¿Qué pasa si no pago una multa?

Te han multado. Pero te ha dado por pensar que no vas a pagarla. ¿Sabes lo que puede ocurrir si no lo haces? ¿A qué consecuencias te enfrentarías? Automóvil

Cuando te pones al volante de tu vehículo puedes enfrentarte a diversos peligros como accidentes o averías, también es muy común y probable que puedan sancionarte: exceder el límite de velocidad, no ponerse el cinturón, usar el teléfono móvil, aparcar en lugar equivocado o conducir mal son algunos de los motivos más frecuentes por los que los conductores son multados. 

La DGT (Dirección General de Tráfico) es muy estricta con los comportamientos en carretera y los conductores cada vez pagan más multas, pero por suerte los trámites para hacer los pagos de sanciones son más sencillos que nunca gracias al avance de la tecnología.

Recuerda que existen unos plazos establecidos para abonar el importe de la sanción, si no los cumples el importe de la sanción aumentará un 10%. Si vuelves a saltarte el plazo para el pago de la sanción el importe aumentará un 20% y recibirás una notificación de diligencia de embargo.

Recuerda que el objetivo de las multas es desalentar a los conductores acerca del incumplimiento de las normas de tráfico y así evitar posibles accidentes, aunque puedan parecerte molestas e inoportunas, ayudan a salvar vidas.

¿Qué es la cobertura de defensa de multas?

Los seguros de coche van incluyendo coberturas en sus pólizas con el fin de adaptarse poco a poco a los cambios que se producen a lo largo del tiempo. Una de estas adaptaciones que han añadido las entidades de seguros en sus coberturas es la protección del asegurado frente a posibles multas.

Muchos seguros cuentan dentro de las coberturas de sus pólizas con la defensa de multas, que consiste en la protección de los derechos del asegurado frente a las Administraciones Públicas cuando la sanción es considerada injusta.

Las penalizaciones que se imponen al conductor pueden ser monetarias y/o de puntos; la cobertura del seguro se encargaría de anular la sanción en caso de que se considerase injusta, aunque rara es la compañía que se ocupa de abonar el importe de ésta en caso de que sea correcta. Además, se ayudaría al conductor en caso de sufrir una retirada de puntos del carné de conducir o de que tuviera que realizar un curso de recuperación de puntos. ¿Y cómo funciona la cobertura?:

  • Asesoramiento y elaboración de recursos: la entidad aseguradora cuenta con profesionales que te asesorarán y acompañarán en los procesos de recursos para anular la sanción.
  • Cursos de recuperación de puntos: si debido a la sanción el asegurado se viera en la obligación de recuperar puntos del carné de conducir, la cobertura del seguro puede incluir el coste del curso, con un límite de cantidad, como es el caso de Pelayo.
  • Prestación por retirada del carné: si te retiran el carné de conducir el seguro puede incluir coberturas donde se te indemnice mensualmente hasta su recuperación, además de incluir los costes del examen psicotécnico y de la matriculación en el curso de sensibilización necesarios para la reobtención del carné de conducir.
  • Aviso de multas publicadas en los boletines oficiales nacionales: podrás recibir la notificación de tu sanción vía email o a través de un mensaje de texto.

Como con todos los seguros, existen ciertos límites que las entidades aseguradoras establecen como método de protección ante posibles fraudes. Cada entidad aseguradora establece sus propios límites y coberturas por lo que puedes encontrar pólizas diferentes dependiendo de cada compañía.En general las entidades aseguradoras no suelen incluir dentro de sus coberturas el recurso contencioso administrativo por vía judicial.

Lo más común es que las entidades aseguradoras establezcan en las coberturas un límite respecto a la cantidad monetaria o incluso por tipo de infracción; en algunos casos no cubren las sanciones por infracciones de aparcamiento, por ejemplo.  La mayoría de las compañías de seguros establecen un plazo de días en los que el asegurado tiene que comunicar la sanción, ya que pasado este plazo no las aceptan.

Cuando contrates tu seguro de coche piensa en las coberturas que vas a necesitar, porque contar con un buen seguro de coche te puede ahorrar muchos gastos. En El Corte Inglés Seguros valoramos tus necesidades y las de tu vehículo para encontrar la póliza de seguros que mejor se adapte a ti y facilitarte la elección. Puedes ponerte en contacto con nuestros asesores de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso y resolver tus dudas acerca de los seguros de coche y sus coberturas o bien hacer uso de nuestro comparador de seguros de coche.

Pasos para recurrir una multa

Tras recibir una multa o sanción comienza un periodo de tiempo en el que tienes derecho al pago reducido (50% del importe de la sanción). Si consideras que es una sanción injusta puedes recurrirla, aunque al hacerlo perderás el derecho a reducción del importe de la sanción por lo que si finalmente debes pagar la multa tendrás que hacerlo por el 100% del importe.

Si no estás de acuerdo con la multa y consideras que es injusta puedes interponer un recurso administrativo por el que solicitarás pruebas de la infracción. Si la administración sigue considerando que la sanción está interpuesta de forma correcta después de presentar las pruebas y sigues queriendo luchar por la anulación de la sanción podrás interponer un recurso de reposición. Si tras presentar el recurso de reposición la multa se sigue considerando correcta y quieres seguir apelándola habría que acudir a la vía judicial para presentar un recurso contencioso-administrativo (ir a juicio).

Si decides continuar todo el proceso para anular tu sanción e ir a juicio necesitarás un abogado y un procurador, el coste de estos normalmente es muy superior al importe de la sanción interpuesta inicialmente. La mayoría de personas se decantan por abonar la sanción antes de llegar a este punto, incluso hay un alto porcentaje de conductores que optan por abonar el importe de la sanción en el primer momento para beneficiarse del descuento aunque consideren que la sanción sea injusta.

Recuerda que si tu seguro de coche cuenta con cobertura de defensa de multas se encargará de tramitar el recurso y asesorarte durante todo el proceso.