¿Los seguros de coche tienen IVA?

En este artículo podrás informarte acerca de
Esta es una duda que tienen muchos usuarios… y la vamos a resolver.
En España, la mayoría de los productos y servicios tienen añadido un impuesto, llamado Impuesto Sobre el Valor Añadido (IVA) que todos debemos pagar cuando los adquirimos. Este impuesto tiene diferente valor si se trata de un producto o servicio considerado de primera necesidad o no. Los primeros, entre los que se encuentran las frutas, las verduras, el pan, la leche o los medicamentos están gravados con un IVA súper reducido del 4%. Los productos de consumo general como la ropa, material informático, cosméticos, bebidas alcohólicas o tabaco están gravados con un IVA general del 21%. Y en medio, con un IVA reducido del 10% están ciertos productos como los de higiene íntima femenina, la vivienda, los anticonceptivos no medicinales o el transporte de viajeros. Y, ¿los seguros de coche tienen IVA? La respuesta es no.
Los seguros de coche no tienen IVA, no están gravados con este tipo de impuesto, pero sí lo están con otros que vamos a ver a continuación.
Impuestos sobre los seguros de coche
Como acabamos de comentar, los seguros de coche no tienen IVA; sin embargo, sí tienen otros impuestos y recargos que les gravan y afectan al precio final de la prima, como pueden ser:
- IPS, el Impuesto sobre las Primas de Seguros. Es el único impuesto como tal que grava las primas de seguros -ya que el resto son recargos-, y supone un 8% sobre el precio neto del seguro. Por cierto, el Gobierno decretó una subida del 2% de este tributo, que ha entrado en vigor en enero de este año 2021 y que ha supuesto una subida del 6% anterior al 8%, con lo que todos los seguros de coche sufrirán este aumento en el total de la prima.
- Una cantidad como recargo para el Consorcio de Compensación de Seguros. El CCS es la entidad pública que representa al sector asegurador y que responde por este y ante los titulares de un seguro en caso de situaciones extremas como una catástrofe natural o un atentado terrorista. Este organismo se encarga también de cubrir mediante el seguro de responsabilidad civil obligatorio a aquellos vehículos que han recibido la negativa a su petición de aseguramiento de al menos dos compañías aseguradoras.
- Recargo para la financiación de la actividad Liquidadora de Entidades Aseguradoras. Es un porcentaje del 0,15% sobre la prima anual de tu seguro que se establece para asegurar la cobertura por parte de tu compañía en caso de que esta se encuentre en concurso de acreedores o en una situación de quiebra. Es una cantidad que todas las aseguradoras pagan al CCS de cada seguro de coche contratado. Este organismo es el encargado del proceso de liquidación de la compañía de seguros y el que responde ante los clientes a lo largo de todo el proceso.
Por cierto: debemos recordar que si tenemos un coche, aunque no lo usemos, contratar un seguro es obligatorio. En este caso, podría bastar con contratar una póliza de responsabilidad civil básica, ya que, aunque no movamos el coche y no podamos provocar ningún accidente, sí podemos, por ejemplo, provocar un incendio con nuestro coche aparcado en un garaje o en un aparcamiento exterior. Este seguro tiene una prima con un precio anual bastante bajo y, el hecho de no tenerlo contratado nos haría enfrentarnos a multas de entre 601 y 3.005 euros.
Por ello, si necesitas ayuda para encontrar la póliza que más se ajuste a las necesidades de tu vehículo y a las tuyas propias como conductor, en El Corte Inglés Seguros tenemos los mejores expertos para asesorarte. Además, contamos con un tarificador de seguros de coche que te aportará una idea muy aproximada del coste de tu póliza. ¿A qué estás esperando para probarlo?