Ventajas de instalar cristales de seguridad para ventanas
En este artículo podrás informarte acerca de
Es probable que no exista peor sensación a la hora de acostarse que la que produce la falta de seguridad en casa. Desde la infancia nos preocupa que alguien ajeno a nosotros pueda entrar en casa, quién no ha recibido la pregunta de uno de nuestros pequeños antes de dormir de si está la puerta cerrada con llave, y esta sensación de inseguridad resulta más alta cuanto más bajo es el piso que ocupa nuestra vivienda. Lo más habitual es que nos conformemos con instalar puertas blindadas o acorazadas en nuestra vivienda, entendiendo que al forzar una cerradura el punto de acceso más fácil para un ladrón es la puerta de la vivienda. Sin embargo, los datos destacan que el punto de acceso más habitual usado por los ladrones son las ventanas. Por eso hasta hace poco era común instalar rejas en las ventanas situadas en los pisos bajos de viviendas unifamiliares. Otra opción es contar con un buen seguro de hogar que te permita soñar con los angelitos.
En la actualidad, con la tecnología aplicada a la fabricación de vidrios, estas rejas han ido siendo sustituidas por vidrios de alta calidad en seguridad, pudiendo diferenciarse hasta cuatro clases de acuerdo con el nivel de seguridad que se alcanza:
· La seguridad básica, aquella que se deja reservada para su instalación en ventanas de acceso difícil, como las que se encuentran en pisos altos.
· Seguridad RC1, que ofrecen más seguridad que las anteriores, pero no resistirían el uso de una herramienta como una palanca. Este nivel de seguridad se recomienda para ventanas en pisos altos.
· Seguridad RC2, que resulta adecuada para ventanas instaladas en balcones. Ofrece un nivel de seguridad que protege contra el uso de herramientas como destornilladores o llaves inglesas.
· Seguridad RC3, la más adecuada para ventanas instaladas en plantas bajas. Resiste incluso el uso de herramientas como palancas.
Es importante saber que el porcentaje de intentos de robo que terminan durante la fase inicial es mayor del 80%, por lo que la instalación de estas ventanas de seguridad es altamente recomendada en las viviendas situadas en planta baja, que ofrecen el acceso más fácil. Y debemos tener en cuenta que la seguridad no la proporciona solo el cambio del cristal normal por un cristal de seguridad, sino que la seguridad viene también proporcionada por la instalación de marcos perimetrales con refuerzo de acero, que son efectivos contra el uso de palancas, por ejemplo, o la instalación de cerramientos de seguridad y manillas con una llave que bloquee el acceso desde el exterior también son elementos que incrementan la seguridad en nuestras ventanas.
Tipos de cristales y sus ventajas para la seguridad
Limitándonos a los cristales, podemos encontrar en primer lugar los denominados vidrios laminados. Estamos hablando de unir al menos dos láminas de vidrio, pegadas con una lámina de un material plástico conocido como PVB (polivinil butiral). Las pruebas de seguridad incluyen golpes sobre el vidrio producidas por un hacha movida de forma mecánica, llegando a resistir más de 70 golpes, ya que la potencia del golpe se distribuye por la lámina plástica, de forma que no incide directamente sobre las láminas de vidrio.
En segundo lugar, podemos encontrar los vidrios de doble acristalamiento, o con cámara. Pero cuidado, porque estos vidrios aún no ofrecen un nivel alto de seguridad, salvo que se instalen con elementos adicionales como los herrajes o los perímetros en acero. Se trata de dos láminas de vidrios separadas interiormente por una cámara de aire, y selladas de forma hermética. Estos vidrios ofrecen un aislamiento térmico y acústico más altos que los anteriores, pudiendo aumentarse con la instalación de más láminas.
En tercer lugar, existe el conocido como vidrio templado, que es el que mayor nivel de seguridad ofrece, ya que es el más resistente a los golpes. Su proceso de fabricación llevado casi hasta su punto de fusión y enfriado rápidamente hace que su nivel de resistencia sea entre 4 y 5 veces mayor que el vidrio normal. Por supuesto, su instalación es la que mayor desembolso económico va a necesitar.
Todos estos vidrios tienen además dos características comunes: refuerzan también la seguridad de la familia ante un golpe o una rotura producida por accidente, ya que, por su composición, y por la lámina plástica utilizada para el sellado, cuando se produce un golpe estos vidrios se quiebran, pero permanecen adheridos a la superficie, evitando su caída. En el caso de los vidrios templados, se produce una fragmentación en trozos muy pequeños e irregulares, pero ninguno de ellos llega a caer roto en pedazos a nuestros pies. En segundo lugar, aumentan también el aislamiento térmico y acústico de la vivienda, por lo que si vivimos en una zona con niveles de tráfico altos veremos cómo aumenta el grado de confort en casa con la instalación de una de estas ventanas y, asimismo, veremos cómo necesitamos gastar menos en alcanzar la temperatura deseada en casa cuando encendemos la calefacción.
Si pese a todo hemos sufrido un robo o un hurto en nuestra vivienda, es el momento de hablar con nuestras compañías de seguros, ya que la mayoría incluyen en sus pólizas de seguro de hogar una cobertura para cuando somos víctimas de uno de estos sucesos, si bien en ocasiones se trata de coberturas adicionales a las recogidas en sus pólizas tradicionales. Las pólizas más completas llevan esta cobertura en su articulado, pero de no ser así, se trata de una cláusula que deberemos incluir de forma personal, en particular si nuestra vivienda se encuentra en una planta accesible.
En cualquier caso, lo más importante de estas ventanas de seguridad es el cambio en la sensación con la que dejaremos esa segunda vivienda cuando volvamos a nuestro lugar de residencia habitual, o cuando nos estemos preparando para dormir, porque, ¿qué mejor sensación que la de sentirse seguro en casa?