Rotura de la puerta, ¿lo cubre el seguro de hogar?

En este artículo podrás informarte acerca de
A veces vas a abrir una puerta, sin más energía de la habitual, y te quedas con el picaporte en la mano (y cara de asombro, a no ser que ya supieras que ese picaporte andaba regularcillo últimamente …).
Otras, te das cuenta de que una parte del marco se está despegando de la pared, o por un portazo producido por una corriente de aire, se cae un embellecedor de la propia puerta. Raro sería que sin darle un golpe intencionadamente, se te hiciera un agujero o desconchón en medio de la puerta.
Golpes, rozaduras, cortes en la madera y desconchones podemos ver los que queramos en la parte baja de puertas de paso y sus marcos: se producen bastante fácilmente con el uso. Un tropezón con un zapato, con un patín (sí, has leído bien, y quien tiene niños sabe a qué me refiero), choques con el aspirador… está claro: vivir es lo que tiene, que las cosas se van deteriorando porque las usamos. Lo que no está tan claro es que el seguro de hogar nos vaya a cubrir la rotura de una puerta.
¿Cuándo me cubre el seguro una puerta rota?
Es bastante difícil que tu seguro de hogar cubra la rotura de una puerta de paso, por la simple razón de que, del mismo modo, es bastante difícil que se rompa una puerta de casa así, espontáneamente. Si tuvieras una póliza a todo riesgo (no confundir con multirriesgo, que es la más común), podrías tener una posibilidad de que te lo cubrieran, pero siempre hay que consultar las condiciones generales y todos los anexos y apartados que figuran en la póliza del seguro de hogar que has contratado, porque un seguro de hogar a todo riesgo suele cubrir todo lo que sucede en casa, excepto las exclusiones (que también tendrías que conocer desde que firmas tu nueva póliza, para no llevarte sorpresas).
Debes saber que estas pólizas de las que hablamos no son las más comunes dentro de las compañías, y al haber menos, generalmente tienen un precio mayor. Esto repercute en el asegurado, que tiende a contratar pólizas multirriesgo.
Si han entrado a robar en tu casa…
…y por eso te han roto una puerta (o más), el seguro de hogar se haría cargo de reparar o reponer las puertas de paso, ya que estás cubierto contra robos en la mayoría de las pólizas de hogar.
Si la rotura tiene que ver con la cerrajería
Si lo que se te ha roto es la puerta principal de la casa, y el desperfecto afecta a la cerradura, debes tener en cuenta que el seguro de hogar, por lo general, sí cubre los servicios de un cerrajero. De hecho, están entre los trabajos más demandados en los hogares. Hayamos perdido las llaves, nos hayan estropeado la cerradura poniendo palillos, silicona o cualquier otro acto vandálico, o nos hayan forzado la puerta para intentar abrirla, consiguiéndolo o no, el seguro se hará cargo en estas situaciones la gran mayoría de las veces. Recuerda que siempre es aconsejable revisar las condiciones de nuestra póliza o hablar con nuestro agente de seguros, que se encargará de corroborarlo. Como hemos comentado muchas veces, cada seguro funciona de manera particular, a pesar de que el grueso de las coberturas sean las mismas en prácticamente todas las compañías, pero siempre, siempre, hay que confirmarlo antes de fiarnos de lo que nos cuente un vecino. Muchas veces no sabemos realmente lo que tenemos contratado y podemos pensar que es el mismo que el de la casa de al lado para que al final, las pólizas sean ligeramente distintas, lo suficiente para que ante el mismo daño, un seguro lo cubra y otro no.
Servicios del cerrajero habitualmente cubiertos
- Cambios de bombín si se pierden o nos roban las llaves
- Cambio de cerradura si nos la dañan con silicona o introducen algún objeto en ella, impidiendo su apertura con la llave
- Apertura de la puerta en cualquiera de los casos anteriores, o si nos hemos olvidado las llaves en el interior de la vivienda
Si los desperfectos se consideran fruto de un acto vandálico y en tu póliza figura como tal esta cobertura, te cubrirán generalmente el trabajo de un cerrajero y caben posibilidades de que también incluyan las piezas que sean necesarias para la reparación.
Ojo, si cualquier daño que se produzca en la cerradura ha sido culpa vuestra, por actuar con negligencia o mala fe, el seguro no se hará cargo de ningún tipo de reparación. Tampoco lo hará, como es normal, si la cerradura se estropea, si la puerta te da problemas porque la cerradura tenga una avería o porque por tu cuenta y porque quieres, decidas cambiar alguna pieza de la puerta o su cerradura.
¿Indemnización o arreglo?
Una vez aclarado el tema de si el seguro de hogar cubre la rotura de una puerta, tenemos que saber cómo actuar a la hora del pago. Si has llamado al seguro y ellos te envían al profesional, no tendrás que abonar su trabajo, al estar incluido dentro de las coberturas de tu póliza (confirma siempre si todo está cubierto o debes pagar las piezas que se necesiten para la reparación, si este es el caso). Habrá otras veces en que te indiquen que llames a un cerrajero de tu confianza y les envíes su factura tras finalizar el servicio el profesional. En este caso, debes abonársela directamente tú al cerrajero y tu compañía de seguros procederá después a emitir un reembolso a tu favor, por el importe que hayas pagado por el trabajo efectuado.