¿Cuánto hay que caminar al día para adelgazar?

Si a veces piensas en el futuro lejano y quieres dejarlo todo bien dispuesto, echa un vistazo a la validez del testamento online y cómo puedes hacerlo. Vida Saludable

Calcula tu seguro de salud

Seguro que estás pensando que andar no equivale a hacer un ejercicio físico que ayude adelgazar y que hay más mito que realidad. Obviamente, lo primero que tienes que tener en cuenta es que, para bajar de peso, lo primero es seguir una dieta adecuada, pero si crees que caminar no cuenta como deporte estás equivocado. No existe mejor disciplina que caminar, porque es un ejercicio que podemos hacer a cualquier edad, ya que no genera lesiones. Además, si lo que pretendes es perder peso caminando puedes llegar a quemar unas 300 kcal por hora de movimiento, eso sí dependiendo de lo que comas.

Ten en cuenta que es primordial que antes de iniciar cualquier dieta para adelgazar consultes con tu médico cómo comenzar o que busques ayuda de un profesional especialista en nutrición y dietética, ya que ellos te indicarán siempre cuál es la mejor manera de bajar peso, qué tienes que comer, cómo cocinarlo y en qué cantidades. Recuerda que tu salud es lo más importante y que para mantenerte sano es para lo que buscas perder algo de peso.

Caminar cada día para adelgazar, ¿es posible hacerlo?

Según recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) tendríamos que caminar 10.000 pasos al día, lo que equivale a una distancia de unos siete kilómetros diarios. Por si te parecen muchos, una persona sedentaria, poco activa, que no se mueve mucho, camina generalmente entre 3.000 o 4.000 pasos diarios.

Así que para que nos salgan las cuentas y andar acabe siendo un ejercicio realmente, hay que multiplicar casi por tres este número diario de pasos, por lo que aparte de nuestra rutina diaria, tenemos que empezar a pensar en caminar como hecho aislado y no como una forma de ir de un lado a otro sin más. Esto es, hay que reservar un tiempo cada día para salir a andar, fijarse un objetivo y trabajar para cumplirlo, máxime si lo que buscamos es perder peso.
 

¿Cuántos kilómetros diarios es necesario andar para adelgazar?

La OMS nos indicaba que 10.000 pasos al día son los necesarios para mantener un buen estado de salud y mantenernos lo más ágiles posible, pero si tu propósito es adelgazar, hay que recorrer un mínimo de 15.000 pasos para que el sistema empiece a funcionar. Prevenir patologías como la obesidad, un mal que aqueja a cada vez más habitantes del planeta en el primer mundo, es algo que podremos conseguir simplemente caminando y llevando una alimentación equilibrada. 

Once kilómetros, aproximadamente, es lo que nos supondrían estos 15.000 pasos a partir de los cuales se puede decir que empezamos a perder peso, pero debes recorrer esa distancia caminando enérgicamente, con ritmo, porque si lo que haces es pasear, no cabe duda de que tu organismo se beneficiará del paseo, pero la pérdida de peso puede no ser un resultado visible de tus tranquilas caminatas. Si caminas rápido, contraes la zona abdominal o lo haces añadiendo peso en tus manos, como usando unas muñequeras lastradas o portando unas mancuernas mientras andas, aumentarás los beneficios de este ejercicio.

Puedes encontrar una motivación extra para caminar con vidaMovida, el seguro que te paga por andar

Gracias a los avances tecnológicos, con un smartphone o un reloj inteligente podrás controlar fácilmente el número de pasos que vas haciendo, además de las pulsaciones a las que caminas o las calorías que consumes. Y con un seguro de salud, podrás pedir esa consulta con un médico si tienes dudas acerca de cómo comenzar, de manera que consigas la tranquilidad de saber que estás haciendo bien las cosas. 

Y si quieres más beneficios, con un seguro de vida como vidaMovida puedes hasta ganar dinero, porque es el primer seguro que te paga por andar. Sí, como lo oyes. Si usas una pulsera Fitbit, Garmin o Withings para medir tus pasos diarios, o tu teléfono móvil como podómetro, la exclusiva app vidaMovida (disponible para iPhone y Android) será capaz de registrar cuánto caminas al día. Podrás acumular hasta un máximo de 10 euros cada trimestre si tu media llega a los 10.000 pasos diarios.

Una vez transcurra el primer trimestre, podrás solicitar el importe correspondiente a tus pasos a través de la app vidaMovida o en http://app.vidamovida.com, que estará disponible para recoger en el Servicio de Atención al Cliente de El Corte Inglés en forma de Tarjeta Regalo (será necesario un saldo mínimo acumulado de 5 euros para solicitar el canje).
 

¿Es suficiente caminar para bajar de peso?

Te diríamos que depende. Si antes de empezar a caminar llevabas una alimentación adecuada y no aumentas la ingesta calórica, sí puedes adelgazar simplemente si comienzas a caminar regularmente y completas el número de pasos mínimo necesario.

Si caminas, pero el ejercicio te abre el apetito y cuando llegas a casa, comes más de lo que comías antes, caben muchas posibilidades de que no notes esa ansiada pérdida de peso. 

Por regla general, caminar no es suficiente por sí solo para perder peso. Es imprescindible que se produzca un déficit calórico, lo que se consigue gastando con el ejercicio físico más calorías de las que ingerimos. Si no, tendrás un corazón muy sano, una circulación maravillosa y tu cuerpo obtendrá todo tipo de beneficios, pero no adelgazarás.
 

Otros ejercicios complementarios para bajar de peso

Además de caminar, hay deportes con los que puedes complementar tu rutina incorporándolos varias veces a la semana. La combinación de ejercicios de cardio, aeróbicos y de fuerza es la más indicada para perder peso y, además, mantener un cuerpo tonificado.

Si quieres quemar más calorías en el menor tiempo posible, el cardio (correr, andar o nadar) es lo que estás buscando. Pero para obtener resultados que se consoliden en el tiempo hay que añadir otro tipo de ejercicios, los de resistencia o fuerza que pondrán en forma nuestra musculatura.

Si con el cardio sube tu frecuencia cardíaca y tu cuerpo quema más calorías, con los ejercicios de resistencia impulsarán el aumento de tu masa muscular, tu flexibilidad y tu fuerza. Cuanto mayor sea esta masa muscular, más capacidad tendrá tu cuerpo para consumir calorías en reposo, lo que evidentemente ayuda a reducir peso.

Complementando las caminatas diarias con otros ejercicios, favorecerás la pérdida de peso

Debemos mentalizarnos de que para hacer estos ejercicios tendremos que tener la mente activa a lo largo del día. Intenta no pasar sentado largas horas. Si tu trabajo es sedentario, intenta usar el transporte público echando mano del viejo truco de bajarte una o dos paradas antes y llegar a la oficina caminando (piensa que esos pasos también cuentan para el total que debes alcanzar diariamente), sube las escaleras andando y reserva un hueco al principio o final del día para hacer deporte.

Seis horas son las recomendadas para estar en movimiento a lo largo del día, así que cada minuto empleado en moverte, suma. Al ejercicio principal que vas a practicar -caminar- añádele algún otro de los arriba indicados para complementar tus rutinas semanales para fortalecer también tu cuerpo. Perder peso y mantenerse en el deseado es alcanzable si comienzas a caminar cada día.
 

Beneficios de caminar diariamente

Seguro que no es la primera vez que lees u oyes la cantidad de beneficios que tiene algo tan simple como caminar. La frase que se acuñó hace unos años de “quien mueve las piernas, mueve el corazón” es lo suficientemente explícita y los médicos explican cada vez que tienen ocasión cuánto mejora la salud mental (además de la física, por supuesto) cuando caminamos todos los días. 

¿Lo bueno? Que, sin darte cuenta, puedes hacer este ejercicio en muchos momentos del día: yendo a la compra andando, sacando al perro, dando un paseo en familia el fin de semana, acercarte al trabajo caminando durante parte del trayecto…

Además de que dejando atrás el sedentarismo podríamos reducir hasta en casi un 10% el riesgo de padecer diabetes, enfermedades coronarias o cáncer de mama o colon, los niveles de estrés disminuyen ostensiblemente durante el ejercicio y se mantienen controlados cuando se practica de forma habitual.

Si quieres hablar con un especialista que te informe acerca de todas las mejoras que obtendrías haciendo algo tan sencillo como caminar, no tienes más que hacer una comparativa de seguros de salud para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y pedir cita con uno de los integrantes de su cuadro médico.

Además de lo expuesto, cuando lleves un tiempo caminando asiduamente, empezarás a notar que:

  • se acelera tu metabolismo
  • aumenta tu capacidad aeróbica
  • se fortalece tu salud psíquica
  • se alarga tu expectativa de vida
  • baja tu colesterol y la presión arterial
  • se reduce tu abdomen, baja tu peso
  • mejoran tus condiciones físicas en general

No esperes más, habla con tu médico y comienza ya. Cada paso cuenta.