Me han robado la tarjeta de crédito, ¿qué hago?

En este artículo podrás informarte acerca de
Según datos del Banco de España, durante el año 2020 se llevaron a cabo en nuestro país casi 5,5 millones de transacciones con los aproximadamente 86 millones de tarjetas de pago (crédito y débito) que hubo en circulación. Estas cifras ya están aumentando durante este 2021 por lo que ser víctima del robo de la tarjeta de crédito o de débito es mucho más habitual de lo que se cree.
Por cierto, cuando hablamos de robo, no tiene por qué significar un robo físico de la tarjeta. Puede que nos dupliquen la tarjeta o que lo que nos roben sean los datos, es decir, ser víctimas de phishing. A pesar de que los bancos cada vez establecen más medidas de seguridad a la hora de realizar compras online, hay que recordar que sólo con los datos que figuran en nuestra tarjeta cualquiera podrá hacer una compra.
Sin embargo, mucha gente no sabe cómo actuar ante el robo de su tarjeta de pago. ¿Alguna vez te han robado la tarjeta de crédito? ¿Sabrías qué hacer en caso de que te roben o dupliquen la tarjeta de débito? Y, ¿sabes que el seguro de hogar te puede ayudar en un caso como este?
Permanece atento porque a estas y otras preguntas a las que vamos a dar respuesta a lo largo de este artículo.
¿Qué hacer en caso de que te roben la tarjeta de crédito (o débito)?
Si te han robado la tarjeta de crédito, lo primero que debes hacer es no entrar en pánico y mantener la calma. Es cierto que cada minuto cuenta y hay que actuar con rapidez, pero siempre con tranquilidad. De lo contrario, no podrás pensar con claridad y puede que dejes de hacer alguno de los pasos importantes que te detallamos a continuación.
Anular la tarjeta de crédito
Lo primero que debemos hacer es anular la tarjeta que nos ha sido robada, bien sea la de crédito o la de débito. Normalmente todos los bancos dan la opción de hacerlo bien a través de su banca electrónica o bien llamando al número de teléfono destinado a atención al cliente, ambas opciones disponibles las 24 horas del día. También puedes pasarte por la oficina de tu entidad bancaria, pero esto seguramente sea mucho más lento y perderás un tiempo precioso en el que puede que se esté usando tu tarjeta de manera fraudulenta. Por cierto, si te dan la posibilidad, no dudes en indicar que el robo es el motivo de la anulación de tu tarjeta.
Anula la tarjeta en el momento en que te des cuenta del robo: cada minuto cuenta
Denunciar en la comisaría de policía
El segundo paso que debes llevar a cabo es acercarte a una comisaría de policía a denunciar los hechos. Esto es fundamental para poder reclamar al banco el importe de cualquier tipo de compra que los ladrones hayan podido hacer con tu tarjeta desde que te la robaron hasta que la has anulado. Acuérdate siempre de guardar la denuncia, la tendrás que presentar en el banco para poder efectuar la reclamación de las compras realizadas de forma fraudulenta.
Revisar los movimientos realizados con tu tarjeta de crédito o débito
No son pocas las ocasiones en las que nos damos cuenta tarde de que nos han robado la tarjeta. A veces pueden pasar incluso días. Por ello, es importante revisar con calma en tu banca electrónica o en una oficina de tu entidad bancaria los últimos movimientos realizados con tu tarjeta y comprobar si son compras que has realizado tú o, por el contrario, han sido efectuadas por otra persona cuando se te sustrajo la tarjeta.
Comunicarlo al seguro de hogar
Sí, habéis leído bien. El seguro de hogar nos puede cubrir el reembolso del dinero (o parte de él) que se nos ha sustraído como consecuencia del robo de la tarjeta de crédito. Pero, de nuevo, hay que actuar con celeridad. Debemos comunicar cuanto antes el robo y detallar si ha sido un robo o suplantación de identidad, por ejemplo, y presentar toda la documentación disponible: denuncia, movimientos realizados, etc.
¿Te puede ayudar el seguro de hogar?
Muchos quizá seguiréis pensando que nada tiene que ver la póliza del seguro de hogar con el robo de la tarjeta de crédito, pero nada más lejos de la realidad. Los seguros existen para ayudarnos y respaldarnos en las ocasiones en las que somos víctimas de accidentes y siniestros fortuitos, por ello lo mejor es contar siempre con una buena póliza que se ajuste perfectamente a nosotros y a nuestras necesidades.
Debemos acudir al condicionado de nuestro seguro de hogar y leerlo detenidamente. Muchas compañías tienen pólizas que cubren tanto el robo (a veces también el hurto) de la tarjeta de crédito, así como el robo de los datos de la tarjeta y su uso de manera fraudulenta, es decir, el antes mencionado phishing. Allianz, en su póliza Hogar Plus, es una de las que contempla dentro de los bienes asegurados las tarjetas, si se usan de manera fraudulenta antes de que el asegurado pueda dar el parte correspondiente.
Es importante reunir toda la información relativa al robo, la denuncia, el justificante del bloqueo de la tarjeta y los movimientos realizados de manera fraudulenta
Ya hemos dicho que debemos dar parte al seguro con rapidez. Deberemos reunir toda la documentación relativa al robo, la denuncia, el justificante del bloqueo de la tarjeta y los movimientos realizados de manera fraudulenta y enviarlos a la compañía.
Hay compañías que cubren hasta con 600 euros los cargos realizados en la tarjeta de forma fraudulenta tanto si se ha producido el robo de la tarjeta del titular de la póliza como si ha sido la de las personas que habitan en la vivienda asegurada. Además, la cobertura se extiende tanto si el robo se produce en el propio hogar como si tiene lugar en otro en el que se encuentre de manera temporal, sea una vivienda o un hotel. También lo cubre si la sustracción se produce, por ejemplo, durante un atraco.
Si lo que quieres es valorar detenidamente las coberturas que ofrece cada compañía y conocer el precio aproximado que pagarías por la póliza elegida, entra en el comparador de seguros de hogar de El Corte Inglés y elige la que mejor se adapte a ti y a tu vivienda. Y si todavía te quedan dudas, puedes hablar con uno de nuestros asesores, que te ayudarán a despejar todas las preguntas que te surjan.