Consejos para depurar los riñones

Consejos para depurar los riñones ▷Vida saludable | El Blog de El Corte Inglés Seguros

Los riñones son dos órganos vitales para nuestro cuerpo que realizan funciones de limpieza, equilibrio químico de la sangre y producción de hormonas. Forman parte del aparato urinario que incluye los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.

Los riñones son dos órganos del tamaño del puño de un niño que tienen forma de alubia y se encuentran en la parte posterior de la cavidad abdominal justo por encima de la cintura.

Estos órganos están considerados una compleja maquinaria de purificación y tienen una importante función para el cuerpo tanto de eliminación como de regulación de los líquidos internos. Excretan agua, pero también la conservan; eliminan a través de la orina todos los productos del metabolismo de los alimentos que pueden ser potencialmente dañinos, antes de que alcancen niveles tóxicos y a cambio devuelven a la sangre: agua, glucosa (azúcar), sal, potasio y otras muchas sustancias vitales en las cantidades adecuadas para mantener el medio interno estable a pesar de las variaciones de clima, dieta y otros factores externos.

El 12 de marzo se celebra el día mundial del riñón, con el objetivo de la prevención y detección precoz para cualquier persona en cualquier lugar. En España, el estudio EPIRCE halló en 2010 que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) afecta aproximadamente al 10% de la población adulta española y a más del 20% de los mayores de 60 años. De hecho, es una enfermedad seguramente infradiagnosticada. Más recientemente, el análisis de la información recogida en el estudio ENRICA-Renal ha situado la prevalencia de la ERC en el 15,1%, por encima de la estimada por The Global Kidney Health Atlas para España.

Casi todas las enfermedades de los riñones atacan las nefronas (que es la parte que se ocupa de los filtrados) y les hacen perder su capacidad de filtración y/o reabsorción, lo que lleva a alteraciones de las concentraciones de los diferentes productos en sangre y en la orina.

Si se produce una lesión a las nefronas puede ocurrir rápidamente como resultado de lesión o intoxicación. Pero el problema de las enfermedades renales es que casi todas destruyen las nefronas lenta y silenciosamente, y es posible que pasen muchos años antes de que se manifieste el daño.

Las dos causas de enfermedad de los riñones más comunes: son la diabetes y la hipertensión. Aunque existen otras enfermedades hereditarias y congénitas, las del sistema inmunológico, infecciosas o traumáticas que pueden afectar el normal funcionamiento de los riñones.

Calcula tu seguro de salud

Cómo saber si necesito limpiar los riñones 

No hay un método específico que nos ayude a determinar si necesitamos una limpieza de riñones. Quizás en ocasiones presentemos determinados síntomas que releven que nuestro cuerpo necesita una ayudita extra.

Una limpieza consiste, esencialmente, en aumentar la ingesta de líquidos especialmente de agua, para favorecer la eliminación de toxinas y desperdicios que puedan afectar a nuestros riñones.

Si piensas realizar un aumento de la ingesta de líquidos tienes que saber que debe hacerse de manera gradual y siempre bajo supervisión médica, ya que el consumo excesivo de agua, por ejemplo, podría deshidratar a la persona, o incluso hacerla perder más sales de las recomendadas.

Si se desea “limpiar” correctamente los riñones es necesario evitar alimentos que contengan cafeína, el chocolate y todos aquellos que aumenten el oxalato de calcio y el ácido úrico en los riñones, ya que estas sustancias promueven la formación de cálculos renales.

Cómo desintoxico los riñones 

Para limpiarlos riñones hay que seguir una serie de “normas”. El plan consiste básicamente en eliminar de la dieta algunos alimentos y bebidas que son poco saludables y que pueden sobrecargar sus funciones.

Por eso es importante mantener una dieta equilibrada y hacer un control de las calorías que consumimos, y que garantice un adecuado aporte de nutrientes.

Para hacer una desintoxicación correcta debemos realizar una serie de pautas:

  • Excluir de la dieta todos aquellos alimentos y bebidas que sean poco saludables como son los alimentos procesados, las frituras, las golosinas o las bebidas carbonatadas.
  • Reducir o bien eliminar aquellos alimentos que contengan un alto contenido en fósforo o calcio, ya que este tipo de sustancias promueven la formación de cálculos renales.
  • Beber más cantidad de agua y bebidas a base de ingredientes naturales tales como la infusión de cola de caballo, diente de león, perejil, etc.

Es muy importante destacar que si tomas la decisión de hacer una desintoxicación de tus riñones informes a tu médico sobre el método que tienes pensado, antes de llevarlo a cabo para evitar cualquier perjuicio sobre la salud. Y si es necesario, recurre a un especialista que supervise la dieta de forma segura.