¿Qué averías eléctricas cubre el seguro de hogar?

En este artículo podrás informarte acerca de
Una de las principales causas que lidera la lista de incidencias abiertas diariamente en las compañías de seguros españolas es la relacionada con las averías eléctricas en el hogar. Los daños eléctricos se sitúan entre las tres principales causas de los siniestros ocasionados en los hogares por detrás de los causados por el agua o rotura de cristales: inundaciones, goteras, humedades, mamparas, ventanas…
En este artículo nos centramos en los daños eléctricos y, además, comprobaremos cómo tras los primeros meses de 2020 –los más duros de la pandemia provocada por COVID19– los hábitos y costumbres de los españoles han cambiado dando lugar a un significativo aumento de partes a los seguros de hogar, sobre todo, los relacionados con la electricidad en el hogar (datos extraídos de UNESPA –Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras–).
Jamás pensaríamos haber vivido lo que hemos vivido durante 2020 y 2021, ¿habrá supuesto un cambio de paradigma en la sociedad? Nos atrevemos a adelantar que sí. Gracias a nuestra climatología tan especial, los españoles somos una sociedad de pasar mucho tiempo en la calle y poco en las casas. ¿Habremos cambiado nuestros hábitos tras estos meses? Posiblemente, cuando la normalidad regrese, volvamos a disfrutar del tiempo en la calle pero teniendo la constancia de que ese tiempo lo disfrutaríamos también en casa. Lo que está claro es que hemos aprendido a disfrutar de nuestros hogares, como si antes no supiéramos hacerlo. Hemos hecho reformas, nos hemos puesto a cocinar, hemos sacado los juegos de mesa que siempre estaban guardados y hemos aprendido a hacer pequeños arreglos o incluso a montar muebles. Ahora más que nunca lo tenemos claro: como en casa, en ningún sitio. Y por lo que vamos a contar, contratar un buen seguro de hogar es una idea estupenda.
Porque como era de esperar, el aumento del tiempo invertido en casa ha dado lugar a un aumento exponencial de incidencias relacionadas con el seguro de hogar y los siniestros relacionados con las averías eléctricas han sido una de las primeras causas en liderar la lista. Por regla general, se estima que cada hogar español suele tener una avería al año, algunos hasta más de una.
¿Cuáles son las averías eléctricas más habituales ocasionadas en los hogares españoles?
- Averías causadas por un fallo genérico en la red de suministro. En este caso, el responsable sería la compañía eléctrica ya que no es un problema derivado de una única vivienda.
- Averías ocasionadas en los electrodomésticos y pequeños electrodomésticos como son el frigorífico, lavadora, televisor, cualquier tipo de robot de cocina, lámparas, dispositivos de aseo, aspiradoras, electrónica relacionada con el ocio… Este es uno de los siniestros más comunes al que han de hacer frente los seguros y, en este caso, es importante señalar que hay que leer bien la letra pequeña de los seguros multirriesgo de hogar porque puede que se encarguen de los gastos de reparación o no, dependiendo de la causa de la avería o de otros factores previamente fijados en la póliza contratada. Por ejemplo, un caso muy habitual es el de la avería del frigorífico a causa de una subida de tensión o cualquier otro suceso no habitual. En este caso, es urgente solicitar los servicios de un profesional para que se haga cargo de la reparación. Si la causa está contemplada en la póliza del seguro de hogar, el seguro se hará cargo del arreglo o sustitución.
- Cortocircuitos, subidas de tensión o similar…
- Averías ocasionadas por una mala instalación previa o por problemas en la estructura de la vivienda.
- Destrozos causados por tormentas eléctricas.
- Averías provocadas por una sobrecarga a causa de exceder la potencia eléctrica que se tiene contratada. Este caso se ha convertido en uno de los protagonistas de la era COVID19, ya que, debido al teletrabajo, muchos hogares se han convertido en oficinas improvisadas y hemos enchufado nuestras herramientas de trabajo allá donde hemos podido sin pararnos a pensar en temas relacionados con la potencia. Con los meses, hemos ido perfeccionando más nuestro espacio de trabajo en casa, pero hasta 2019 el teletrabajo en España no estaba demasiado instaurado. Tras la pandemia, el teletrabajo se tendrá en cuenta tanto a la hora de construir viviendas como a la hora de las instalaciones eléctricas futuras…
En definitiva, un seguro de hogar multirriesgo sí suele hacerse cargo de este tipo de reparaciones siempre y cuando se contemple en la póliza. Además, en muchos de ellos, aunque siempre habrá pequeñas variaciones entre unas compañías y otras, suelen contar con una cobertura específica para daños eléctricos y, si no se cuenta con ella, probablemente se puede añadir al seguro de hogar como una cobertura extra.
Ahora bien, como siempre recomendamos, es de vital importancia informarse previamente y tener claro qué cubre tu póliza así como las limitaciones. Por ejemplo, hay seguros que no cubren los daños eléctricos ocasionados por una instalación eléctrica provisional o que no esté en regla ni tampoco los daños de carácter estético.
Para cualquier duda o consulta relacionada con la cobertura de daños eléctricos de tu seguro de hogar, no dudes en consultar con nuestros asesores expertos en El Corte Inglés Seguros, que estarán encantados de ayudarte en todo aquello que necesites.