Seguro para motos de enduro

Seguro para motos de enduro Motor

De una manera o de otra, el que lleva en la sangre el olor del monte, el aire libre, los riscos, los caminos entre los árboles, el que lleva eso dentro lo seguirá buscando cuando sube a su moto, y si además le sumas el gusto por la velocidad, y un poco de sentimiento aventurero, tenemos la mezcla perfecta para ese piloto de motos que nos hemos encontrado en alguna ocasión subiendo y bajando cuestas por no se sabe qué caminos. Esos son los pilotos de motos de enduro, en parte aventureros, en parte conductores, pero siempre que se pueda, disfrutando de la moto al aire libre. 

Es cierto que estas motos de enduro están también pensadas para el ambiente urbano, por eso llevan iluminación delantera, y están homologadas para ser matriculadas y para la circulación por cualquier vía. En ese sentido, necesitan llevar al menos los mismos seguros obligatorios que cualquier otro vehículo, entre los que destaca en primer lugar la Responsabilidad Civil Obligatoria que permita la cobertura de daños ocasionados a terceros. Pero cuando circulamos con una de estas motos debemos tener en cuenta algún factor más que deberá aparecer cubierto en nuestro seguro de moto

Coberturas que debe incluir un seguro de moto de enduro

La moto de enduro está pensada para satisfacer ese gusto por la velocidad mezclada con la aventura y el paseo por el monte, por lo que en muchas ocasiones estaremos pilotando nuestra moto por caminos, en el mejor de los casos, y en alguna otra ocasión puede tratarse de simples veredas en las que trataremos de superar los obstáculos que vayamos encontrando. En esta situación no es descartable sufrir una caída. 

Por eso, un buen seguro de moto de enduro (que no necesariamente debe tener un precio alto) deberá incluir la asistencia sanitaria del piloto, para que en el caso de sufrir una de estas caídas puedan enviarnos ayuda, y podamos recibir el socorro adecuado a la gravedad de la caída que hayamos sufrido. No te olvides de que esta cobertura debe ser de aplicación también fuera del territorio español, nunca sabes cuándo vas a querer disfrutar de tu moto fuera de España. Por otra parte, es también importante la cobertura de los daños propios, de manera que podamos tener arreglada nuestra moto y tenerla preparada para volver al campo lo antes posible. 

Otra de las asistencias que debemos tener cubierta en nuestra póliza de seguros de moto de enduro es la asistencia en viaje. De esta manera, en el caso de tener un accidente de camino al lugar que hemos elegido para practicar nuestro deporte, o quizá no ya un accidente, sino una avería que nos impida continuar nuestro camino, si tenemos contratada la asistencia en viaje recibiremos el apoyo de un vehículo taller, o de una grúa que nos facilite el traslado de la moto a un taller. 

¿Debemos incluir el recurso de multas?

Aunque en primera instancia puedas pensar que la moto de enduro no va a recibir multas, ya que tu idea es usarla nada más que para recorrer caminos en el campo, lo cierto es que en alguna ocasión te apetecerá descender determinadas zonas que quizá no estén marcadas ni siquiera como camino forestal. En este sentido, es importante observar que la Ley, con carácter general, considera una falta leve la circulación fuera de la Red Nacional de Carreteras, por lo que podremos ser sancionados con una cantidad que oscile entre los 100 y los 1.000 euros, de acuerdo con la gravedad de la infracción. 

Por otra parte, hay que tener en cuenta también la Ley de Montes, por la que no se permite “el tránsito o la permanencia en caminos o zonas forestales donde exista prohibición expresa en tal sentido, o incumpliendo las condiciones que al respecto se establezcan, así como la circulación con vehículos a motor atravesando terrenos fuera de carreteras, caminos, pistas o cualquier infraestructura utilizable a tal fin, excepto cuando haya sido expresamente autorizada”. Es decir, que salvo que nos encontremos en un circuito rural que se haya designado para que disfrutemos con nuestra moto de enduro, podemos recibir una multa si estamos bajando por una zona no señalizada y nos detiene un agente

Y como al final no es tan difícil encontrarnos en esa situación en la que estamos disfrutando de nuestra moto y vamos a bajar por un terreno no señalizado, quizá incluso sin conocer la prohibición que mostrábamos antes, cabe la posibilidad de que recibamos una multa, que como hemos visto puede ser alta. En este sentido cobra importancia que nuestro seguro tenga incluida la cobertura de reclamación de multas, de manera que podamos recurrir estas sanciones. 

Por suerte, hay una característica de las motos de enduro que nos va a favorecer a la hora de que nuestro seguro no suba de precio de manera notable. Al no tener espacio para llevar un acompañante las compañías consideran que los riesgos a cubrir son menos que en una moto de carretera, por lo que los precios de estas pólizas se mantienen en un rango ajustado. 

Así, entre las compañías con las que trabajamos en El Corte Inglés Seguros encontramos por ejemplo la oferta de Fénix que ofrece la defensa de multas incluida ya en su póliza Seguro de Motos a Terceros, en la que también se encuentra contemplada la asistencia en viaje y la asistencia al motorista. No te olvides por último de que también existe la posibilidad de asegurar tu moto de enduro por periodos de tiempo inferiores al año, desde unos días a unas semanas, una modalidad que te permitirá disfrutar de tu moto de enduro mientras pagas su seguro únicamente por el tiempo en que la vayas a utilizar.