Dime qué coche tienes y te recomendaré el mejor seguro

Grandes, pequeños, berlinas, SUV, potentes, básicos... puedes encontrar un coche que se adapte a casi cualquier perfil de usuario. ¿Sabes qué seguro es el mejor para cada uno? Descúbrelo. Automóvil

No es lo mismo el seguro de un coche nuevo que el de uno de ocho años, ni será tampoco igual si tienes un deportivo o un todoterreno, ya que los seguros de coche se adaptan a las características de cada conductor y cada tipo de vehículo, proporcionando las coberturas más adecuadas según el uso que se le vaya a dar al coche.

Las claves para elegir el mejor seguro de coche

En este post te vamos a dar las claves más importantes a tener en cuenta para elegir entre un tipo de seguro de coche u otro, y que puedas comparar seguros de coche por ti mismo entre las distintas compañías y elegir la opción que más te convenga.

¿Qué tipos de seguro de coche existen?

Antes de poder recomendar un tipo de seguro de coche u otro, debemos conocerlos con un mínimo de detalle:

Seguro a terceros

Se trata de un tipo de seguro con una cobertura básica, que cubre los daños ocasionados a terceros a través del seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio. Se trata del seguro mínimo que tendremos que tener contratado para poder circular en España. Es la opción más económica dentro de los tipos de seguros de coche que existen, aunque quizás es la menos recomendable, dado que estaríamos desprotegidos tanto nuestro coche como nosotros en caso de ser los causantes de un accidente. Una cosa importante a tener en cuenta antes de suscribir un seguro de esta clase, es que la Seguridad Social no corre con los gastos médicos ni con las indemnizaciones que tienen lugar en los accidentes de tráfico, por lo que todos los daños ocasionados a nuestro vehículo o aquellos daños personales que suframos tendrán que ser costeados por nosotros mismos.

Seguro a terceros ampliado

Cuenta con las mismas garantías que el seguro a terceros, pero añade algunas otras como por ejemplo la asistencia en carretera, la gestión de recursos de multas, robo, rotura de luna o incendio. Es una opción a tener en cuenta ya que la relación coberturas-precio no está mal si se trata de un coche con años, pero en buen estado.

Seguro a todo riesgo

Este tipo de seguro para coche es de los más demandados, sobre todo en vehículos nuevos o con muy pocos años, ya que cubre todas las reparaciones que pudiera necesitar el coche tras un siniestro o los gastos médicos derivados de un accidente de tráfico, y además de esto suelen contar con garantías como la indemnización en caso de retirada del carnet de conducir, el vandalismo, la asistencia en carretera, el robo y el incendio, el asesoramiento legal y el recurso de las multas de tráfico, entre otras muchas coberturas, modificables en su mayor parte para adaptarse a las necesidades de cada conductor.

Con franquicia

Es una modalidad de seguros de coche que generalmente se da en los seguros a terceros ampliados y en los seguros a todo riesgo y consiste básicamente en abaratar el coste de la prima, y establecer una franquicia de un importe pactado en el condicionado de la póliza en caso de sufrir un siniestro.

Qué seguro te conviene en función del coche que tengas

Tras conocer los tipos de seguros que podemos suscribir para nuestro coche, debemos valorar, según diversos factores, cuál es el más adecuado para nosotros. Debemos tener en cuenta las características de nuestro vehículo (antigüedad, tipo de carrocería…) y el uso que le vayamos a dar (circular por ciudad o vías rurales, uso profesional o particular, si va a “dormir” en garaje o no, etc.).

Según la antigüedad

Cuando queremos contratar un seguro para nuestro coche, una de las primeras cosas que debemos pensar es si merece la pena contratar un todo riesgo o un terceros (o terceros ampliado). La antigüedad de nuestro coche será el primer indicador para tomar esta decisión ya que, si es un coche nuevo, merece la pena contratar un seguro a todo riesgo. Lo más habitual es que esto ocurra hasta los seis años de antigüedad del vehículo, cuando gran parte de los asegurados cambian su seguro a un todo riesgo con franquicia. Cuando el vehículo va llegando a los 10 años de antigüedad, mucha gente cambia su seguro a un tercero ampliado, pagando un poco menos de prima anual.

Para los coches más nuevos, seguros a todo riesgo

Según el tipo de carrocería

Como segundo indicador a la hora de seleccionar nuestro seguro de coche, tendremos que tener en cuenta si se trata de un deportivo, un SUV, un todoterreno, un coche familiar, etc.

Este indicador será importante porque también determinará el uso principal que vayamos a darle a nuestro coche:

  • Deportivo: generalmente, su uso está pensado para garantizar una experiencia plena de conducción, por lo que quien compra un deportivo, lo hace pensando en darle su uso habitual por carretera, y no tanto por ciudad, ya que los obstáculos urbanos como los badenes y resaltos les afectan más que al resto de vehículos. Al tratarse de coches que buscan un alto rendimiento, sus reparaciones pueden ser muy costosas, por lo que lo más recomendable sería contar con un seguro a todo riesgo (con o sin franquicia, dependiendo de la antigüedad) que incluya coberturas como la asistencia en carretera, vehículo de sustitución, etc.
  • Turismos convencionales: su uso está pensado para circular por todo tipo de vías, habiendo modelos más urbanos, y otros más ideados para carretera. Para estos coches, lo recomendable es basarnos en la antigüedad y en otros factores como dónde lo aparcamos, ya que si está en garaje  tendremos menos riesgo de robo.
  • SUV: estos coches están a medio camino entre los todoterrenos y los turismos convencionales y aportan espacio y confort a sus usuarios, por lo que han ganado mucha popularidad en los últimos años. Su uso es apto tanto por ciudad (ya que superan los obstáculos urbanos con mucha facilidad) como por carretera y caminos (ya que disponen de mayor altura en los bajos y suelen llevar ruedas un poco más grandes que los turismos convencionales). El mejor seguro para este tipo de coches sería el todo riesgo, ya que podríamos contar con coberturas como los daños cinegéticos, que son aquellos causados al arrollar a un animal suelto en la vía, o que incluyan los accesorios como la barras en el techo (si al viajar queremos ajustar un accesorio para llevar un arcón, bicis, tablas de surf, etc.).
  • Todoterreno: en el caso de estos vehículos, su uso principal suele ser para conducirlo por vías de difícil acceso, con baches, piedras, y pronunciadas cuestas. Ya que esas vías están llenas de peligros, lo más recomendable es tener un buen seguro a todo riesgo, que según la antigüedad de nuestro todoterreno decidamos si debe ser con franquicia o no, pero que nos garantice la asistencia en carretera en ese tipo de vías, y nos cubra las reparaciones derivadas de sufrir un accidente como por ejemplo volcar en una cuesta. Una opción que puedes mirar con los asesores de El Corte Inglés Seguros es la póliza Top 4x4 de Pelayo, pensada especialmente para vehículos de este tipo.
  • Monovolumen o familiar”: están pensados para garantizar espacio a la familia, por lo que se trata de vehículos amplios en su interior y con un buen maletero para guardar carros de niños, maletas, etc. Al igual que los turismos convencionales, debemos fijarnos en factores como la antigüedad y el estado de nuestro coche para seleccionar el mejor seguro, pero habrá coberturas como la asistencia en carretera o el vehículo de sustitución con las que deberíamos contar en nuestra póliza.