5 consejos para comprar un coche de segunda mano

5 consejos para comprar un coche de segunda mano ▷Automóvil | El Blog de El Corte Inglés Seguros

Si estás pensando en comprar un vehículo de segunda mano, no debes sacrificar el buen estado del mismo por dinero. Es importante comprobar que todo funciona como debe, así como tratar de averiguar si el vendedor está intentando ocultar algún fallo del vehículo durante la venta.

Para ello, puedes seguir los siguientes consejos para comprar un coche de segunda mano que te vamos a mostrar a continuación: 

 

  • Documentación del vehículo: si crees haber encontrado el modelo de coche perfecto para ti, no dudes en solicitar al vendedor toda la documentación pertinente para que puedas comprobar que todo está en regla: impuesto de circulación al día, ITV pasada, las visitas al taller, etc.
  • No dudes en probarlo: desconfía de un vendedor que no te deja probar el coche de segunda mano que estás pensando en comprar. Hay muchos problemas mecánicos que puedes descubrir escuchando los ruidos que el vehículo hace cuando está en funcionamiento: chirridos en la suspensión, en alguna correa, traqueteo en el motor, etc. Además, si es posible, deja que conduzca primero el dueño del vehículo, así podrás comprobar el modo de conducir que tiene, si es brusco o si es suave, para poder hacerte una idea de si el coche ha sido maltratado durante su uso
  • Entre las cosas que valoramos cuando vamos a comprar un coche, se encuentran esos detalles que hacen más cómoda y segura la conducción, y que debes comprobar que funcionan de manera correcta. Nos referimos a las luces, los cinturones de seguridad, los limpiaparabrisas, el aire acondicionado del coche, la radio, etc.
  • Si estás decidido a comprar un coche de segunda mano pero no entiendes nada de mecánica, si tienes la posibilidad, acude a ver el vehículo acompañado por alguien de confianza que sepa aconsejarte y detectar fallos que sabes que tú no detectarías.
  • Si el cuentakilómetros marca un bajo kilometraje pero el volante, los pedales, la palanca de cambios o los asientos muestran un desgaste demasiado marcado, desconfía. Es posible que el coche haya tenido más uso y rodaje del que muestra.
  • No olvides revisar el maletero. Este también puede proporcionarte información, como posibles filtraciones de agua o un desgaste marcado de su interior, lo cual te indicaría que el coche es cargado con equipaje con frecuencia. Comprueba además que el coche de segunda mano incluye la rueda de repuesto y elementos como el triángulo de seguridad, gato, chalecos, etc.

 

Y recuerda, para estar siempre seguro, no te olvides de contratar el mejor seguro de coche. Y tú, ¿ya tienes claro qué tienes que tener en cuenta para contratar un coche de segunda mano?