¿El seguro de salud cubre la cirugía maxilofacial?

Hay más intervenciones de cirugía maxilofacial de las que pudiéramos pensar. ¿Las cubre nuestro seguro de salud? Vida Saludable

En este artículo podrás informarte acerca de

Calcula tu seguro de salud

Los casos en los que podamos necesitar una cirugía maxilofacial son muy variados ya que puede ser ocasionada por causas diversas. Los problemas pueden ser congénitos, causados por un accidente o surgidos tras un proceso degenerativo entre otros ejemplos. La gravedad de la enfermedad que tengamos puede provocar que la cirugía sea más leve o requiera de un mayor proceso médico, pero en cualquier caso los gastos derivados de ella suelen ser muy elevados. 

Contratar un seguro de salud que cubra la cirugía maxilofacial es una opción muy interesante a la hora de considerar las coberturas de este.

Cirugía ortognática

Son aquellas intervenciones médicas destinadas a corregir las deformidades dentales, craneales y maxilofaciales para que las funciones respiratorias, digestivas y nuestra propia fisonomía facial sean correctas. En muchas ocasiones, no tenemos problemas que nos impidan realizar las funciones vitales con normalidad pero psicológicamente nos afectan: es lo que se conoce como una “cuestión estética”.

Los médicos realizan un estudio previo exhaustivo de la cara del paciente para que el conjunto resultante tenga un equilibrio tanto físico como funcional.

 

Ventajas

  • Obtener una mejor calidad de vida ya que nos puede permitir comer, dormir o respirar mejor.
  • Recuperar la confianza en uno mismo y la autoestima.
  • Muchos seguros de salud incluyen entre sus coberturas este tipo de cirugía, si el cliente decide contratarlas. Ofrecen una serie de garantías respecto al personal médico y sanitario y tecnología puntera menos agresiva que hacen muy atractiva su contratación
  • Atención personalizada y soluciones adaptadas a cada paciente.
  • Soluciones integrales que incluyen desde la primera consulta y toma de contacto hasta el alta definitiva, que puede ser bastante tiempo después de la recuperación física, si el paciente necesita ayuda psicológica para su total restablecimiento.
  • Profesionales especializados y en continua renovación.
  • Tecnología de última generación.

No hay que olvidar que “la cara es el espejo del alma” y que refleja no sólo nuestros sentimientos y emociones, sino también parte de nuestra personalidad. Los estándares sociales nos invitan a mostrar una buena imagen como parte de la normalidad en la que nos gusta vivir. Incluso nos abre puertas a nivel laboral, no sólo porque nuestro puesto así lo exija, sino porque nos facilita la comunicación con los demás. La cirugía maxilofacial, tanto la estética como la reparadora, no ayuda sólo a mostrar una buena fachada, sino que mejorar nuestra autoestima nos impulsa a todos los niveles.

Principales servicios prestados

  • Implantología dental
  • Deformidades maxilofaciales
  • Quistes y tumores
  • Fracturas faciales
  • Quistes y problemas cervicales

El coste global que puede conllevar este tipo de cirugías, especialmente para realizar las pruebas diagnósticas como escáneres o tomografías computerizadas es muy elevado, todo ello sin incluir la cirugía en sí, los gastos de hospitalización, revisiones periódicas y, en caso de necesitarlo el paciente, servicio de psicología. Por ello es fundamental comprobar a la hora de contratar nuestro seguro de salud que todos estos servicios se encuentran incluidos en la póliza

Es importante mencionar el caso de que un menor de edad necesite de este tipo de cirugía ya que, salvo casos de gravedad, no es muy recomendable al encontrarse en proceso de crecimiento y su evolución física puede verse alterada por las operaciones que se realicen o éstas verse modificadas por los cambios propios de la edad. No es recomendable en menores de 21 años si, como hemos mencionado anteriormente, no existe un problema de salud grave y urgente.

Límites

No todas las pólizas de salud cubren el 100% de estas cirugías; algunas de las limitaciones que nos podemos encontrar son:

  • Tener una cláusula para un deducible, con lo que este debe de ser abonado por el cliente.
  • Tener una previsión de co-aseguro, teniendo que cubrir el cliente la diferencia.
  • Tener una provisión de copagos, con lo que se debería de conocer el pago que se requerirá de antemano.
  • Tener un límite de beneficios permitidos, que suelen estar establecidos en un baremo.

Como toda intervención quirúrgica, los riesgos inherentes a la misma y las consecuencias que se puedan derivar de ella se asumen por parte del paciente salvo que exista negligencia médica demostrable. En cualquier caso, nuestra compañía aseguradora se encargará de realizar las gestiones necesarias para que esta experiencia, en muchos casos traumática, nos resulte lo más cómoda posible y que los resultados nos devuelvan la sonrisa, física y psicológicamente.