Dieta y colesterol

Dieta y colesterol ▷Vida saludable | El Blog de El Corte Inglés Seguros

Como ocurre también en el caso de otros problemas de salud, la dieta puede y debe ser un eficaz aliado para luchar contra el exceso de colesterol (el denominado "malo" o HDL).  Varios estudios sobre el tema recomiendan el consumo de ciertos tipos de alimentos en la hipercolesterolemia, y los más beneficiosos y que deben incluirse siempre son:

  • El pescado azul. Curiosamente, los pescados más grasos son los más beneficiosos en una dieta contra el colesterol. Los ácidos grasos poliinsaturados que contienen estos peces (lípidos del grupo Omega-3), han demostrado su capacidad para reducir los triglicéridos en sangre. Al tiempo, aumentan la vasodilatación de las arterias y, como consecuencia, reducen la tensión y el riesgo de trombos o coágulos sanguíneos. La dosis recomendada es de unos 150 gramos de dos a tres veces por semana. Entre los pescados azules recomendados se encuentran las sardinas, los boquerones, las anchoas, el chicharro, etc.
  • Las legumbres. Algunos componentes de las leguminosas están directamente relacionados con la reducción del colesterol en sangre. Además, favorecen el metabolismo del mismo por lo que disminuyen las posibilidades de que éste quede adherido a las paredes arteriales. Para aquellos que piensan en las legumbres como guisos de invierno, hay que recordar que existen otras formas de prepararlas: en ensaladas, paté o humus, etc.
  • Manzanas, fresas, uvas y la berenjena. Todas ellas, debido a su elevado contenido en fibra, evitan que el colesterol se absorba por el intestino pasando posteriormente a la sangre. La grasa que genera el HDL es, por tanto, eliminada a través de las heces.
  • Nueces. Sus componentes, los fitoesteroles básicamente, contribuyen a la reducción del colesterol. Este beneficio también se atribuye a otros frutos secos, pero ninguno en tan alta proporción como ocurre con la nuez.
  • El aceite de oliva. Bien conocido por sus efectos cardio saludables entre los que incluye, por supuesto, el descenso en los niveles de HDL. Sobre todo es recomendable usarlo sin freír, como aliño en ensaladas, sobre pan, etc.
  • La avena y la cebada. Los efectos de estos dos cereales aún están siendo estudiados, a pesar de que algunos compuestos extraídos de ellos, y también del arroz integral, ya se usan en forma de complemento para luchar contra la hipercolesterolemia.

En la actualidad, debido al incremento de los pacientes que sufren de esta enfermedad en el mundo, existen en el mercado varios productos enriquecidos con algunos de los compuestos que se consideran beneficiosos en una dieta contra el colesterol. Principalmente, lo que se añade a estos alimentos son fitoesteroles, unas sustancias vegetales similares al colesterol humano pero que reducen el denominado colesterol "malo" al tiempo que no afectan a la absorción del "bueno" (LDL).

Según algunos médicos, este tipo de alimentos son recomendables en pacientes que sufren niveles leves o moderados de colesterol. En el caso de enfermos con tasas muy elevadas, se necesitará un plan integral de lucha contra esta patología.

Nota: Ponerse a dieta para luchar contra el colesterol es un tema relacionado con la salud, y por tanto debe estar supervisado en todo momento por un médico o un profesional de la nutrición.

Calcula tu seguro de salud