Neumáticos de invierno para que tu coche se mueva seguro

Te contamos las características de los neumáticos de invierno para que valores si deberías colocarlos y conducir tranquilo si vives en zonas de climatología adversa. Automóvil

Los neumáticos de invierno no son un capricho. A pesar de que en España son un tipo de ruedas más bien desconocidas para la gran mayoría de los conductores, puesto que muchos argumentan que este tipo de cubierta no es necesaria para el clima de nuestro país, son más importantes de lo que muchos piensan para aumentar la seguridad en el coche con la llegada del frío.

¿Para qué sirven los neumáticos de invierno? 

Los neumáticos de invierno son recomendables para climas fríos. Aunque solemos relacionar su nombre solo con la nieve, también son capaces de ofrecer una eficacia óptima en lluvia, hielo e incluso en carreteras que no se encuentran mojadas, pero sí muy frías. Así, según indica la DGT, los neumáticos de invierno tienen un diseño más efectivo que los convencionales en una conducción con temperaturas que no superen los 7ºC. 

Esto se debe a que un neumático estándar pierde su adherencia al suelo porque las gomas se endurecen con el frío; y con nieve, hielo o lluvia, las ruedas convencionales se vuelven aún más vulnerables y pierden su eficacia en cuanto a tracción y adherencia. 

El compuesto más blando de los neumáticos de invierno hace que estos se adhieran mejor a la carretera en temperaturas más frías. Sus pequeñas ranuras dispersan el agua a mucha velocidad, garantizando de esta forma un mejor frenado. Por otro lado, las ranuras más profundas retienen y agarran la nieve para facilitar la adherencia en nieve compacta, ayudando a los neumáticos a evacuar el agua con el fin de reducir el riesgo de aquaplaning.

Además, llevando neumáticos de invierno cuando las temperaturas comienzan a ser frías, disminuye el riesgo de sufrir accidentes en la nieve, así que, como puedes ver, los neumáticos de invierno son verdaderamente útiles e importantes para poder realizar una conducción más segura. 

Precio de los neumáticos de invierno: ¿son muy caros?

Generalmente y a no ser que encuentres una oferta concreta, los neumáticos de invierno suelen ser un 10% más caros que los convencionales. Sin embargo, a pesar de que puede resultar una inversión algo más alta de lo habitual, merece la pena por cuestiones de seguridad.

Otra medida de seguridad que debes tener en cuenta y sin la que no podrías circular con tu vehículo, sería asegurar tu coche, sobre todo teniendo en cuenta que hay épocas del año en las que hay más probabilidades de sufrir un accidente. Así, no asumirás el riesgo de sufrir daños tanto materiales como personales, además de protegerte a ti y a los que te rodean.

En este caso, convendría comparar seguros de coche, para poder sopesar las diferentes opciones y escoger aquel que te convenga más y te sea más cómodo.

Además, de esta forma, podrás sentirte seguro y cuidar tu coche aun cuando no lleves ruedas de invierno. Sin embargo y aunque sean un poco más caras que las normales, es muy conveniente usarlas.

¿Con neumáticos de invierno hacen falta cadenas?

No hacen falta cadenas, puesto que los neumáticos de invierno las sustituyen: te olvidas de tener que llevarlas ocupando espacio en tu maletero. Intercambiar las cadenas por neumáticos de invierno es muy cómodo y, además, ofrece muchas ventajas.

  • Ahorras dinero puesto que ya no debes comprar más cadenas
  • Proporcionan seguridad, ya que te permiten circular con un buen agarre en zonas de hielo o nieve. 
  • Es mucho más cómodo y, además del dinero, ahorrarás tiempo, puesto que no tendrás que bajarte del coche para colocarlas cada vez que sean necesarias.

Por otro lado, debes saber que puedes circular con neumáticos de invierno en zonas en las que es obligatorio llevar las cadenas y es totalmente legal. Para ello, debes asegurarte de que estás utilizando neumáticos de invierno con las siglas M+S o el símbolo alpino en ellas. Además, es conveniente que estén en buenas condiciones, con un dibujo de 4 mm de profundidad por lo menos. Por supuesto, esto no quiere decir que no tengas que tomar algunas medidas para llevar a cabo una conducción segura, igual que harías cuando colocas las cadenas. 

Cómo saber si un neumático es de invierno o verano 

Los neumáticos de invierno y de verano tienen varias diferencias que nos pueden ayudar a diferenciar a los primeros de los segundos. 

En primer lugar, para identificar neumáticos de invierno debes saber que estos cuentan con una inscripción que los distingue de los de todo tiempo o de verano. Las tres inscripciones que puedes encontrar en las ruedas de invierno son M+S, M&S o MS. En segundo lugar, el tipo de compuesto utilizado para fabricar los neumáticos es diferente. Aún así, esto es difícil de apreciar a simple vista y no resulta especialmente útil para identificarlos.

Los neumáticos de invierno son una opción muy interesante para practicar una conducción más segura tanto para ti como para los que te rodean

Sin embargo, las claves para poder diferenciar los neumáticos de invierno de los de verano son sus características estrías. Esto se debe a que los neumáticos de invierno tienen un estriado y un dibujo diferente a los de verano. Por ejemplo, los neumáticos de invierno presentan una mayor densidad de ranuras pequeñas, así como estrías más profundas que los de verano. Además, la distancia entre tacos es mayor en los de invierno que en los convencionales, a la vez que disponen de algunas ubicaciones para poder instalar clavos, que tienen una forma circular y se encuentran dispuestos en distintos puntos a lo largo del neumático.

¿Qué dibujo tienen?

Como hemos visto en líneas anteriores, ambos neumáticos tienen un dibujo diferente. Los neumáticos de invierno presentan unas pequeñas ranuras que tienen forma de zigzag y están colocadas en sentidos diferentes a lo largo de la superficie del neumático. Están diseñadas para favorecer un mejor agarre durante la conducción con barro, agua o nieve. A su vez, tienen estrías claramente más profundas, con una diferencia que suele ser de al menos 2mm con las ruedas de verano, lo que ayuda a evacuar el agua con más facilidad y así poder garantizar la adherencia del vehículo. Las hendiduras de un neumático de invierno no deberían ser nunca inferiores a 4mm, para conseguir una conducción más segura en invierno.

Ruedas de invierno con clavos

Los neumáticos de clavos, a pesar de no estar permitidos en todos los países ni en todas las circunstancias, son muy populares en algunos de los países nórdicos.

Estos neumáticos no son muy conocidos en España, puesto que nuestro clima no es proclive a las grandes nevadas, salvo en algunos lugares muy concretos de nuestra geografía.

Antes de nada, debes saber qué es un neumático de clavos. Este se distingue del resto puesto que incorpora entre 60 y 130 puntas metálicas en su superficie, garantizando de esta forma una mejor adherencia en carreteras heladas. Deben utilizarse específicamente en superficies heladas, ya que el clavo consigue traspasar la capa de hielo y proporcionar más agarre aún que un neumático de invierno normal. 

Nunca se deben utilizar en asfaltos sin hielo, puesto que además de hacer ruido mientras se circula y de desgastarse rápidamente, también deterioran la carretera. Además, debes tener en cuenta la legislación de cada país, ya que algunos prohíben su uso y otros solo los permiten en épocas determinadas del año.

En el caso de España, su uso está permitido solo en circunstancias determinadas. Sin embargo, estos neumáticos serán solo útiles en nuestro país en circunstancias muy concretas, como durante el invierno en zonas de montaña con nieve permanente, en las que las bajas temperaturas acaban creando una capa de hielo compacta.

¿Es obligatorio llevar neumáticos de invierno en Alemania? 

Desde el 4 de diciembre de 2010, en Alemania es obligatorio llevar neumáticos de invierno al conducir en condiciones de nieve, escarcha, hielo o aguanieve en las carreteras. La legislación alemana permite llevar distintos tipos de neumáticos, pero no llevarlos puede acarrear consecuencias, como arriesgarte a que te pare la policía y te pueda poner una multa, tu seguro puede negarse a indemnizarte en caso de sufrir un accidente, o pueden retirarte un punto en tu permiso de conducir.

Por tanto, lo mejor es no arriesgarse y colocar los neumáticos de invierno cuando comience el clima frío; así que, si vives en Alemania o pasas temporadas allí, a finales de octubre puedes empezar a pensar en cambiar tus neumáticos convencionales por los de invierno, y podrás usarlos aproximadamente hasta marzo si las circunstancias lo permiten.