división. 

Cristales propios del continente

Así, cuando se nos rompe un cristal de una ventana o de una puerta que da al exterior, debemos dar aviso a nuestra compañía de seguros, ya que la necesidad de su sustitución puede ser inmediata, de acuerdo al grado en que nuestra seguridad se vea comprometida. La cobertura de esta sustitución es del 100% en nuestro seguro de hogar. 

Ten en cuenta que, salvo que en los armarios sean empotrados, los muebles acristalados de la cocina son considerados contenidos. Ocurre de forma similar con la vitrocerámica. 

Cristales del contenido

Por otra parte, si tenemos contratado un seguro de hogar con cobertura del contenido, podríamos solicitar también la sustitución de los cristales que se nos rompan cuando formen parte de un mueble, por ejemplo de una mesa de salón, o de un mueble que tenga una de sus puertas de cristal. 

Por eso es importante conocer las coberturas de nuestra póliza de seguro de hogar, ya que, en ocasiones, cuando tenemos una rotura de un cristal de casa no caemos en la cuenta de que puede su sustitución puede estar cubierta. Y no son pocos los arreglos que quedan sin ser comunicados a las compañías de seguros, habitualmente por ese desconocimiento del que hacemos mención.

¿Qué cristales no están cubiertos?

Toda póliza de seguro de hogar presenta exenciones en sus coberturas, y por supuesto la rotura de cristales no es diferente en este aspecto. Así, en el caso de que la rotura tenga lugar mientras montamos o desmontamos el mueble, o mientras hacemos obras en la casa independientemente de que se trate de obras de reparación o de pintura (aunque no todas las aseguradoras lo cubren de igual forma y habría que estudiar las condiciones específicas en cada caso), la rotura del cristal podría no tener la cobertura del seguro. 

Otros elementos de cristal que quedan fuera de las coberturas de seguro de hogar son las pantallas de los ordenadores, así como las televisiones, todo tipo de bombillas o fluorescentes, vajillas y cristalerías, y las lentes de nuestras gafas (aunque existen seguros en los que se pueden asegurar algunos de estos elementos de forma opcional). Y aunque formen parte de las puertas y de las ventanas, en el caso de sufrir roturas que afecten a las molduras o los marcos que sujetan los cristales, la reparación de estos elementos tampoco suelen formar parte de la cobertura de rotura de cristales (aunque puede haber excepciones).

Hay que añadir una exención más. Si se demuestra que la rotura se ha producido por el asegurado, con intención de algún tipo, o con muestra de mala fe, su sustitución estará también fuera de la cobertura.

Desde El Corte Inglés Seguros te recomendamos hacer un estudio de las coberturas que presenta cada compañía, de manera que puedas encontrar el mejor precio con las coberturas deseadas. Cada una presenta coberturas y exenciones propias y es importante conocerlas bien antes de declarar un siniestro.