Como señalizar correctamente un accidente

Como señalizar correctamente un accidente ▷Automóvil | El Blog de El Corte Inglés Seguros

En este artículo podrás informarte acerca de

Probablemente alguna vez en hemos tenido un accidente o avería con nuestro coche. Si esto ocurre tenemos que pensar en cómo evitar que tener nuestro vehículo inmovilizado no suponga un peligro para otros conductores.

Cuando presenciamos un accidente, en el que o bien estemos involucrados y por tanto seamos víctimas o hallamos parado a ayudar a un tercero, nos suelen invadir los nervios y tendemos a actuar sin pensar. Lo primero que se nos pasa por la cabeza es ir a socorrer a las víctimas y nos olvidamos de señalizar el accidente, acción que debe ir en primer lugar. Ante todo, hay que proteger a las víctimas, al resto de usuarios de la vía y a nosotros mismos de sufrir otro percance.

Otro caso es si sufrimos una avería o un accidente en vía urbana. Generalmente suele ser menos problemático porque encontraremos ayuda más fácilmente, pero tienes que tener en cuenta que sufrir un siniestro en vía urbana o autopistas, tiene más peligro que suframos un percance mayor. Por ello, lo primero que debemos hacer es tratar de estacionar el vehículo en lugar donde no entorpezca la circulación del resto de vehículos. Esto siempre y cuando sea posible, ya que puede darse el caso de que del impacto o la avería el coche no permita su desplazamiento.

Primeras medidas

Si has sufrido un accidente, lo primero es que trates de respirar hondo y tranquilízate para poder intentar controlar la situación. Es innegable que tener un accidente causa un shock enorme, es normal que los nervios se apoderen de nosotros, pero es necesario que guardes la calma y actúes lo antes posible para evitar males mayores.

Una vez te has podido para a pensar debes realizar una serie de cosas, en concreto, las que establece el denominado Protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer).

Proteger

  1. Encender los “warnings” o luces de emergencia de tu coche tanto de día como de noche. Así los demás vehículos podrán ver al tuyo desde lejos.
  2. Enciende las luces de posición, cuando por la hora, las condiciones meteorológicas o ambientales, cualquiera otra circunstancia análoga o el lugar fuera obligatorio su uso.
  3. Localiza el chaleco reflectante https://seguros.elcorteingles.es/blog/motor/automovil/cosas-obligatorias-llevar-coche/ que debes tener dentro del habitáculo del coche y colócatelo antes de salir a la vía. Su uso proporciona al resto de conductores una mayor visibilidad sobre nuestra persona. Debe ser amarillo o naranja y homologado, llevar el marcado CE de conformidad europea –como mínimo, correspondiente a su clase 2– y cumplir los requisitos de la norma UNE-EN 471 relativa a la ropa de señalización de alta visibilidad.
  4. Recuerda poner el freno de mano para que el vehículo se quede quieto. Por lo general el riesgo de incendio del mismo es bastante bajo. Recuerda no fumar, encender cerillas o hacer fuego cerca.
  5. Desconecta el motor.
  6. Señalizar tu vehículo con los triángulos homologados. Tienen que llevar inscrito el símbolo E9 y el código 27R03. Son equiláteros y cuentan con bordes de color rojo reflectante, interior hueco y captafaros en los vértices.Las medidas exteriores de cada lado oscilan entre 65 y 75 milímetros –en el caso del interior, han de ser de 7 mm–. La altura de los soportes es de 5 centímetros y la distancia al suelo no supera los 30 centímetros. Recuerda que debes situarlos, uno visible a 100 m por detrás y en caso de vía de doble sentido otro a unos 50 m por delante. En autopistas y autovías sólo es necesario un triángulo, también ubicado a 50 metros, por detrás del accidentado.

Avisar

Cuando vayamos a salir de casa con el coche, independientemente del tipo de trayecto que se realice, es aconsejable llevar el teléfono móvil cargado. De esta forma, en caso de accidente, podremos avisar a los servicios de emergencia.

Antes de llamar 112, mantén la calma para poder hacer un análisis de la situación y del lugar donde te encuentras para poder comunicar con la mayor precisión posible todos los datos. En la llamada deberás identificarte e informar de lo que ha sucedido especificando además el número de personas que necesitan asistencia sanitaria.

Detalla también el lugar en el que te encuentras, trata de recordar el nombre de la carretera y punto kilométrico, más o menos donde se ha producido el accidente.

Socorrer

  • Mientras llegan los servicios de emergencia es importante que actúes con cautela. Presta auxilio a los heridos del modo que resulte más adecuado según las circunstancias.
  • Si el herido está consciente, intenta transmitirle tranquilidad y no le hables de las heridas o lesiones que haya sufrido para no alterarle.
  • Recuerda que no es aconsejable mover a los heridos y que, en el caso de los motoristas, no se les debe quitar el casco, ya que podrías agravar su situación. En estos últimos casos sí es recomendable levantar la pantalla del casco para facilitar la respiración.
  • No debe dar bebida, alimentos ni medicinas a un accidentado.
  • Si está sangrando, limpia la herida con paños limpios si careces de un botiquín de primeros auxilios.
  • Si presenta quemaduras o abrasiones, una forma de aliviarlas es aplicando agua a temperatura ambiente.
  • Ante cualquier duda de como auxiliar a una persona, lo mejor es que te pongas en contacto con los servicios de emergencia y seguir las instrucciones que te den. Ellos te guiarán en cualquier caso y te indicarán la mejor forma de actuar.

Si requieres de servicios de asistencia en carretera, o tienes cualquier duda sobre como gestionar un accidente, no dudes en ponerte en contacto con tu compañía de seguros. Ellos te informarán de como proceder y te enviarán una grúa o un coche si es necesario para recogerte.

Por ello, contar con buen seguro es fundamental para nuestro coche y nuestra salud, ya que en muchos casos suelen contar con asistencia sanitaria posterior.